SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 6 BALAZO: APRUEBAN REFORMAS AL CODIGO ELECTORAL CABEZA: Comunidades indigenas oaxaquenas podran elegir autoridades segun usos y costumbres OAXACA, Oax., 30 agosto.-La LV Legislatura aprobo en lo general y en lo particular, con 26 votos en favor y cinco en contra, la reforma al Codigo de Instituciones Politicas y Procedimientos Electorales de esta entidad, con la cual se reconoce el derecho de las comunidades indigenas para elegir a sus autoridades municipales mediante los usos y costumbres. Lo anterior entrara en vigor a partir de las proximas elecciones del 12 de noviembre, fecha en que se renovaran 570 ayuntamientos de la entidad, de los cuales segun los ultimos comicios municipales celebrados hace tres anos, 432 se rigen por Usos y Costumbres. Con la reforma al Codigo de Instituciones Politicas y Procedimientos Electorales de Oaxaca (CIPPEO), se ratifica el convenio 169 de la Organizacion Internacional del Trabajo (OIT) y refrenda la composicion pluricultural de la entidad consagrada en los articulos 16 de la Constitucion local y cuatro de la federal. La discusion y analisis del decreto estuvo a cargo de los diputados Aristarco Aquino Solis y Alberto Reyna Figueroa, del PRD, asi como por Carlos Felguerez Jimenez, del PFCRN; Erasto Melgar Garcia, del PPS; Enrique Martinez Hinojosa, del PAN, y Gonzalo Ruiz Ceron, del PRI, durante la ultima sesion extraordinaria del Congreso local, casi al termino de su tercer ano de ejercicio legal. El documento aprobado fue presentado al pleno del Congreso por la Comision de Administracion de Justicia que preside el diputado Meliton Gracia Lopez y en el se establece la reforma de la denominacion del libro cuarto, el titulo primero y el articulo 136 parrafo uno del CIPPEO, para quedar como sigue: "Libro Cuarto.- De la renovacion de ayuntamientos en los municipios de eleccion por Usos y Costumbres.- Titulo unico.- Y Articulo 136.-1.- Corresponde a los partidos politicos el derecho de solicitar el regis tro de candidatos a cargos de eleccion popular". El decreto adiciona tambien los articulos 109, 110, 111, 112, y 113 del CIPPEO. El decreto entrara en vigor al dia siguiente de su publicacion en el Diario Oficial del gobierno del estado, el cual sera remitido al gobernador Diodoro Carrasco Altamirano para su ejecucion. Esta reforma estuvo comprendida inicialmente en el proyecto de decreto que presento la comision plural para el analisis de la reforma politico electoral y, a su vez, fue turnada a la comision de Administracion de Justicia del Congreso local para su estudio y analisis. .