SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: NADIE PUEDE NEGARLO CABEZA: El grupo Exhorto dice que ya puede darse el cambio democratico CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ Aunque hay obstaculos e intolerancias que no han podido superarse, los 54 diputados que por ahora forman el grupo plural Exhorto, afirmaron que ya existen las condiciones para iniciar el cambio democratico en el pais, "y nadie puede mencionar condiciones adversas que lo imposibiliten". Como medidas adicionales para impulsar el cambio, sugirieron la liberacion de los presuntos zapatistas presos, propusieron un dialogo directo entre los poderes Ejecutivo y Legislativo y exigieron el esclarecimiento de los asesinatos politicos de Luis Donaldo Colosio y Jose Francisco Ruiz Massieu. En visperas del Primer Informe de Gobierno, los diputados federales del grupo Exhorto, al que por cierto todavia no se integra ningun panista, dieron a conocer un pronunciamiento donde aseguran que "por fin hay signos promisorios para el cambio democratico". El diputado priista Jaime Martinez Veloz, integrante tambien de la Comision de Concordia y Pacificacion, (Comcopa), informo que junto con la Comision Nacional de Intermediacion (Conai) que preside el obispo Samuel Ruiz, preparan un nuevo formato para agilizar las negociaciones de paz ante el "agotamiento" del actual. Con mucha imaginacion y voluntad politica, agrego, se replanteara la forma de trabajar para "desburocratizar" el dialogo y darle certidumbre a las partes. Coincidio con los demas legisladores en que hay signos alentadores por muchas partes para avanzar en la paz y la reforma del estado. Menciono, por ejemplo, la consulta del EZLN, el Congreso del PRD, la llegada de Santiago Onate al PRI, el trabajo del propio grupo Exhorto, de la Conai y de la Comcopa. En favor del dialogo En el documento del grupo Exhorto, dado a conocer de manera conjunta por mas de una docena de diputados del PRI, del PRD y del PT, reiteran que la linea central de sus trabajos y acciones es en favor del dialogo. Destacan que las definiciones generales y los acuerdos deben marchar simultaneamente, puesto que no es conveniente pensar la reforma como producto de una sola mesa o de un mismo procedimiento. Terminan diciendo que la mejor manera de impulsar el cambio es darle curso a las propuestas senaladas de liberar a los presuntos zapatistas presos, establecer un dialogo directo entre los poderes y aclarar los crimenes politicos. Al final, diversos legisladores hicieron uso de la palabra para ampliar lo dicho. Asi, el perredista Graco Ramirez expuso que ciertamente hay obstaculos e intolerancias que no se han superado, pero insistio en que es mas la gente y las fuerzas que trabajan a favor del cambio, que las que se oponen a ello. En tanto, Ramon Sosamontes, con el asentimiento de sus companeros, considero que se debe ir avanzando en los consensos que se vayan logrando, sin esperar hasta que haya un acuerdo total. .