SECCION CIUDAD PAG. 29 BALAZO: 250 inspectores recorren las calles CABEZA: Ningun ambulante en el Centro, ratifica DDF CREDITO: L. RAFAEL PEREZ Y MENDOZA El gobierno capitalino refrendo su decision de no otorgar permisos a vendedores ambulantes para comerciar en las calles del Centro Historico durante la epoca navidena, ano nuevo y Reyes. Igualmente se ratifica que se hara cumplir el bando emitido por la Asamblea de Representantes del DF, que prohibe el ejercicio del comercio en la via publica del perimetro "A". Para que se cumpla tal disposicion, se implanto un operativo en el que 250 inspectores de la delegacion Cuauhtemoc recorren las principales calles, en 30 vehiculos y apoyados por elementos de la Secretaria General de Proteccion y Vialidad. Quienes violen este acuerdo de orden publico, seran sancionados con multas que ascienden a varios salarios minimos y si reinciden, seran arrestados hasta por 72 horas, segun un comunicado del Departamento del Distrito Federal. Para cumplir con esta tarea, se anade, se sostendra un dialogo permanente con los dirigentes de las diversas organizaciones dedicadas al comercio popular que fueron retiradas del mencionado poligono por disposicion del bando de la ARDF, para que conozcan cuales son las politicas que en esta materia aplica el gobierno de la ciudad. A fin de coadyuvar en el proposito comun de que ningun comerciante se instale en la via publica del Centro Historico y se conozcan las plazas y corredores en los que fueron instalados temporalmente, el gobierno del DDF proporcionara apoyo publicitario en los medios de informacion, asi como la senalizacion que facilite el acceso a las plazas. Durante un recorrido de EL NACIONAL por las calles de Corregidora, Venustiano Carranza, Uruguay, El Salvador, Argentina, Guatemala, Moneda y otras, se corroboro que los inspectores de Via Publica encabezados por el subdirector de esa area, Francisco Valadez, han hecho lo suyo y no permiten bajo ningun motivo la instalacion de ambulantes ni de "toreros". En cambio, fuera del perimetro "A" del Centro Historico, donde los ambulantes se encuentran ubicados temporalmente, como San Cosme, Hidalgo, Bellas Artes, Juarez, Balderas y otras, a pesar de los recientes decomisos de mercancias de procedencia extranjera, se comercia abiertamente con el disimulo de las autoridades de Hacienda. Por su parte el lider de los comerciantes del Centro Historico, Guillermo Gazal Jafif, senalo que los programas trazados por el gobierno capitalino, no han sido del todo satisfactorios ya que en algunas calles del Centro Historico, se retiro el ambulantaje pero en otras los vendedores conocidos como "toreros"siguen ocasionando molestias al publico y compitiendo en forma desleal con el comercio organizado res conocidos como "toreros"siguen ocasionando .