GUIA: 2NORMA1 SECCION: Espectaculos Pag. 17 CINTILLO: MUJERES EN EL ROCK CABEZA: Norma Valdez: pionera de los hoyos fonquis CREDITO: Teresa Estrada El sudor escurria por las paredes y el techo, la mujer que cantaba en el escenario se desganitaba por ser escuchada. La boa de plumas que la cubria termino en un delgado hilo. "Miren chavos, como me dejaron", grito la cantante. Asi era la prendidez de los hoyos fonquis. Norma Valdez, cantante, letrista, actriz y productora que destaco en la decada de los setenta, fue precursora de los hoyos junto con su hermana Rubi y Mayita Campos. Colaboro en los grupos Soul Force, Cosa Nostra, Arbol y Nahutal, entre otros. "El rock en Mexico siempre ha sido muy reprimido, en los sesenta Uruchurtu acabo con los cafes cantantes. Luego se hicieron fiestas en el Pedregal o la Roma en casas vacias. Tiempo despues se utilizaron frontones para los conciertos, ahi nacieron los hoyos fonquis." El 12 de cotubre pasado, durante el festejo de los 25 anos del Tri, Norma Valdez participo como corista, junto con Kenny Aviles y Chela Lora. "Entre Alex y yo hay respeto y carino de muchos anos. Alternabamos constantemente en los hoyos. Hija de la compositora Olivia Basurto y del actor Mario Valdez, conocido en el medio artistico como "El Cocodrilo", Norma Valde, participo desde pequena en programas infantiles de television. En la adolescencia estudio arte dramatico becada por Andres Soler en la Academia de la ANDA que este actor presidia. A los quince anos formo parte de la banda Los Rabbits (1966-67), tocaban covers en fiestas particulares y kermeses. En 1968 se integro al grupo The Pebbles. En 1970 participo con el grupo La Corte al lado de los hermanos Tony y Gaby Carrion y Waldo Nieto "El Monstrin" en la guitarra. Interpretaban canciones de los Rolling Stones y Jimmi Hendrix. Ese mismo ano formo un grupo vocal con sus hermanos: Mario en la guitara, y en las voces Rubi, Oscar y Erik. Aparecieron en programas televisivos al lado de Leonorilda Ochoa, Tin Tan, Armando Manzanero, en el Canal de Monterrey. En 1970, Norma, junto con Guillermo Davila, Guillermo Briseno, y German Perez Salas, armaron una compania llamada Atom que intentaba producir rock en espanol. Asi salio el disco de Javier Batiz Coming Home (70), en el que ella participo como corista. "La compania Atom estaba instalada en Tacubaya. Grupos como Love Army, Los Frijoles, La Semilla del Amor, La Pagina Anterior, Cosa Nostra, Tequila y Los Dug Dug's ensayaban alli. La Casa del Sol era una especie de comuna: entre los musicos organizaban tocadas y de ahi todos comian. Por problemas con los vecinos este espacio comunitario desaparecio. La compania Atom trono, ademas de carecer de espacio fisico, por problemas financieros. En este periodo se integro a la banda Soul Force de Javier Batiz conformada por Macaria, Maria Montejo (hija de Carmen Montejo), Mayita Campos, Baby Batiz en los coros; Guillermo Briseno en los teclados, Arturo Labastida "El Papayo" en el sax, Juan Santos en la bateria, Carlos Novo en el bajo. En 1971 el Canal 13 la escogio como la mejor cantante de rock del ano. En ese periodo, Norma fue cantante del grupo Cosa Nostra al lado de Guillermo Briseno, Rudy Charles (ex Gay Crooner), Miguel Flores "El Soa" en el bajo, Waldo Nieto "El Monstrin" en la guitarra y Malena Soto (quien fuera la primera chica a go go que bailara en las jaulas). Norma Valdez grabo la voz femenina en el disco Cosa Nostra aparecido en 1971 para discos Cisne Raff. En 1973 colaboro con Piedras Brass, una banda que incluia metales en su alineacion. Tocaba covers de Chicago y Blood, Sweat and Tears. Se presentaban en el Champana a go go y en Los Globos alternando hasta con cuatro bandas. En ese ano participo en la pelicula Bikinis y rock al lado de Olga Breeskin y Manuel "El Loco" Valdez. Ese mismo ano toco con el grupo Nahuatl, presentandose en hoyos fonquis. Algunas piezas las cantaba el Pajaro Alberto y otras Norma. "En aquella epoca, un grupo de musicos quisimos formar un sindicato de rocanroleros, para defendernos de los gangsters que manejaban los hoyos fonquis. Armando Nava (Dug Dug's) era el presidente, Ricardo Ochoa (Natuatl/Peace and Love) el vicepresidente y yo la tesorera. El sindicato trono, entre otras