SECCION CULTURA PAGINA 36 BALAZO: Los Diarios de Kafka, de Sokolow y Flores Canelo CABEZA: Como construir un ballet con la memoria CREDITO: Jesus Quintero Basandose particularmente en los recuerdos, el Ballet Independiente y un par de investigadores estadounidenses reconstruiran la obra Los Diarios de Kafka, original de Anna Sokolow, que se presento durante ocho noches de 1980 en el Teatro de la Danza y al ano siguiente en Estados Unidos. Para realizar este trabajo, que en agosto del proximo ano debera estar listo a ser estrenado de manera simultanea en la ciudad de Mexico y en Nueva York, el grupo dirigido por Magnolia Flores y Manuel Hiram obtuvo uno de los apoyos del Fideicomiso para la Cultura Mexico-Estados Unidos, equivalente a 21 mil dolares. En rueda de prensa, los titulares de Ballet Independiente precisaron que el motivo para rescatar Los Diarios de Kafka se debe a que ni en Estados Unidos ni en Mexico quedan testimonios documentales para conocer integramente dicha pieza, concebida por Sokolow y dirigida por Raul Flores Canelo. Asi, y en base a recuerdos personales, entrevistas, fotografias y algunos apuntes sueltos, se ensamblara la obra y se dejara testimonio de ella a traves del video. Al mismo tiempo, informaron que con la beca otorgada el ano pasado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, que de hecho finaliza en septiembre, se concluyo la filmacion en video de Tres fantasias sexuales y un prologo, original de Flores Canelo, grabada en el teatro del Palacio de Bellas Artes con cuatro camaras y que podra apreciarse a finales de septiembre en una videosala del Centro de la Imagen. Fiel a la creencia de que una obra se debe modificar con el paso del tiempo, Anna Sokolow presento dos versiones distintas de Los Diarios..., y pese a que Flores Canelo tuvo los derechos para poderla presentar durante un periodo de dos anos, esto nunca sucedio debido a una agenda llena de compromisos. De esa forma, y sin registro en video de alguna de las dos versiones, el vestuario y la parca escenografia -una sillas- fueron convirtiendose en testigos de la amnesia. Ahora, en una singular labor de restaura cion, se intentaran encontrar los denominadores comunes de esta pieza para crear dos versiones ligeramente distintas pero unificadas en su discurso. Cuestionado sobre el tema de la obra, Manuel Hiram senalo que esta aborda "la incomprension a la que se enfrenta el hombre". Dentro de los elementos constructivos con que cuenta Manuel Hiram, ademas de fiable memoria, estan fotografias, musica -de Gustav Mahler, Robert Schumman y Arnold Schenberg-, el script de iluminacion, el contacto con algunos bailarines involucrados entonces -Silvia Unzueta, Efrain Moyas y Raul Aguilar-, y la asistencia actoral del dramaturgo Emilio Carballido, quien ademas tradujo algunos textos del autor checo. Por parte de Estados Unidos, el interes y el auxilio provendran de Lorrie y Gene Mae, quienes fueron bailarines bajo la direccion de Sokolow y han creado una asociacion dedicada a rescatar las obras de esa legendaria coreografa. Para no variar, Anna Sokolow ha obtenido mayores reconocimientos en el extranjero. Asi, el ano pasado-exactamente el 15 de febrero- se implanto El dia Anna Sokolow en Nueva York y alli se le festejaron sus 85 anos. Desgraciadamente, la edad ha comenzado a causar estragos en su memoria, pero ello no obstara para que supervise la version en su proceso final -"con no pocos reganos de su parte", advirtio Magnolia Flores. Y si bien la videograbacion es casi el registro del mero envase, pues la emocion no se puede almacenar una cinta, Magnolia Flores subrayo que El Diario de Kafka sera grabado no en circunstancias tan "esplendidas" como Tres fantasias..., pero si para garantizar su perennidad y se convierta en herramienta util tanto para bailarines como para investigadores. Finalmente, y en torno a sus actividades inmediatas, los coreografos mencionaron que todos los sabados y domingos, a las 13:00 horas y desde el pasado 26 de agosto hasta el primero de octubre, Ballet Independiente presentara en la Sala Miguel Covarrubias el espectaculo El hombre y la danza, que en esta temporada llegara a sus 500 representaciones .