GUIA: R30PARA PAG. 27 SECCION: ECONOMIA CABEZA: Para Krugman, el TLC solo es asunto de politica exterior Para Estados Unidos, el Tratado de Libre Comercio (TLC) no tiene que ver fundamentalmente con empleos, ni eficiencia ni crecimiento economico. Su objetivo es de politica exterior, en el sentido de ayudar a un gobierno amigo, el de Mexico, a tener exito. Esta es la opinion de Paul Krugman, especialista en comercio internacional, profesor de economia del Instituto de Tecnologia de Massachussetts, quien escribe en el ultimo numero de la revista Foreign Affairs: "Seria un monumento a nuestra estupidez si nuestros temores irracionales sobre el TLC provocaran la enajenacion o la hostilidad de la nacion en nuestra frontera sur", afirma. Krugman considera que si el TLC hubiera fracasado, la reforma en Mexico habria continuado "en forma mas triste", o bien se habria producido una crisis financiera que habria sido aprovechado por populistas mexicanos como Cuauhtemoc Cardenas, quien habria criticado a los dirigentes estadounidenses por la forma en que recompensan a sus amigos. El TLC no creara ni eliminara empleos en Estados Unidos, pero hara que la fuerza laboral de ese pais sea un poco mas productiva. Hara que cada uno de los tres paises firmantes aumenten su produccion en las industrias en que son relativamente productivos, aumentando la eficiencia de America del Norte como region. Los beneficios en terminos de ingresos totales en Estados Unidos seran minimos, cercanos al 0.1 por ciento del PIB. En cambio, para Mexico seran mayores, significando tal vez una incremento de hasta el cuatro por ciento del PIB. La mayoria de los argumentos sobre beneficios o danos para Estados Unidos como resultado del TLC han sido exagerados, afirma Krugman. Segun el, las consecuencias principales del TLC dentro de Estados Unidos seran las siguientes: El TLC no tendra ningun efecto positivo ni negativo en el numero de empleos en Estados Unidos. No danara el medio ambiente y podria ayudar en su proteccion. Producira solo un modesto incremento en los ingresos reales de los estadounidenses, en terminos absolutos. Probablemente provocara una leve caida en los salarios reales de los trabajadores no capacitados. Y, sobre todo, el TLC es esencialmente un tema de politica exterior y no de tipo economico para Estados Unidos capacitados. Y, sobre todo, el TLC es esencialmente un tema de politica exterior y no d .