SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 16 BALAZO: HASTA GREENPEACE CONTRADICE EL DICTAMEN DEL INE CABEZA: En entredicho de ecologos la construccion del campo de golf El Tepozteco, Morelos CREDITO: ADRIANA CASTILLO ROMAN La construccion del Club de Golf El Tepozteco, en el municipio de Tepoztlan, Morelos, es causa de controversias entre grupos ecologistas, pobladores, autoridades, partidos politicos y hasta representantes de la Iglesia catolica. Segun afirmo el lunes pasado la organizacion ecologista Greenpeace, las autoridades "han hecho caso omiso sobre la ubicacion de este proyecto en el interior del parque nacional El Tepozteco. Los inversionistas y las autoridades solo reconocen que se encuentra en la zona de amortiguamiento del corredor biologico Ajusco Chichinautzin, que admite actividades economicas compatibles con la conservacion". A su vez, desde el 18 de agosto pasado el Instituto Nacional de Ecologia (INE) dictamino que la construccion de este club de golf, que comprende 187 hectareas, es viable y no dana los ecosistemas del lugar, ya que se desarrollara en zonas deforestadas y erosionadas. Especifico que no se autorizo ninguna obra en la zona norte del predio, donde hay presencia de bosques de encinos. El INE, organismo desconcentrado de la Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap), considero lo anterior con base en estudios e investigaciones realizadas por la Universidad Autonoma de Morelos, la Comision Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, la Universidad Autonoma Metropolitana, la Comision Nacional del Agua y la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Obras Publicas del gobierno del estado de Morelos. La titular de la Semarnap, Julia Carabias Lillo, recordo la semana pasada que el primer proyecto de la Constructora Tzematzin, S.A de C.V., presentado el 1 de noviembre de 1994, fue rechazado por el INE porque alteraba el encinar y no se daba suficiente informacion sobre mantos acuiferos. A partir de este dictamen, la empresa presento una serie de documentos de caracter juridico, tecnico y social, entre los cuales se incluyo un nuevo estudio. El proyecto, despues de multiples investigaciones de los organismos mencionados, fue aprobado por el INE. Carabias Lillo indico que "solo se acepto, en este caso, la construccion de la obra en las areas alteradas y erosionadas que no eran ecosistemas naturales". En contraparte a estas investigaciones, el Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM) manifesto el lunes anterior que "el proyecto de aparente beneficio y espectacularidad no es mas que un intercambio de cuentas de vidrio a cambio de futuro y de vida, ya que el club de golf se construira dentro del parque nacional El Tepozteco". Asimismo, y sin recordar que el dictamen del INE indico que la construccion seria sobre terrenos deforestados y erosionados, el PVEM externo sorpresa "por la incapacidad de las autoridades federales y estatales responsables de la proteccion del medio ambiente para generar proyectos y programas para conservar y reconstruir el entorno ecologico en el corredor biologico Ajusco Chichinautzin, y en particular en el parque nacional El Tepozteco". El promotor del grupo KS, empresa impulsora del club de golf, Jose de los Rios Hernandez, informo en entrevista con este diario que desde hace varias semanas las autoridades municipales y estatales otorgaron las licencias necesarias para el proyecto: cambio de uso de suelo (de agricola a desarrollo urbanistico) y de construccion; agrego que desde 1962 la zona que abarca el proyecto es propiedad privada. Explico que el total de la obra implica una inversion de 78 millones 500 dolares, que seria pagada por unos 200 o 250 socios inversionistas, mismos que comprarian acciones con un valor de 25 mil dolares cada una. Agrego que hasta el momento ya se cuenta con 80 socios inversionistas. El promotor de la empresa perteneciente al holding Cldt Sobrino indico que de las 187 hectareas que abarcara el club 78 tendran alguna construccion; ya sea la casa club o la zona residencial. La obra, que se preve concluira en unos siete anos, dara empleo a mas de 13 mil personas, 300 de las cuales ya empezaron a laborar con un trabajo indirecto desde el 21 de agosto. Pero las voces en contra continuan surgiendo. El viernes 25 algunos pobladores del municipio de Tepoztlan acordaron, en asamblea publica, afrontar "hasta las ultimas consecuencias" el problema que surgio tras su negativa a que se construya el club de golf. .