GUIA: R30PARTI PAG. 28 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: Disminuir la contaminacion en la epoca invernal, el proposito CABEZA: A partir de hoy, cuatro combustibles mejorados de Pemex CREDITO: VIRGILIO RAMIREZ A. Con el firme proposito de que en la temporada invernal disminuya al maximo la emision de contaminantes hacia la atmosfera capitalitana, derivados de la quema de hidrocarburos, Petroleos Mexicanos pone en el mercado a partir de esta fecha cuatro combustibles mejorados cuya formulacion comprende menores contenidos de plomo y azufre. Tres de ellos son carburantes automotrices: Nova Plus reformulada y gas natural y licuado. Asimismo, gasoleo industrial para sustituir la indiscriminada quema de combustoleo, altamente contaminante. El beneficio que traera a los habitantes de la Ciudad de Mexico y area metropolitana el uso en el parque vehicular de Nova Plus reformulada, se considera adicional si se toma en cuenta que actualmente las ventas de Nova representan el 75 por ciento del consumo total de carburantes automotrices en el Valle de Mexico. Los cuatro combustibles antes citados se ofreceran al publico consumidor en cantidades suficientes, pretendiendo ello desalentar el uso de la gasolina tradicional en el periodo que comprende del 1 de diciembre al 31 de marzo de 1994. A traves de su empresa subsidiaria Pemex-Refinacion, la paraestatal ejecuta estas acciones para coadyuvar a reducir mediante la produccion y distribucion de combustibles de calidad ecologicas internacional, el dificil problema de la contaminacion que se registra en la temporada de invierno. Para que se atenue de manera considerable la emision de azufre y plomo, el sistema nacional de refinacion disminuira en el periodo referido de 30 a 25 por ciento los niveles actuales de aromaticos en la gasolina Nova Plus; asimismo, de 15 a 12 por ciento los de olefinas y de 2.0 a 1.5 por ciento de benceno, en tanto que el contenido de plomo, que se encuentra en un rango que oscila entre 0.l2 y 0.3 centimetros cubicos por galon, ira a un nivel de 0.l1 a 0.2 centimetros cubicos. Al lograrse, este combustible estara por debajo de la norma vigente. Se espera que los niveles de contaminacion atmosferica disminuyan una vez que en la temporada invernal Pemex- Refinacion bajara de 2.0 a 1.5 por ciento en peso el contenido de azufre en el gasoleo industrial. El alcance de la visibilidad, que llega a ser limitado en dias de alta concentracion de contaminantes, se pretende que no tenga alteraciones ya que Pemex ofrece a industriales capitalinos y al comercio que de alguna manera utiliza el combustoleo, mayores volumenes de gas natural y licuado. Ademas, pone a disposicion de las autoridades ambientales estos dos ultimos combustibles, para que, a su juicio, se lleve a cabo la conversion de los vehiculos de transporte que circulan en el Valle de Mexico. Ademas de estas acciones, en el mercado interno se mantendra la venta normal de gasolina Magna Sin y del Diesel Sin, combustibles que reunen las normas mas estrictas a nivel internacional. No obstante los esfuerzos que la industria petrolera realiza por ofrecer combustibles mejorados, hace un llamado a los usuarios y principalmente a propietarios de vehiculos modelo 1991 en adelante, a emplear el convertidor catalitico en sus unidades, ya que es este un dispositivo que reduce significativamente las emisiones de hidrocarburos no quemados, el monoxido de carbono y oxidos de nitrogeno tivo .