SECCION DEPORTES PAG. 1 BALAZO: Musica, rayos laser y fuegos artificiales en la clausura de JCC CABEZA: Noche tropical SUMARIO: El fuego centroamericano renacera en Maracaibo 98 CREDITO: UPI PONCE, Puerto Rico, 30 de noviembre (UPI).-Los XVII Juegos Centroamericanos y del Caribe fueron clausurados esta noche con una emotiva ceremonia desbordante de musica tropical, luces y rayos laser y fuegos artificiales, mientras el fuego centroamericanos languidecia con la esperanza de revivir en Maracaibo, Venezuela, en 1998. La espectacular despedida en el estadio Francisco Montaner confundio en abrazos a los atletas, dirigentes y voluntarios, al tiempo que los 20 mil espectadores presentes coreaban mensajes sobre la union de los pueblos de la region y saludos a la amistad que retumbaron en la ciudad. La ceremonia fue abierta con una emotiva interpretacion de La Borinquena, el himno nacional de Puerto Rico, de Ednita Nazario, oriunda de Ponce, que dio paso a los acordes de piezas caribenas interpretadas por la banda centroamericana. Las luces se apagaron por un instante y un narrador anuncio lo "mejor de Borinquen"; un solo de timbales que se repartieron cinco de los mejores timbaleros de Puerto Rico, interpretando un tema del maestro de este instrumento Tito Puente "para los rumberos". Inmediatamente comenzaron a desfilar las delegaciones de los 32 paises participantes con desbordante alegria al ritmo de canciones tropicales. Los atletas se repartieron a lo largo de la pista atletica y comenzaron a saludar a los asistentes, contagiando su alegria al paso de cada agrupacion. Tambien los atletas puertorriquenos al son de la bomba y plena puertorriqueno encendieron la marcha de los atletas y los pusieron a bailar. Despues de los discursos de rigor, los dirigentes saludaron a los presentes y se procedio a apagar el pebetero. El torneo de Ponce fue prolifico en nuevas marcas, con la natacion y el atletismo viendo la caida de 30 registros en conjunto y el levantamiento de pesas agregando dos records mundiales. Los juegos, que dieron inicio el 19 de noviembre, terminaron con Cuba al tope de la tabla de medallas con una cosecha de 227 medallas de oro, 37 mas de las que la delegacion cubana esperaba obtener, segun sus calculos iniciales. Los cubanos dominaron en casi todos los deportes y sumaron un total de 361 medallas, aunque su delegacion regresa a casa algo reducida por la desercion de mas de 30 de sus integrantes. Mexico, con 66 medallas de oro, ocupo la segunda posicion en un esfuerzo que fue apoyado por distintas disciplinas, entre ellas las pruebas de fondo del atletismo, tiro con arco y remo. Venezuela se coloco en la tercera posicion con 23 preseas doradas, en lo que representa uno de sus mejores desempenos en la historia del torneo. Puerto Rico y Colombia igualaron con 22 medallas de oro, en tanto que la pequena delegacion de Republica Dominicana logro un merecido sexto lugar en la tabla de medallas. Cuba demostro nuevamente su dominio en el deporte de la region, colocando a sus atletas en los primeros lugares de casi todas las disciplinas, mientras que en deportes como el boxeo dejo pocas posibilidades a sus rivales. El desempeno de la delegacion cubana, de mas de 800 atletas, mostro ademas que continua desnivelada la competitividad deportiva centroamericana y del Caribe, ya que hasta los propios dirigentes no esperaban tal cosecha de medallas doradas. Los cubanos solo confirmaron las deserciones de ocho de sus miembros, pero cifras no oficiales la ubicaron en mas de 30. Quienes abandonaron la delegacion dijeron haberlo hecho para buscar nuevas perspectivas de vida y escapar de las dificultades economicas del unico pais comunista del continente  para buscar nuevas perspectivas de vida y escapar de las dificultades economicas del unico pais comunista .