razones, porque algunos musicos no respetaron la tarifa minima que tenian que cobrar por concierto, malbaratando su trabajo. De 1974 a 1976 se presento como solista en diferentes teatros y bares de Los Angeles, California. Cantando a duo con su hermana Ruby acompano a King Clave en 1976 durante un concierto en el teatro Million Dollar. En 1977 grabo el LP El hombre alado con el grupo Viva Mexico producido por Alfredo Diaz Ordaz con arreglos de Jim Haskell. De 1977 a 1978 Norma Valdez armo nuevamente el grupo Bravo con sus hermanos, haciendo presentaciones en E.U., donde alternaron con Los Lobos. Interpretaban canciones de Led Zepellin y de los Rolling Stones, ademas de composiciones originales de Mario Valdez. Ese mismo ano grabo para la disquera Orfeon Musica mexicana en ingles acompanada de Lalo Toral (Los Locos del Ritmo), Baby Batiz y Mayita Campos, popurris mexicanos en ingles, en version discoteque. En esa epoca formo parte del grupo Sheriff, cantando en los hoyos fonquis. La banda estaba integrada por Roberto Milchorena en el bajo, Manuel Gomez en la guitarra, Justo Briones en la guitarra, Edgar Sanchez en la bateria. "Las precursoras de los hoyos fuimos Mayita Campos, mi hermana Rubi y yo. Estabamos expuestas a todo, nunca faltaban las manoseadas. Incluso yo cargaba un fuete para protegerme, en caso de que no hubiera personal de seguridad. A fines de los 70 me retire de los hoyos porque me canse de hacerme la muy gruesa y majadera. Ademas era deprimente ver a los chavitos meterse cemento". En 1979 gano la medalla Phonos como mejor cantante de rock. En ese tiempo Norma interpreto salsa y rock como solista de la orquesta de Gustavo Pimentel. Grabo la cancion "Runaway" de Alfredo Diaz Ordaz para la pelicula Guyana de Rene Cardona Jr. En 19890, discos Ariola la lanzo con el nombre de Daisy. Salio un disco sencillo bajo la produccion de Xavier Garza, que tenia las canciones "Dulce tonterias" y "Dulce chica anticuada". Con el sobrenobre de Daisy se presento en el Sala Chopin, en foros universitarios, en el Aramis y abrio el concierto de Johnny Winter en Pachuca. La banda de Daisy estaba conformada por Mario Valdez en el bajo, Patricio Flores en la bateria, Justo Briones y Manuel Gomez en las guitarras y Tony Bravo en los teclados. El proyecto de Daisy no funciono por falta de apoyo de la disquera. "Me gustaba vestirme de manera estrafaleria: usaba mi boa de plumas y mis mallas rosas. Cuando alternamos con Johnny Winter, el publico me gritaba: "­pelos, pelos!". Me quite un saco que traia y como use un leotardo color carne pensaron qu ya me habia encuerado". En 1981 se presento con el cuarteto de Juan Jose Calatayud en el Festival de Blues alternando con John Lee Hooker. De 1982 a 1984 Norma se integro al grupo Karisma. Polygram lanzo un sencillo con la cancion "Pajaritos a volar". Tocaban rock en espanol y canciones originales. En 1983 participo nuevamente al lado de Juan Jose Calatayud en el Festival de Blues alternando con Taj Mahal y Papa John Creach en el Auditorio Nacional. En 1987 Norma Valdez quedo en segundo lugar dentro del Festival OTI de Los Angeles California con la cancion "Te quiero amar" con arreglo de Roberto Arbayo "El Betuco". En 1988 canto con la banda de blues Pro Brigham Band en San Diego. "Nos presentamos en lugares para publico negro -recuerda- un dia se me acerco un viejito y me dijo: `debes ser negra por dentro'". Con Alfredo Diaz Ordaz colaboro en dos discos de Thalia haciendo coros. Tambien ha sido corista en vivo y en grabaciones de Olga Breeskin, Ricky Luis, Mijares, Roberto Cantoral y Emmanuel, entre otros. "Si para un chavo trabajar en el rock es dificl porque hay poco trabajo, para una mujer lo es mas. Hay que desenvolverse en un ambiente machista, donde el 90% del auditorio son hombres. Por otra parte, es triste ver que despues de tantos anos, la falta de respeto a los musicos por parte de los organizadores todavia es una cruz que no hemos podido quitarnos" l Discografia. Cosa Nostra (LP, 1971, Cisne Raff). Daisy (sencillo, 1980, Ariola). Karisma (LP, 1982, Polygram). Colaboraciones. Javier Batiz, Coming Home (1970, Atom). Viva Mexico, El hombre alado (LP, 1977, produccion independiente). Mr. Loco, Musica mexicana en ingles (LP, 1987, Orfeon). .