guia: 0112205 seccion: cultura pag. 11-1a. cintillo: Publica en Espana el libro La prision de la libertad cabeza: Michael Ende lamenta que la fantasia no cambie al mundo credito: ROCIO GARCIA, ENVIADA ESPECIAL MUNICH, 30 de noviembre (Reuter).-No sabe donde empieza la realidad y acaba la fantasia. Dice que la unica realidad que existe es la que inventa cada uno. Pero lo que si tiene claro es que frente a la cruda realidad de Sarajevo no valen las fantasias. Michael Ende, el gran investigador de la literatura fantastica, dice que "los libros no cambian el mundo; las fantasias no acaban con las guerras". En un encuentro con periodistas espanoles, celebrado el sabado en Munich, el escritor aleman, de 63 anos, hablo de su ultima obra editada por Alfaguara en Espana, La prision de la libertad, un libro de cuentos sobre enigmas, milagros y senales en el que el autor de La historia interminable quiere demostrar que "la libertad absoluta es la prision absoluta". Es un aleman pasado por el Mediterraneo. Su aspecto bavaro es el mismo que el de cualquier alegre cliente de esas abigarradas cervecerias muniquesas, donde se baila y se canta al son de la cerveza. Su toque mediterraneo no le viene solo por el elegante sombrero de ala negra, sino por el tono cantarin y fresco que emplea cuando habla en italiano. "Yo soy una persona caotica, me gusta vivir en el caos, algo poco corriente en Alemania, donde todas las cosas tienen que estar bien ordenadas", dice Michael Ende, que huyo de su pais en los anos 70 y se instalo en Roma, donde vivio 15 anos, hasta la muerte de su primera mujer. "Ahora ya no me siento prisionero en Alemania, pero entonces me fui porque no podia respirar. La cultura mediterranea es mas libre y abierta. En Italia, los artistas tienen mas libertad que en mi pais, donde todo esta marcado por las reglas. Yo tenia que estar permanentemente excusandome por mis cuentos fantasticos y por mi falta de conciencia nacional, incluso ante mis amigos", explica Ende, ahora de nuevo casado, con una japonesa traductora de sus libros. Parece sacado de sus cuentos: su barba y sus cabellos blancos hacen a algunos pensar en el mago Merlin, a otros en el italiano carpintero Geppeto, pero aqui, en Munich, en plena explosion prenavidena, se podria pensar en cualquier Papa Noel de los miles que adornan la ciudad. "Yo no escribo para enviar mensajes. Lo hago para dialogar con todos los ninos que hay en cada uno de nostoros. Creo que en cada persona existe un nino eterno, algo indefenso y vulnerable", senala el escritor, que, aunque no acepta en principio la diferencia entre la literatura para ninos y para adultos, si reconoce que La prision de la libertad esta dirigido a lectores adultos. La intencion de Ende al comenzar hace 10 anos su primer relato publicado en este libro El pasillo de Borromeo Colmi, fue la de crear una obra de arquitecturas fantasticas, inspiradas en las de Piranesi y Escher, y Jorge Luis Borges en el campo literario. La desesperanza, aunque sea la fantastica, se ha agudizado en la obra de Ende. "Vivimos en una sociedad donde no existe la nocion de fatalidad, donde el hombre solo tiene buena suerte o mala suerte, pero no destino. Es una sociedad de seguros, en la que triunfa el pensamiento de una burguesia que, a diferencia de la aristocracia y el proletariado, no quiere correr ningun peligro", dice Ende, convencido de que con vistas al siglo XXI solo hay dos posibilidades: "O creamos entre todos los pueblos del mundo una cultura mundial, empezando en el mundo de los suenos y la imaginacion, o acabaremos en la barbarie". Sobre esta barbarie o, como la califica el, ese "total vacio que nos rodea porque somos incapaces de establecer una correspondencia entre la realidad interna y externa", es sobre lo que gira su proximo libro, Caja de apuntes. La magia de sus libros, que se pierde por pasillos, catacumbas o casas encantadas, pisa tierra firme cuando habla sobre el racismo, el sistema economico o el Parlamento de Escritores, recien creado en Estrasburgo. Ende, para quien "el racismo es tan tonto que no se me ocurre que decir", no cree que se pueda comparar la epoca del surgimiento del nazismo aleman con la actual. Los skin head no son un movimiento politico, son vandalos que llaman la atencion con su cruz gamada, pero que pueden preparar el camino para la aparicion de grupos politicos. Hitler fue peligroso porque contaba con ayudas de la industria y el capital, pero ahora no hay intencion por parte de esos sectores de apoyar a estos grupos politicos". Ende hablo sobre el Parlamento de Escritores y la escasa participacion en sus debates de creadores alemanes de renombre en defensa de Sarajevo, a los que disculpa aduciendo que estos escritores alemans, "no son bien recibidos". "Pra decir la verdad, no se cual seria la solucion al problema de Yugoslavia". Ende cree que ni el arte, ni la literatura, ni la musica pueden ayudar a solucionar la tragedia de Sarajevo. "Ni los artistas ni los poetas tienen posibilidades de hacer politica, solo desde el pensamiento de la creacion de ideas y conceptos se puede influir, pero esta intervencion se tiene que producir en los origenes del problema y no en el final", senala un escritor que, aunque niega ser pesimista, no duda en afirmar que ya estamos viviendo la tercera guerra mundial l", senala un escritor que, aunque niega ser p .