SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 7 BALAZO: INFORMO SOBRE INICIATIVAS QUE ENVIARA AL CONGRESO CABEZA: Firme decision de impulsar una nueva relacion Ejecutivo-Legislativo, planteo EZP a senadores CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ En un desayuno de trabajo con los coordinadores de las fracciones del PAN, PRI y PRD en la Camara de Senadores, el presidente Ernesto Zedillo dio a conocer algunas iniciativas de ley que prepara el Ejecutivo para enviar al Congreso de la Union en el proximo periodo ordinario de sesiones; enttre estas destaca la reforma fiscal que de seguridad juridica y permita una mejor administracion tributaria, sin que esto implique aumento de impuestos para 1996. En el marco de la reforma de Estado, informo que habra transformaciones en materia economica, politica, social, del Poder Judicial, procuracion de justicia y seguridad publica para combatir el crimen organizado y el narcotrafico. El Presidente de la Republica resalto la necesidad de trabajar en la construccion de un nuevo federalismo que implique una mayor asignacion de recursos a los estados y municipios, producto de nuevas atribuciones en materia de administracion publica. Durante la reunion que se llevo a cabo en el salon Vicente Guerrero de la residencia oficial de Los Pinos, el jefe de la nacion dijo a los legisladores que el Ejecutivo esta decidido a sostener una nueva relacion entre los dos poderes -Ejecutivo y Legislativo-, que parte del reconocimiento de las dos autonomias y de una relacion respetuosa y constructiva. Al termino de la reunion privada, los coordinadores del PAN, PRI y PRD ofrecieron una conferencia de prensa en el salon Venustiano Carranza. En primer turno, el lider de la fraccion priista en el Senado de la Republica, Fernando Ortiz Arana, destaco su convencimiento de que el presidente Ernesto Zedillo conduce al gobierno de la Republica con inteligencia, firmeza y apego a la ley, y que esperan que el Primer Informe de Gobierno sea motivo de aliento y esperanza para todos los mexicanos en el futuro de nues tro pais. Preciso que en esta reunion sin precedente del Ejecutivo federal con los coordinadores de las diversas fuerzas partidarias, quedo clara la nueva relacion respetuosa y constructiva entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, que parte del reconocimiento de las dos autonomias y de la necesidad de concurrencia y complementariedad de los poderes al servicio de la nacion. Como resultado de la platica sobre temas nacionales, quedo claro que el informe presidencial tendra dos innovaciones: la primera de ellas es la disposicion del presidente Zedillo para que, despues de la presentacion del Primer Informe de Gobierno, diversos secretarios de Estado concurran a las comisiones legislativas de las camaras para realizar un analisis de este en materia de politica interior, economica, exterior y social. En segundo termino, dijo que su partido ve con simpatia la supresion de la saluta cion posterior al informe. Ortiz Arana, quien tambien es presidente de la Gran Comision de la Camara de Senadores, considero que la primera medida relacionada con el analisis parlamentario es evidencia de la nueva relacion entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, y de una mayor coordinacion y colaboracion entre poderes, dentro del respeto a la autonomia e independencia de cada uno de ellos. Por lo que hace a la supresion de la salutacion, senalo que este es un hecho trascendente que muestra al Presidente en su caracter sobrio y en su espiritu republicano. En relacion con la reforma del Estado, comento que el Poder Legislativo debe impulsar su propia reforma, tanto en sus atribuciones como en el ejercicio de su practica legislativa. Asimismo se revisa la Ley Organica del Congreso General, para que cada camara pueda contar con un reglamento propio para sus debates. Apunto que el primer mandatario tiene la disposicion de impulsar las reformas del Estado para consolidar el sistema democratico nacional, y que las iniciativas que prepara para enviar al Congreso se agrupan en grandes temas como lo economico, lo politico, lo social, lo fiscal y lo presupuestal, seguridad publica y seguridad social, entre otros. Sostuvo que como mayoria, los senadores priistas asumen su responsabilidad basicamente en tres aspectos: la obligacion de buscar convergencias y acuerdos con las demas fuerzas politicas que concurren al Congreso; convertirse en eje politico constructivo de la Camara de Senadores, y anteponer el interes de la nacion a cualquier particular