SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: BMV PERDIO 0.37% CABEZA: Incrementaron tasas interbancarias y en reservas de Banxico CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El mercado accionario mexicano registro una nueva baja, ahora de 0.37 por ciento, para ubicar a su principal indice en 2 mil 480.09 puntos. En el mercado cambiario, el dolar al menudeo se vendio en bancos y casas de cambio entre 6.35 y 6.40 nuevos pesos. En tanto, las tasas de interes interbancarias observaron aumentos. La llamada Tasa de Interes Interbancaria Promedio (TIIP) tuvo un incremento de 1.9590 puntos porcentuales y se ubico en 38.5838 por ciento. A su vez, la Tasa de Interes Interbancaria de Equilibrio (TIIE) tambien registro un ascenso de 1.9881 puntos, para fijarse en 38.6140 por ciento. Por su parte, el Banco de Mexico (Banxico) informo que al 25 de agosto del presente ano, la reserva internacional del pais se situo en 13 mil 543 millones de dolares, es decir, 181 millones mas que al cierre de la semana anterior. El instituto central explico que esta acumulacion neta de divisas fue producto del aumento en 306 millones de dolares provenientes de la venta neta de divisas efectuada por Banxico por 20 millones de dolares, el pago a Fobaproa por la banca comercial de 13 millones de dolares y la venta neta de divisas efectuada por Pemex al banco central por 273 millones de dolares. Sin embargo, la disminucion por 125 millones de dolares es resultado de la amortizacion de Tesobonos por 104 millones de dolares a traves de la ventanilla establecida por Banco de Mexico para este proposito y por otras operaciones con un monto neto de 21 millones de dolares. Regresando al mercado bursatil, el volumen de acciones negociadas ascendio a 75.7 millones de papeles con un importe economico por 641.3 millones de nuevos pesos, resultado de la operacion de 91 emisoras. De estas, 39 incrementaron sus precios, 32 bajaron y las 20 restantes se mantuvieron sin cambio. Las acciones con mayores aumentos de precios fueron: Sidek *L, con 10.33 por ciento; Desc *B, 10.22, y Desc *C, 9.38. Por el contrario, los decrementos correspondieron a: GFinlat *B, con 4.92 por ciento; Aeromex *A, 4.65, y GFinbur *A, 3.94. Los indices sectoriales manifestaron un comportamiento alterno, destacando al alza la industria de la transformacion con 0.18 por ciento, seguida por servicios con 0.08. Por el contrario, las mayores bajas correspondieron a la construccion, con 0.63 por ciento, precedida por la industria extractiva con un retroceso de 0.43 por ciento. Por ultimo, los valores mas negociados ayer en el piso de remates fueron los de Aeromex *CPO, con 15.3 millones de documentos; Telmex *L, 11.8 millones, y Aeromex *A, 6.8 millones de papeles. .