PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CLIMA DE DESCONFIANZA EN ESPAA CABEZA: Aliados catalanes del PSOE deciden en 15 dias si exigen comicios anticipados CREDITO: AGENCIAS MADRID, 30 de agosto.-La hebra que mantiene a los socialistas en el poder en Espana se estiro aun mas, al anunciar sus aliados catalanes que decidiran antes de dos semanas si obligan a la celebracion de elecciones este ano. El anuncio contraria los deseos del presidente del gobierno, Felipe Gonzalez, de celebrar elecciones en marzo de 1996 para no interferir con el periodo de seis meses en que Espana ejerce la presidencia de la Union Europea (UE) y que expira en diciembre. Gonzalez esta a la espera de un dictamen de la Corte Suprema sobre si debera ser enjuiciado por su presunto papel en la "guerra sucia" contra el grupo separatista vasco ETA. La coalicion catalana Convergencia i Unio (CiU), cuyo respaldo permite gobernar a los socialistas, afirmo que debatira en la semana del 11 al 16 de septiembre un calendario para las elecciones en Cataluna y en Espana. Teoricamente solo un voto de censura en el Parlamento puede obligar a Gonzalez a abandonar su cargo. Pero el presidente del gobierno afirma que no continuara como jefe de gobierno si pierde el respaldo de la legislatura. Ese apoyo esta actualmente en peligro, como resultado de la investigacion que realiza el juez Baltasar Garzon en torno a los Grupos Antiterroristas de Liberacion (GAL). Si bien CiU acepto en principio la intencion de Gonzalez de efectuar en marzo las elecciones, algunos de sus miembros, preocupados por el posible perjuicio del caso GAL ante su respaldo a los socialistas tras las elecciones de 1993, estan ejerciendo presiones para celebrar este ano los comicios. Antoni Duran i Lleida, jefe de la Union Democratica de Cataluna (UDC), que ocupa cinco de los 17 escanos parlamentarios de la CiU, dijo que la intensificacion del escandalo GAL podria significar la imposibilidad de evitar las elecciones antes de diciembre. "El clima de desconfianza persiste y, acaso, es peor que antes. Por el momento no podemos negociar el presupuesto, es vital que se solucione antes la crisis politica", dijo. El tema de mayor importancia en la agenda parlamentaria antes de diciembre es el del presupuesto, uno de los mas cruciales en los ultimos anos ante el desafio de satisfacer las metas de convergencia en el Tratado de Maastricht. El fracaso de conseguir su aprobacion podria ser el golpe definitivo que hunda a los socialistas. .