SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: BREVES CABEZA: Gnther Grass defiendesu novela mas reciente Hamburgo, 30 de agosto.- El escritor aleman Gnter Grass ha reaccionado por primera vez publicamente, a la mala acogida que ha tenido su ultima novela, Ein Weites Feld (Un vasto campo), diciendo que "el acontecimiento no es el libro en si, sino la reaccion de los medios de comunicacion al mismo". En una entrevista con el semanario aleman Stern, Grass lamenta las demoledoras criticas de que ha sido objeto la obra y afirma no tener duda alguna de que a largo plazo sera un exito. El autor considera que Un vast o campo es una "urgente y necesaria correccion literaria y una voz contraria a lo que ya hoy se presenta oficialmente como historia". Gnter Grass declara a Stern que la "despiadada y feroz critica" a su novela se debe tambien a razones politicas. En la obra, afirma el autor, se pone en tela de juicio la leyenda sobre el exito de la reunificacion alemana y esto no gusta a los que "colaboraron" en esa leyenda, por eso "reaccionan furiosa y hasta destempladamente". (EFE) Obras de Alberto Durerorobadas hace 30 anos Lambach, Austria, 30 de agosto.- Un robo de dos docenas de grabados de Alberto Durero de la abadia de Lambach, Alta Austria, acaba de ser descubierto, 30 anos despues de que se cometiera, informaron hoy miercoles fuentes del monasterio. En el curso de unos trabajos de restauracion, los expertos llegaron a la conclusion de que, entre los 176 Dureros de las 12 mil obras graficas que posee la abadia de Lambach, la mayor coleccion privada de este tipo en Austria, hay una serie de falsificaciones baratas que deb en remontarse a los sesenta. Se trata de 15 grabados de la llamada Pequena Serie de la Pasion, creada por Durero entre 1507 y 1512, asi como algunas representaciones de la Virgen y motivos profanos, como Fortuna y la pequena felicidad. Parece que las falsificaciones reemplezaron a los grabados autenticos cuando, hace 30 anos, los responsables del monasterio, que atravesaba una aguda crisis financiera, pensaron en venderlas. (EFE) .