SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: DOCTOR JOSE MATUK CANAN, DE LA LIGA MEDICO HOMEOPATICA INTERNACIONAL CABEZA: "Treinta por ciento de la poblacion mundial ya no consume medicinas alopatas" CREDITO: VICENTE BELLO ENTRETEXTO: La toman como medicina de segunda pero paradojicamente muchos medicos extranjeros (italianos, alemanes y espanoles) vienen a Mexico a estudiar homeopatia -Que es la medicina homeopatica? -La medicina homeopatica es ciento por ciento experimental. Y quiero empezar asi la charla porque se le ha considerado como magica o de fe. Hay quienes la relacionan con la religion y no tiene nada que ver con eso. Es una medicina ciento por ciento cientifica. Quien responde Jose Matuk Canan, un homeopata que antes tuvo que ser de los alopatas para -segun el- convencerse de que la supresion de los sintomas de las enfermedades a traves de los medicamentos, en vez de curar "profundizan el mal". La prueba - dice- es tanto enfermo cronico que hay en la calle. Entrevistado en su consultorio, asi inico la conversacion con este medico, quien ademas es directivo de la Liga Internacional de Medicos Homeopatas. -Desde cuando existe esta medicina en Mexico? -El pasado 31 de julio cumplimos 100 anos de oficialidad en Mexico, bajo decreto de don Porfirio Diaz. Pero existe gran desinformacion sobre la homeopatia, por culpa del medico homeopata, aunado a que mucha gente practica esta medicina sin ser medico y eso ocasiona problemas. -Que se necesita para ser medico homeopata? -Cursar los estudios normales de la medicina tradicional, denominada alopata. -Cuales son las diferencias entre la alopatia y la homeopatia? -Alopaticamente se tratan enfermedades. Homeopaticamente vamos a tratar enfermos. Mire: las enfermedades son el resultado de un desequilibrio de nuestra fuerza vital, y ese desequilibrio nos dara una serie de signos y sintomas, reflejados en patologia. Por ejemplo: usted tiene un catarro y empieza a tener los ojos rojos, temperatura; alopaticamente tomara un "anti", un anticatarral, y tratara los sintomas aisladamente. Homeopaticamente no. Empezara a conjugar que sintomas causaron el catarro, que desequilib rios tuvo usted para enfermarse y todo lo que acompana a su catarro, para encontrar el medicamento mas analogo a su padecimiento. -Los sintomas son avisos del organismo? -Siempre. Usted tiene un medico natural que se llama Vix Medicatrix Natura. Si usted se corta quien lo va a cicatrizar? Lo hara el Vix Medicatrix Natura. Usted tiene un sistema propio curativo, siempre. Si tiene una fiebre, esta manifestando una defensa contra una infeccion y el sintoma que refleja es la alta temperatura. Si usted comio algo y tiene vomito y diarrea, esta manifestando su padecimiento asi, y se defiende de la infeccion. Por naturaleza a usted no le gusta estar enfermo y cuando lo esta, su o rganismo reclama. Usted expresa su patologia por medio de los signos y sintomas. Pueden ser psiquicos, biologicos y de cualquier indole, que hay que saber tomar para poderlos curar, no suprimirlos. -Que hace la alopatia? -A nuestro juicio suprime el sintoma, porque va contra natura. -Y en el caso de la tos?, con los jarabes? -Va usted contra la tos, pero no la esta curando. Cura la reaccion, pero no la causa. El ejemplo mas tipico es la fiebre. Sea cual sea su origen, usted da un antipiretico. Y le quita la fiebre, pero a las cuatro o seis horas le vuelve, porque solo trato el sintoma y no mira la causa de la patologia. Entiende la diferencia? La definicion de un antibiotico es un antivida. El alopata es ciento por ciento organicista. El homeopata no cura en pedacitos, sino en su totalidad. No podemos ver al hombre en forma pa rcial. Usted tiene catarro y los ojos rojos y con fiebre, pero todo su organismo se siente mal. -Por que un alopata como usted se convirtio a la homeopatia? -Pienso que ha sido la insatisfaccion por la incuracion de los enfermos. Lo que usted busca es la curacion de los enfermos, y si para muchas enfermedades va a dar la misma... mentira, pues no es satisfactorio para usted, como medico. No logra una verdadera curacion, que para nosotros es devolver la salud; regresar la armonia a ese organismo que la ha perdido. Si yo nada mas le quito sintomas, no le estoy devolviendo la salud; lo vemos con las anginas. Es una supresion de los sintomas pero no se cura. Por c ierto, en el proximo congreso de la Liga Internacional de Medicos Homeopatas -que celebraremos