SECCION: CIUDAD PAGINA: 18 BALAZO: DENUNCIAN OTRA DUPLICACION DE PLACAS PARA TAXIS CABEZA: Exigen la desaparicion de inspectores de servicios publicos; 21 consignados este ano CREDITO: OSCAR ARCE y ARTURO PARRA A pocos dias de que la Direccion General de Autotransporte Urbano (DGAU) diera inicio al programa de reemplacamiento de taxis y microbuses de la capital, ya hay duplicacion de 2 mil laminas, denuncio el asambleista por el Partido de la Revolucion Democratica, Eduardo Morales, vicepresidente de la Comision de Presupuesto y Cuenta Publica, quien ademas exigio la desaparicion de los inspectores de servicios publicos, conocidos como "dantes", a quienes acuso de extorsionadores y que en dias pasados golpearon a un reportero que tomaba fotografias cuando realizaban una de su corruptelas. Asimismo, la dependencia afirmo que en lo que va del ano han remitido al Ministerio Publico a 21 seudoinspectores y en el mismo lapso han causado baja 30 inspectores por haber cometido actos de corrupcion. Tambien han sido sancionados 2 mil 149 microbuses y taxis por realizar paradas no autorizadas, traer el vehiculos en mal estado, no portar el chofer el uniforme y por no contar con el permiso para trabajar. La DGAU informo sobre la creacion de una Comision de Vigilancia, que sera supervisada por los mismos transportistas; esta observara las acciones de los choferes y cada semana sera enviada una bitacora a Autotransporte Urbano para que sean revisadas las anomalias que hayan cometido los conductores. Por otra parte, en conferencia de prensa, el perredista dijo que el titular de la DGAU, Fernando Pena Garavito, no ha dado muestras de querer combatir la co-rrupcion que impera en ese organismo, donde hay duplicacion de placas y cobros exagerados a cambio de otorgar el gafete de identificacion a los trabajadores del volante. "Tenemos informacion de duplicacion de placas nuevas que estan entregando a taxistas; tambien se estan cobrando sumas extraordinarias para hacer entrega de las credenciales o gafetes para estos". Sobre los "dantes", Eduardo Morales refirio que existen varias irregularidades en la elaboracion y entrega de las identificaciones que ostentan los inspectores de servicios publicos; incluso hay duplicacion de credenciales. Este cuerpo parapolicial debe desaparecer, ha sido un elemento fundamental para fomentar la corrupcion y obstruye la modernizacion del transporte publico en el Distrito Federal, ya que se dedica a extorsionar a los pequenos transportistas, pero brinda proteccion a los grandes pulpos camioneros. Con la duplicacion de gafetes, los inspectores de la DGAU pueden, sus dias de descanso, circular por toda la ciudad con otro nombre para robar y extorsionar a los trabajadores del volante, sin temor a ser detectados, acuso Eduardo Morales. Dijo que algunos de estos trabajadores del Departamento del Distrito Federal, en dias pasados golpearon al reportero Sergio Rivas, cuando les tomaba fotografias en el instante en que extorsionaban a un taxista. Por lo anterior, dijo el asambleista, dicho cuerpo debe desaparecer, y se esta elaborando un expediente con todas las tropelias que cometen y las irregularidades existentes en la DGAU para mostrarlas a Pena Garavito, con quien tuvieron una reunion anoche para que les diera una explicacion al respecto. A su vez, la DGAU dio a conocer que hasta la segunda semana de agosto cerca del 80 por ciento de 436 unidades inspeccionadas en esta ciudad han cumplido con los 13 puntos del Acuerdo General para el Mejoramiento del Transporte Publico. En un informe, el organismo capitalino indico que para verificar el cumplimiento del citado programa, desde su puesta en marcha en marzo pasado, se determino revisar una muestra de 436 unidades que circulan por las diferentes rutas de esta capital. En el marco de la Decimotercera Reunion Ordinaria de la Comision de Seguimiento y Evaluacion del Pacto para el Bienestar, la Estabilidad y el Crecimiento en el Distrito Federal, recordo que entre los puntos convenidos entre transportistas y autoridades capitalinas estan el otorgamiento de descuento de 20 por ciento para estudiantes. Asimismo, la conformacion y operacion de comites de vigilancia; portacion de uniformes; ascenso y descenso del pasaje; frecuencia de recorridos; abastecimiento de combustible sin pasaje; polizas; documentacion en regla; portacion de cartulinas en lugares visibles, y atencion al usuario. Tambien la no transportacion de pasajeros en el estribo ni de acompanantes durante la prestacion del servicio, y no usar aparatos electronicos no permitidos (de television o de radio a volumenes excesivos que pudieran distraer al operador). De acuerdo con el estudio de la DGAU, el 80 por ciento de las unidades de la muestra seleccionada cumple con al menos ocho de los 13 rubros. Dos aspectos estan cubiertos en el 60 por ciento de los casos y solo tres de ellos se cumplen en el 50 por ciento. Detallo que hasta la segunda semana de agosto, el requisito de documentacion vigente y reglamentaria lo cumplio el 89.45 por ciento (390 automotores), mientras que el referente al amparo de danos y seguro al viajero lo acato el 91 por ciento (397). La disposicion de tres minutos para efectuar la salida de la base se ha cumplido en un 97 por ciento; el descuento a estudiantes lo ha observado el 20 por ciento, y el ascenso y descenso de pasaje antes de cruzar calles o avenidas, un 81.88 por ciento de las unidades. La cartulina con origen y destino de la ruta ha estado en lugar visible en mas de 89 por ciento de los casos. Ademas, cumplieron con los requerimientos de no portar equipo de television y utilizar equipos de sonido adecuados en las unidades, el 60 por ciento. .