guia: 0212214 seccion: cultura pag. 15-4a. cintillo: Proyecto ruso-estadounidense cabeza: Estacion espacial abre la puerta a la aventura cientifica WASHINGTON, 1 de diciembre (EFE).-El proyecto ruso-estadounidense de construir una estacion espacial abrira las puertas a una gran aventura cientifica y a un nuevo sistema de cooperacion entre ambos paises, a pesar de las reticencias existentes todavia. Aunque algunos influyentes congresistas estadounidenses se mantienen aun escepticos sobre la viabilidad del proyecto de colaboracion con los rusos, la Casa Blanca informo hoy de que el proyecto "sigue plenamente adelante". El vicepresidente Albert Gore acudira de esta forma el proximo dia 15 a Moscu para intentar firmar un primer acuerdo para la contribucion rusa en la estacion espacial, en la que tambien participaran varios paises europeos, Canada y Japon. Gore pretende firmar el acuerdo con el primer ministro ruso, Victor Chernomyrdin, tras recibir la Casa Blanca el respaldo de destacados congresistas estadounidenses. Dee Dee Myers, portavoz de la Casa Blanca, confirmo hoy que los congresistas han dado su aprobacion, a pesar de que existen dudas sobre la capacidad real de los rusos de intervenir en el proyecto por su situacion economica, ademas de su inestabilidad politica. El presidente de EU, Bill Clinton, y Gore se reunieron el pasado lunes con un grupo de destacados congresistas para explicarles los ultimos retoques del proyecto y lograr su respaldo. El apoyo de esos legisladores era esencial despues de que el grupo de oposicion al proyecto, entre los que figuran los representantes democratas George Brown y Louis Stokes, remitiesen a la Casa Blanca una carta en la que lo rechazaban claramente. En una entrevista hoy con el diario The Washington Post el vicepresidente Gore afirmo que los lideres "clave" del Congreso estaban "unanimemente de acuerdo" en apoyar el proyecto. Ademas de las dificultades tecnicas, algunos congresistas como Brown y Stokes expresaron su preocupacion por los gastos inesperados del proyecto con los rusos, que, de no ser asumidos por Moscu, podrian repercutir negativamente en los planes de la Administracion Nacional de Aeronautica y el Espacio de EU (NASA). Clinton y Gore lograron disipar las dudas de los congresistas, y de la reunion salio la luz verde necesaria para seguir adelante, segun la Casa Blanca. El siguiente paso se dara el proximo lunes, cuando la NASA pida oficialmente a Japon, Canada y a la Agencia Europea del Espacio que respalden el proyecto ruso estadounidense para la construccion de la estacion espacial. Con la participacion de Rusia, la NASA espera ahorrarse casi cuatro mil millones de dolares y, sobre todo, lanzar un proyecto de grandes ambiciones y retos cientificos para la conquista del espacio. La NASA quiere utilizar la estacion orbital rusa MIR y constribuir conjuntamente con nuevos paneles solaes y un nuevo sistema de antecamara de compresion. Estados Unidos ha gastado hasta ahora nueve mil millones de dolares en el desarrollo e investigacion del proyecto de la denominada originalmente Estacion Espacial Libertad y que ahora sera bautizada con otro nombre para representar la participacion de todos los paises citados. El proyecto de la estacion espacial es uno de los mas controvertidos de la NASA por las dudas sobre su viabilidad y la oposicion ante las fuertes inversiones que requerira, en un momento de reduccion del gasto publico. Tras muchos debates y propuestas diferentes, el Senado de EU aprobo el pasado mes de septiembre un presupuesto anual, durante los proximos cinco anos, de 2,100 millones de dolares para la estacion espacial, cuya construccion deberia comenzar a finales de 1995. La NASA tiene previsto lanzar en noviembre de 1995 las naves con los primeros cargamentos de material para la construccion de la estacion espacial permanente, e instalar en ella el primer laboratorio en diciembre de 1996. Japon contribuira con el envio de varios laboratorios en 1998, y los paises europeos comenzaran su participacion en septiembre de ese mismo ano en el proyecto, considerado "vital" para le exploracion interplanetaria. Con el nuevo plan, la estacion se situaria en una orbita mucho mas cercana a los polos para facilitar a los rusos el envio de material para su construccion desde sus bases de lanzamiento de Asia Central os polos para facilitar a los rusos el envio de material para su construccion desde sus bases de lanzamiento de .