del 2 al 6 de octubre proximo, en Oaxaca- el tema principal sera la supresion. -Que ocurre con la supresion de los sintomas? -El organismo profundiza la enfermedad. Es muy conocido el que una persona que suprime los catarros puede acabar en un asma. O alguien que elimine su amigdalitis acabe con un problema bronquial severo; los que tienen padecimientos nasales acaben con problemas de oidos. El organismo profundiza la patologia cuando usted no la cura por las vias naturales. Pienso que a nivel mundial la medicina ha tomado un acto supresivo. Estamos suprimiendo los sintomas de los enfermos. -En que basa su ejercicio la homeopatia? -El principal objetivo de la homeopatia es respetar al individuo. La homeopatia indivualiza a cada caso en particular. Tiene sobre todo principios de accion. El principal es el similia similibus: lo semejante se cura con lo semejante. Para poder estudiar cualquier sustancia artificial se va a experimentar en el hombre sano. Normalmente esta experimentacion de los medicos va a tomar la sustancia para ver que sintomas le provoca. Samuel Hanneman, medico alopata descubridor de la homeopatia, encuen tra en una traduccion que a aquellas personas que tomaban la quina -sustancia extraida de la corteza de un arbol- se les quitaban los sintomas del paludismo. Entonces, ante esa analogia en la curacion, el se atreve a tomar la china oficialitis, que hoy es la china oficilanis, sustancia natural de la corteza de la quina. Entonces empieza a producir sintomas analogos o semejantes con el paludismo. Aplica la quina a los enfermos de paludismo y descubre que los sintomas desaparecen. Rede scubre el principio de curacion "Ley de semejanzas" que habia sido mencionado por Hipocrates, el padre de la medicina y Hanneman desarrolla la medicina homeopatica mediante este principio. Toda experimentacion homeopatica se puede repetir en cualquier momento y da los mismos resultados. Esto habla de la cientificidad del metodo curativo. Si ahorita usted y yo tomamos quina no nos vamos a enfermar de paludismo, pero si nos vamos a ocasionar los mismos sintomas analogos que tiene esta enfermedad. Si tomamos l a quina y si tenemos paludismo, en su analogia vamos a potencializar nuestras reacciones naturales, a traves del medicamento homeopatico, para lograr la propia curacion. No existe nada que cure una enfermedad pero si ayudamos a que la naturaleza lo haga. Cuando usted llega a este principio curativo, logra una verdadera curacion para que no se enferme con esa facilidad, hecho que dista de lo que se hace en todo el mundo con las enfermedades cronicas. -Se curan las enfermedades cronicas? -Homeopaticamente tienen una posibilidad curativa. Tampoco es una panacea y cura todo. Hay enfermedades incurables. -Incurables o no para la homeopatia, esta es considerada una "medicina viejita", por que? -La medicina homeopatica es muy moderna. Sale a colacion porque nos creen muy viejitos, muy chochitos, de ahi viene el nombre. Creo que el grave problema aqui es la ignorancia. Cuando se le pregunta a un medico alopata que es la homeopatia, a veces es penoso porque le dicen a usted: "Alcohol y azucar". Y que un paciente me diga a mi eso, pues no tiene por que saber que es la homeopatia. Pero un medico que se jacta de cientificidad diga eso, pues ni siquiera se ha asomado a ver que es la homeopatia y hablan de ella sin saber. -Y las universidades? -Desde que se dio el decreto, cuando Jose Vasconcelos fue rector de la Universidad Nacional de Mexico, creyo conveniente incorporar la homeopatia a las facultades, para siquiera saber como medico que es la medicina homeopatica. Es penoso decirlo pero el hospital homeopatico actualmente es manejado por la Secretaria de Salud y no le otorga el presupuesto necesario, simplemente por ser homeopata. Lo toman como medicina de segunda, y paradojicamente muchos medicos extranjeros vienen a Mexico a estudiar homeop atia, principalmente de Italia, Alemania y Espana. -Pues a la homeopatia la ubican como una medicina de fe, por que? -Si. La quieren meter con la herbolaria, la acupuntura o con el quiropractico, aun cuando es una ciencia corroborada bajo metodo cientifico. Quieren encasillarla como medicina secundaria, como si no tuviera importancia, cuando estadisticas mundiales hablan de que 30 por ciento de la poblacion mundial ya no consume medicamentos alopaticos. Lo afirma la Liga Medico Homeopatica Internacional, a la cual honrosamente pertenezco. .