GUIA: R30SECTO PAG. 25 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: Los acuerdos que se han tomado como Nacion son economicos, no politicos CABEZA: El sector industrial seguira trabajando al margen de cualquier eleccion: Cortina SUMARIO: En enero se iniciara la recuperacion sobre bases firmes, no inflacionarias CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ El sector industrial seguira trabajando al margen de cualquier proceso politico, porque su compromiso es con el pais, sin pensar que estamos en un quinto ano de gobierno, ya que los acuerdos que se han tomado como Nacion son economicos y no politicos, asevero Fernando Cortina Legarreta, presidente de la Confederacion de Camaras Industriales (Concamin). Senalo que no se puede desconocer que estamos ante una sucesion presidencial, pero que la responsabilidad como sector empresarial es continuar sobre la misma linea, separando lo politico de lo economico. Al ser entrevistado en sus oficinas, Cortina Legarreta afirmo a El Nacional que en enero se iniciara ya la recuperacion, con crecimiento gradual, sobre bases firmes, no inflacionarias, asi como un presupuesto balanceado, lo que nos permitira tener "una idea muy clara sobre que camino seguir". Sostuvo que con estos parametros, las expectativas de un tres por ciento de crecimiento y una inflacion de cinco por ciento anualizadas se podran alcanzar, y agrego que aunque no representan las cifras que se desearan, si nos permiten prever una recuperacion de la economia. Fenando Cortina refirio, asimismo, que los sectores del vestido, la confeccion y textil van a tener inminentemente una recuperacion a partir de enero, toda vez que seran los mas beneficiados con el Tratado de Libre Comercio (TLC), ya que podran exportar, sin cuota, desde el primer dia que entre en vigor el acuerdo comercial. De esta manera, el presidente de Concamin adelanto que la proxima semana se va a dar a conocer los avances sobre los programas de competitividad, para poder atacar los problemas que las empresas, fundamentalmente pequenas y medianas, han enfrentando y ayudarlas a modernizar sus plantas productivas, ya que al asumir matrices de compromiso, se pueden ir desgravando los obstaculos para que puedan reconvertirse tanto tecnologica como ecologicamente y estar en capacidad de ser exportadoras. Destaco que existen en este organismo empresarial 43 programas de competitividad en total; de estos -hasta el 9 de noviembre-, 12 se encuentran en etapa de seguimiento (como bienes de capital, electronica, farmaceutica, juguetes, manufacturas electricas, etc.); tres ya han elaborado su matriz de compromiso (cemento, construccion, chocolates, dulces y chicles), y 28 estan en la etapa de diagnostico (aceites y grasas, automotriz, television por cable, industria paramedica, hospitales, artesanias, bebidas alcoholicas, etc.). Asimismo, anticipo que los acuerdos para ligar la productividad- salarios podrian estar listos en enero, toda vez que se revisen los contratos de trabajo, lo que sera el proximo 31 de diciembre. Sobre el particular, anuncio que a traves de la Comision de Productividad de la Concamin se va a llevar a cabo un seminario de capacitacion y productividad, para entender que es y que conceptos existen para medirla, para no "incurrir en una negociacion equivocada", y refirio que probablemente se manejen algunos modelos que son empleados en otros paises. "El tener elementos suficientes nos permitira proporcionar una mejor retribucion al trabajador, tratando de pagar la productividad, no en beneficio de lo que haya logrado la empresa, sino a traves de una mano de obra calificada que sea productiva", considero. Fernando Cortina nego que la propuesta que presentara el sector industrial sobre este tema, vaya a darse a traves del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). "La propuesta sera como Concamin y no se va a conjuntar ningun acuerdo con el CCE, porque donde mas influencia tiene la productividad es en el sector industrial y manufacturero", enfatizo. Dijo que la Concamin entiende la productividad como un concepto en el que se mejora la eficiencia de la mano de obra, tanto del personal operativo de las fabricas, como del administrativo, de ventas y tecnico, y que al utilizarsele adecuadamente se obtienen mayores beneficios y rendimiento de la empresa rativo, de ventas y tecnico, y que al utilizarsele adecuadamente s .