PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: PAVEL GRACHOV CRITICA A FRANCIA CABEZA: En protesta por sus pruebas nucleares, Japon congelo donaciones a China CREDITO: AGENCIAS TOKIO, 29 de agosto.-En protesta por las pruebas nucleares de Beijing, el gobierno japones congelo la mayoria de las donaciones en dinero y creditos a China, informo el primer ministro japones, Tomiichi Murayama. La decision de Murayama fue determinada, luego de conseguir un consenso en la coalicion tripartita de gobierno. Las sanciones congelaran la ayuda no reembolsable y los prestamos a bajo interes, empero no afectaran ayuda urgente o humanitaria en caso de desastre. Con estas medidas, en 1995 China recibira ayuda por solo 500 millones de yenes (5.2 millones de dolares), en comparacion con los 7 mil 800 millones (81.2 millones de dolares) de 1994. En medio de protestas internacionales, Japon se ha quejado en forma especial de las explosiones nucleares chinas, la ultima realizada a mediados de este mes, por ser una nacion que sufrio en agosto de 1945 las experiencias atomicas de Hiroshima y Nagasaki. Por su parte, el vocero diplomatico chino, Chen Jian, dijo que la decision japonesa de congelar parte de la asistencia economica a China tiene motivos politicos y podria afectar las relaciones bilaterales. "Lamentamos profundamente la decision del gobierno japones de congelar la mayor parte de la ayuda a China en el ano fiscal 1995 por las pruebas nucleares", indico Chen. Mientras tanto, el ministro de Defensa de Rusia, Pavel Grachov, critico la decision de Francia de reanudar los ensayos atomicos franceses de septiembre en el Pacifico Sur. "La reanudacion unilateral de las pruebas nucleares no mejorara el panorama internacional", dijo Grachov a los reporteros. El mes pasado, la Duma Estatal (la Camara baja del Parlamento ruso), solicito al presidente frances Jacques Chirac, que cancelara su decision de efectuar ocho pruebas nucleares en el atolon de Mururoa, en la Polinesia Francesa. Grachov dijo tambien que todos los paises deben poner fin a los ensayos nucleares y exhorto a China a poner fin a su programa de pruebas, informo la agencia noticiosa Interfax. Por su parte, la Marina francesa se dispone a hacer frente a la protesta antinuclear de Greenpeace en el Pacifico sur invitando tambien a periodistas a bordo de sus barcos, como lo hace la organizacion ecologista. La escuadra francesa invitara a los periodistas para que sigan en directo la operacion Nautile 2 con la que intenta impedir el acceso de barcos y personas mas alla de las 12 millas (unos 27 kilometros) que rodean los atolones de Mururoa y Fangataufa. En cualquier momento a partir del proximo viernes, Francia realizara alli el primero de los ocho ultimos experimentos nucleares subterraneos, necesarios en opinion del presidente Jacques Chirac, para garantizar su sistema de disuasion nuclear a largo plazo. Paralelamente, mas de 750 mil ciudadanos austriacos firmaron hasta ahora, el llamamiento de Greenpeace contra los ensayos nucleares franceses, segun representantes de esa organizacion ecologista, que entregaron las listas al embajador frances en Viena junto con un pastel en forma de bomba nuclear. .