o partidario. Ortiz Arana manifesto de igual forma la coincidencia de los senadores de su partido con el presidente Ernesto Zedillo en el sentido de que la sociedad mexicana esta reclamando una reforma profunda en diversas materias, que signifique la consolidacion del sistema federal, la revision definitiva de la normatividad respecto a la preparacion, desarrollo y vigilancia del proceso electoral, y que en el caso del federalismo concilie la unidad nacional con el desarrollo y la equidad en las regiones del pais. Gran avance: Jose Angel Conchello Por su parte, el subcoordinador de la fraccion parlamentaria del PAN en la Camara de Senadores, Jose Angel Conchello, subrayo como un gran avance el hecho de que para la glosa del Primer Informe Presidencial vayan a asistir secretarios de Estado a las comisiones de trabajo de las camaras de Diputados y de Senadores. Esto, aseguro, permitira mas claridad en los conceptos del Ejecutivo, y dado el caso, mayor punteria para las criticas respecto a acciones de politica interior, exterior, economica social, inclu idas en dicho informe. Ademas, considero que la posibilidad de tener un dialogo con miembros del gabinete presidencial permitira obtener la verdad y no solamente el lucimiento en tribuna de los secretarios del Estado, lo que redituara en mayor eficacia, en beneficio de las tareas legislativas que los senadores de la Republica inician el proximo lunes. Conchello senalo que conocer desde ahora la probable agenda legislativa del Ejecutivo federal significa que no habra "albazos" ni contra el Congreso ni contra la opinion publica, ya que de esta forma los partidos politicos se preparan a fondo sobre las iniciativas de ley, reformas y decretos que se proyecta enviar al Poder Legislativo. Sobre otros temas abordados, expreso que conforme entendio al primer mandatario, en 1996 no habra cambios en materia impositiva, sino en organizacion de la tributacion o del egreso fiscal. Sobre federalismo economico, indico, se prepara una reforma a fondo del Estado mexicano, en la que los legisladores deberan participar estudiando las implicaciones de una reconversion del Estado, a fin de delegar en las entidades federativas algunas atribuciones que la federacion mantiene, por ejemplo en pago de maestros o en construccion de escuelas. En materia de seguridad publica, Conchello informo que externo al Presidente de la Republica la necesidad de reformar las leyes de seguridad publica y combate al narcotrafico, ya que con las actuales combatir el crimen organizado es como "perseguir liebres montados en una tortuga". Ademas, sera objeto de un debate publico la busqueda de un equilibrio entre la necesidad de que la autoridad actue instantaneamente y el respeto a los derechos constitucionales de los particulares. A su vez, el coordinador del PRD en el Senado, Hector Sanchez, dijo que este primer encuentro con el Presidente de la Republica reviste una gran importancia, y anadio que es deseable que esta relacion con el Ejecutivo no solo se de en visperas de un informe presidencial sino que sea una actitud constante para que el Poder Legislativo pueda tener una comunicacion permanente con el Ejecutivo sobre todas las reformas o iniciativas que se pudieran dar. Agrego que a partir de esta reunion es posible establecer las que vendran despues, y que los perredistas quieren una nueva relacion de independencia y division de poderes entre el Legislativo y el Ejecutivo que todavia no existe. Informo que es interes de su partido impulsar una reforma del Poder Legislativo para hacer cambios sustanciales en el funcionamiento de las camaras, las que, si bien por su constitucion son plurales, en su conduccion, metodos de discusion y toma de decisiones persisten aun mecanismos de mayoriteos y de "aplanadora" que deben desaparecer. Hector Sanchez apunto ademas la insistencia hecha ante el jefe del Ejecutivo para que se impulse un mayor respeto a los tiempos en las camaras, donde las comisiones mismas a veces tienen que seguir legislando "al vapor", lo que podria evitarse si se presentaran las propuestas a tiempo; si se permitieran conferencias entre diputados y senadores, asi como entre ambos poderes. De igual forma, el coordinador del PRD manifesto haber expresado al Presidente de la Republica la preocupacion de su partido por la desinformacion de la sociedad mexicana respecto a lo que sucede en las camaras, los resultados de los debates y las aprobaciones de estos, para lo cual planteo una apertura de informacion a la sociedad mediante los medios de comunicacion masiva. .