SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: SON UN AVAL PARA LA CONDUCCION DE POLITICA ECONOMICA CABEZA: Mexico no ha declinado usar recursos del FMI: Valenzuela SECUNDARIA: Se destinan en su totalidad a la reserva internacional de Banxico CREDITO: MARIBEL RAMIREZ La Secretaria de Hacienda y Credito Publico desmintio las versiones de que Mexico declinaria recibir los recursos restantes del Fondo Monetario Internacional (FMI). Alejandro Valenzuela dijo que la ayuda del FMI es un aval para la conduccion de la politica economica nacional y tiene una influencia favorable sobre la confianza de los inversionistas, por lo que dejo en claro que Mexico utilizara la totalidad de los fondos aportados por el organismo multilateral, que suman cerca de 17 mil 800 millones de dolar es. Hay que recordar que al inicio del programa de ayuda firmado en febrero, el FMI desembolso para Mexico 7 mil 725 millones de dolares (equivalentes a tres veces la cuota de Mexico en la institucion), quedando disponibles a partir de julio otros 10 mil millones de dolares. Posteriormente se dispuso que esta segunda parte seria descontada en seis tramos de mil 670 millones cada una, siempre y cuando Mexico continue cumpliendo con los objetivos de politica fiscal, comercial y monetaria pactados en la carta de intencion firmada por el gobierno mexicano. El vocero del Programa de Ajuste para Reforzar el Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Economica (PARAUSEE) explico que de acuerdo con el calendario pactado, el pasado 28 de agosto Mexico recibio mil 650 millones de dolares. Preciso que este desembolso se hizo "considerando el solido comportamiento al primer semestre de las finanzas publicas, asi como porque la politica monetaria seguida por el Banco de Mexico se ha mantenido firmemente dentro de lo programado en el PARAUSEE, con miras a consolidar la estabilizacion de los mercados financieros y el declive de las presiones inflacionarias". En este sentido, agrego, el acceso a dichos recursos represento un aval del FMI (considerado la banca central del mundo) para la conduccion de la politica economica por parte de las autoridades mexicanas, encaminada a superar la actual emergencia. Explico Valenzuela que los recursos del FMI tienen como fin apoyar la balanza de pagos, lo que significa que se destinan en su totalidad a resarcir la reserva internacional de Banxico. El tambien director general de Asuntos Hacendarios Internacionales destaco la importancia de esto, porque las reservas de divisas del pais se vieron disminuidas por el pago de mas de 6 mil millones de dolares de Tesobonos que vencieron entre julio y agosto. Por lo anterior, considero que "cumplir con los terminos del acuerdo pactado con dicho organismo internacional (el FMI), emite una clara senal de aliento de que Mexico esta solucionando por la via correcta el dificil proceso de ajuste que ha tenido que enfrentar" en este ano. Sobre el saldo de Tesobonos en poder del publico, informo que con el pago de 186 millones de dolares este jueves, se ha amortizado un total de 26 mil 33 millones, casi 90 por ciento de lo que se tenia en diciembre, y quedan por saldar 3 mil 173 millones de dolares. En torno al alza de las tasas de interes, dijo que es normal y confio en que retomaran su tendencia descendente una vez que se confirme que continua la trayectoria inflacionaria, con menos de dos por ciento en agosto. .