PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: OTRA MATANZA EN LA ZONA DE URABA CABEZA: Ernesto Samper propone crear una fuerza internacional para combatir la delincuencia CREDITO: AGENCIAS SANTAFE DE BOGOTA, 29 de agosto.-El presidente de Colombia, Ernesto Samper, propuso crear un cuerpo especial o bloque internacional de busqueda, que pueda operar en los paises andinos, asi como en Panama y Chile. Ernesto Samper explico que ese nuevo cuerpo internacional debera combatir "toda forma de delincuencia". La proposicion fue hecha por el presidente colombiano al abrir los trabajos del Congreso de Policias Uniformados de los Paises del Pacto Andino, Chile y Panama, que se reune en esta capital. Samper invito a suscribir ese "acuerdo internacional contra la violencia y la delincuencia, que prevea la puesta en practica de mecanismos eficaces que nos permitan trabajar de manera unida y estrechar la cooperacion entre nuestras autoridades". El mismo pacto debera permitir, a juicio del presidente colombiano, la formacion de "un frente comun, un Bloque de Busqueda unido, como decimos en Colombia, para derrotar a los delincuentes". Segun Samper, integrarian el Bloque de Busqueda internacional autoridades civiles, militares y policiacas de Bolivia, Ecuador, Venezuela, Peru, Panama, Chile y Colombia. Para Samper, con ese cuerpo internacional se lograrian "mejores condiciones de paz, seguridad y tranquilidad" en los paises que acojan la propuesta. El presidente colombiano formulo la invitacion despues de rendir cuentas sobre la actuacion del Bloque de Busqueda colombiano, una fusion de fuerzas de la policia, el ejercito y diversos organismos de seguridad. En tanto, 17 trabajadores plataneros, miembros de una antigua organizacion guerrillera, fueron asesinados en la region de Uraba, al parecer por integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y otros ocho se encuentran desaparecidos, se informo oficialmente. La matanza de hoy, que eleva a 49 el numero de asesinatos en esa zona en menos de un mes, se produjo en el area rural de Carepa, en Uraba, 200 kilometros al noreste de Medellin. Segun el alcalde de Carepa, Oswaldo Munoz, la matanza se produjo entre las 5:00 y las 7:00 locales en el sector El Diez, donde los trabajadores abordan cada dia los autobuses que los llevan al trabajo. Los campesinos eran todos miembros de la organizacion politica Esperanza, Paz y Libertad (EPL), que anteriormente fue un grupo radical de izquierda. Segun Carepa, los autobuses con los trabajadores fueron detenidos por hombres armados, al parecer guerrilleros de las FARC, que hicieron bajar a los campesinos para identificarlos, mientras con algunos formaban un grupo al costado de la carretera. Cuando ya tenian 25 personas en ese grupo, los atacantes abrieron fuego, matando a 17 de ellas. Al parecer las otras ocho lograron huir, dijo un vocero del EPL. En tanto, el gobierno y la Iglesia catolica de Colombia condenaron la matanza de los 17 trabajadores en Uraba y llamaron a detener la violencia en la region. "Esta ola de violencia tiene que parar", dijo el presidente Samper, quien preciso que "con su actitud delirante, los asesinos solo estan demostrando la irracionalidad de sus propositos politicos". "Se trata de un acto repudiable y condenable", dijo monsenor Guillermo Vega, al clamar por la paz de Uraba, donde han sido asesinadas unas 700 personas en lo que va del ano. Asimismo, miles de trabajadores de la zona de Uraba iniciaron un exodo masivo hacia los cascos urbanos de las localidades de la region, debido a la ola de violencia. Por otra parte, el presidente de la Asociacion Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) de Colombia, William Jaimes Torres, fue asesinado por pistoleros en la capital colombiana, informo la policia. El dirigente campesino, de 36 anos, fue muerto el lunes en la noche por tres pistoleros que le dispararon cuando ingresaba en las oficinas de la ANUC, en el centro de Santafe de Bogota. "La victima recibio tres impactos de bala que le ocasionaron la muerte en forma inmediata", dijo un informe de la policia. .