SECCION CIUDAD PAG. 31 BALAZO: Causan perdidas por mas de N$ 2 mil millones: SSA CABEZA: Contaminan ratas 6 mil tons. de granos y alimentos al ano CREDITO: ANGELICA BELTRAN Cada ano se desperdician seis mil toneladas de granos y alimentos varios debido a la accion contaminante que ejercen las ratas en las bodegas de la ciudad. Esto representa una perdida monetaria de mas de dos mil millones de nuevos pesos. Asi' lo dio a conocer el director de la Campana Contra la Fauna Nociva de la Secretaria de Salud, Miguel Osorio Rosas, quien dijo que las ratas y ratones urbanos constituyen la plaga mas nociva de la capital. Indico que estudios realizados por ese organismo revelan que existen de cuatro a seis ratas por ser humano y que sus lugares favoritos para establecer sus madrigueras son los basureros, mercados, areas verdes con puestos semifijos de alimentos, almacenes y panaderias, principalmente. Senalo que la cantidad de desechos que se producen en los puestos de alimentos semifijos es comparable a la que se generan en un mercado, por lo que son nidos de ratas. Osorio Rosas dijo que en las urbes convive la especie conocida como rata gris o de alcantarilla y los ratones, que son mas pequenos que las primeras, en estrecha relacion comensal con los seres humanos. Explico que estos roedores son vectores de enfermedades como tifoidea, parasitosis, salmonela y en especial de enfermedades gastrointestinales debido a que contaminan con orina y heces fecales los alimentos de la poblacion sin que esta se de cuenta en muchas ocasiones. Aclaro que los roedores no trasmiten la rabia, ya que "no es comun que la adquieran, y si asi fuera no atacan a la poblacion. Si se llegara a dar el caso de que una rata estuviera infectada, esta como todo ser vivo, se aisla durante su padecimiento para morir. El director de la campana contra la Fauna Nociva manifesto que de las tres plagas que conviven con el hombre en la ciudad: cucarachas, moscas y ratas, estas ultimas constituyen el mayor problema en el aspecto de salud publica y perdidades economicas. Indico que desde hace dos mil anos el hombre ha intentado exterminar a esta plaga sin ningun exito, debido "a su rapida reproduccion- aproximadamente cien crias por hembra cada ano-; gran resistencia a altas y bajas temperaturas, pues sobreviven a radiaciones nucleares y habitan en las zonas articas del planeta; por su amplia adaptacion a cualquier clima; por su destreza para desplazarse y sus cualidades fisiologicas para escalar paredes, caer hasta de 15 metros sin lastimarse; nadar y bucear a traves de canerias incluso a contra corriente". Sin embargo, explico, su completa desaparicion, ya sea en el medio rural como urbano, ocasionaria considerables desequilibrios en el ecosistema; pues las ratas y ratones domesticos siguen teniendo una funcion dentro de la cadena alimenticia. Se considera que un grupo de organismos, insectos o animales, se convierten en plaga cuando rebasa los limites de su habitat y se expanden en el del hombre, atacandolo directamente ; y tanto las ratas, como los ratones, cucarachas y moscas se encuentran en esa categoria. Los principales danos que estos roedores ocasionan al hombre en la economia son las enormes perdidas en los almacenes de granos y alimentos en general, asi como en mercados, no por la cantidad del alimento que consumen, sino porque lo contaminan. "Cuando dicha contaminacion no ha sido descubierta representa una grave amenaza para la salud publica, y una vez descubierta se convierte en una considerable perdida, lo que en terminos monetarios representa mas de dos mil millones de nuevos pesos", asevero la investigadora del Instituto de Biologia de la Universidad Autonoma de Mexico, Beatriz Villa. Durante el simposium "Reunion Internacional sobre Roedores Plaga" que se llevo a cabo en la Universidad Autonoma Metropolitana (UAM), se dijo que "los roedores son el grupo de mamiferos mas numeroso del mundo, siendo Mexico el segundo pais de America Latina y el Caribe en cuanto a riqueza de mamiferos