SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 2 CABEZA: Los valores equivocados de los casinos CREDITO: IGNACIO CABRERA* ENTRETEXTO: Los valores que impone el juego estan en total contraposicion al trabajo, esfuerzo y ahorro como factores del exito personal o social El tema no es banal ni de importancia menor, tiene que ver con el concepto de pais que se quiere construir. La crisis economica ayuda a que tomen fuerza todos aquellos proyectos que prometen grandes negocios e ingresos considerables en dolares. Es por eso que grandes intereses economicos promueven la autorizacion gubernamental, mas no de la sociedad, para la instalacion de casinos en el territorio nacional. Las presiones de esos intereses son tan fuertes que obligaron a la Secretaria de Turismo y a algunos diputados a organizar foros de consulta sobre el tema. Solo que los enfocaron para recoger las opinones, por demas ya conocidas, de gobernadores y hoteleros que estan a favor de la autorizacion, por eso el foro se realizo en Huatulco, y lo mismo se concluiria si se efectuara en Cancun, Vallarta o Los Cabos. El lugar del foro y los ponentes encasillaron la resp uesta, tratada como si fuera un asunto solo de corrientes turisticas. Esa consulta se asemeja a otra realizada por estos dias, igualmente moldeada, en donde de antemano ya se sabian los resultados. Las argumentaciones a favor se reducen a dos razonamientos. Por un lado a solo adecuar la ley de Juegos y Sorteos a la realidad, ya que, se argumenta, desde siempre se han realizado en Mexico juegos de azar; y a aprovechar la oportundidad de crear una poderosa fuente de ingresos para el capital privado y el erario publico via fiscal, como es la de captar nuevas corrientes turisticas hasta hoy ignoradas. Los hoteleros argumentan que como parte de una tradicion en el pais se realizan carreras de caballos, de perros, peleas de gallos, loterias, rifas y apuestas de todo tipo y, sobre todo, una vieja costumbre por los naipes y los juegos de azar. Por que no aprobar el juego legalizado en casinos? o debe ser solo monopolio del Estado y de unos cuantos afortunados concesionados? Los beneficios economicos estan a la vista, siguen argumentando algunos gobernadores y hoteleros, se evitaria que jugadores mexicanos dejen sus ordenes en Las Vegas, Atlantic City o San Juan Puerto Rico y, a la vez, se atraeria a jugadores extranjeros al pais. Es dificil precisar, porque no existen estadisticas al respecto, si el juego esta tan extendido en el pais para que una mayoria lo aprobara y, sobre todo, estuviera de acuerdo en un cambio cualitativo al dejar de ser motivo de palenques, de ferias anuales en honor del santo patrono del lugar, hipodromo con muchos anos de operar o loterias destinadas a la beneficiencia publica, a establecer cadenas de casinos permanentes para captar a nuevos jugadores en los centros turisticos del pais. El cambio es de tal magnitud, al dejar de ser solo una festividad anual y convertise en una actividad economica privilegiada, que no puede invocarse a estas viejas costumbres como una nueva y extendida realidad en que solo se requiere ajustar la legislacion anual. Por otro lado, aceptando sin conceder que habria una fuerte generacion de ingresos, no por eso debe aprobarse cualquier actividad. Con ese razonamiento se tendrian que legalizar el lavado de dinero producto del narcotrafico o autorizar el establecimiento de zonas bancarias beneficiadas fiscalmente como sucede en Panama o las Islas Caiman. Entonces, cual es el principal argumento para que el gobierno no autorice la instalacion de casinos? Este tiene que ver con la moral publica. De cuales son los valores sociales que el Estado tiene la obligacion de preservar. Y eso no es un asunto anticuado, sino tiene plena actualidad. Por eso las autorizaciones para juegos y sorteos las expide la Secretaria de Gobernacion no la de Turismo. El juego de azar explota las debilidades del ser humano, en cuanto a que se atribuye a la casualidad, suerte y oportunidades de jugar el del triunfo que, por probabilidades, son siempre mas los que pierden que el que gana, si no es asi, no habria juego. Esos son los valores que impone el juego en total contraposicion al trabajo, esfuerzo y ahorro como factores del exito personal o social. Ojala se piense en un solo ejemplo cuando se tome la decision. El principado de Monaco por su extension territorial reducida, poblacion limitada y situacion geografica estrategica en Europa, su casa reinante decidio que los casinos y el turismo fueran la principal actividad de su pais. Si tomaramos como ejemplo a esa monarquia moderna como prototipo de la vida palaciega, producto de la economia del juego, tendriamos que aceptar que representan los siguientes valores: una esposa extranjera que dejo d e ser actriz para convertirse en reina; guardaespaldas convertidos en yernos y principes; otro yerno muerto en competencia de lanchas deportivas; carreras de autos; festivales de cine y canciones; desfiles de modas; y toda esta frivolidad en compania de evasores fiscales, perseguidos y exiliados. Esas noticias estan en todos los medios de comunicacion del mundo, sin embargo no se conoce que Monaco, Las Vegas o Atlantic City hayan aportado grandes cientificos, humanistas, poetas, filosofos o estadistas. Como tampoco se conoce que las ganancias del juego en esos lugares hayan permitido levantar laboratorios, hospitales, universidades, o crear fondos para combatir el cancer o el sida. A lo mejor lo que esta haciendo falta son autoridades mas imaginativas que desarrollen al turismo de una manera diferente. Asi, por ejemplo, estan estancados los proyectos turisticos basado en la ecologia, en la visita a Reservas de la Biosfera y los parques nacionales. Lo mismo sucede con los de zonas, museos y monumentos historicos, arqueologicos y coloniales. Todavia no conozco un amplio proyecto turistico que explote la sierra y acantilados de la tarahumara. Menos la reserva de la biosfera de los Montes Azules o el desierto de Altala o las islas del Pacifico y la Peninsula de Baja California. Mexico deberia realizar mas eventos culturales y congresos cientificos. Tampoco se ha ocurrido desarrollar centros de descanso y recuperacion, tipo Spa, que han tenido mucho exito en estos paises. Esas son las corrientes turisticas que deben interesar, los otros son jugadores no turistas. La instalacion de casinos abre la disyuntiva entre fomentar una sociedad que anore el dinero facil con la frustracion de no conseguirlo o una sociedad que a base de trabajo, esfuerzo y ahorro construye su futuro, mas lento pero seguro y sin falsas ilusiones. * Analista de temas economicos y politicos. .