se refiere, contando con 440 especies, de las cuales poco mas del 50 por ciento son roedores (224)". Se explico que la familia de los roedores tiene la necesidad biologica de limar sus dientes -roer permanentemente- para controlar el crecimiento de los mismos. Muerden casi cualquier objeto: cables de luz, libros, papel, madera, paredes de concreto a prueba de ratas cuando este aun esta fresco, tuberias de plomo, placas de diversos metales y en ocasiones llegan a morder las orejas y nariz a bebes. Debido a lo anterior, causan incendios y cortos circuitos aparentemente inexplicables cuando roen instalaciones electricas; destruyen libros y documentos al morder el papel y deterioran paredes por la accion de roerla constantemente, de ahi que sus casas hayan sido representadas, en las caricaturas, dentro de las paredes con puerta en forma de arco, se anadio. Cabe resaltar que las ratas no ocasionan ningun problema cuando permanecen en alcantarillas y drenajes profundos, donde cumplen una funcion de desazolve, pero cuando salen a la superficie e instalan sus madrigueras son transmisores de enfermedades, principalmente de tipo gastrointestinal por el contacto que tienen con los alimentos del ser humano, ademas propagan epidemias mortales, como la peste bubonica. La biologa Villa explico que el hombre es incapaz de acabar con esta plaga porque supera cualquier accion encaminada a ello, debido a su rapida reproduccion -100 crias anuales por hembra. Los roedores urbanos tienen un promedio de vida de un ano; alcanzan la madurez sexual a los tres o cinco meses de edad. En cada camada tienen de seis a 12 crias, en un periodo de gestacion de 22 dias, y son capaces de tener hasta 10 partos al ano. Sin embargo, acoto, ante estas "cualidades biologicos de los roedores", el hombre olvida o no se preocupa por seguir medidas de higiene ni control en el manejo de la basura, por lo que se vuelve mas dificil disminuir los efectos negativos de estos animales para el ser humano. Resalto la posibilidad de reducir el numero de la poblacion de estos roedores mediante el habito permanente de la higiene y el resguardo de la basura para evitar la propagacion de enfermedades. En el simposium en el que participaron la Secretaria de Agricultura y Recursos Hidraulicos (SARH), el Instituto de Biologia de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico y la Universidad Autonoma Metropolitana (UAM), se hablo de la necesidad, a nivel mundial, de utilizar de manera permanente un metodo de control contra los roedores plaga, ya que los aplicados recientemente solo logran abatir el problema de manera temporal; el que reincide una vez olvidado el trata- miento. Retomando su aportacion al tema de los roedores urbanos, el director de la campana contra la fauna nociva comento que existen 800 organismos facultados que cuentan con todos los permisos para ejercer el servicio de control de plagas, y otros tantos que carecen del certificado de la Secretaria de Salud y otros requisitos para realizar la delicada tarea de controlar las plagas, que consiste en el uso de sustancias quimicas altamente peligrosas cuyo manejo debe ser estrictamentre controlado para evitar percances en la poblacion humana, expuso el titular de la campana contra la fauna nociva de la SSA. Sin embargo, acoto, el problema solo se resuelve de manera temporal y una vez olvidado el tratamiento, las ratas y ratones vuelven a aparecer. En el Distrito Federal la campana contra la fauna nociva de la SSA aplica el metodo de control de los roedores en tres fases: desratizacion, desinsectizacion, desinfeccion y capacitacion del personal de empresas publicas y privadas que solicitan el servicio. Finalmente, autoridades de la Secretaria de Salud enfatizaron que la manera mas segura de evitar la propagacion de las ratas en la ciudad es manteniendo habitos permanentes de higiene y control de la basura, para impedir que salgan de las alcantarillas y convivan con el hombre en la superficie tes de higiene y control de la basura, para i .