PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: Mexico ante el mundo CREDITO: FEDERICO LA MONT* The Laredo Morning Times estima que el drastico ajuste economico del gobierno mexicano solo ha producido hasta ahora un cambio positivo en la balanza comercial, que paso de un deficit de 9 mil 500 millones de dolares en el primer semestre de 1994 a un superavit de 3 mil millones de dolares en el primero de 1995. Sin embargo, Mexico enfrenta el dilema de aumentar su inversion interna para superar la recesion y el desempleo o antender el servicio de su deuda externa de 186 mil millones de dolares, la mas alta de America Latina. Concluye el monopolio de Telmex Kerry A. Dolan, de la revista Forbes, informa que el 1 de enero de 1997 concluyen los 49 anos del monopolio que ejercio Telefonos de Mexico sobre este servicio. Con ingresos de 8 mil millones de dolares, ahora Telmex tendra que enfrentar a la competencia de los gigantes estadounidenses, como AT&T, MCT y GTE. Mientras tanto, las acciones de Telmex continuan a la baja en el mercado internacional y Wall Street estima que el valor actual de la empresa es de 17 mil millones de dolares, es decir, dos tercios del valor que tenia antes de la devaluacion. (Telefonos de Mexico 49 year monopoly on Mexico's telephone service will end. Telmex will come the norteamericans telephone giants, including AT&T). No lo menosprecien Sin embargo, Forbes recomienda no menospreciar a Telmex, cuyos propietarios dirigidos por Carlos Slim Helu del Grupo Carso, pagaron al gobierno, en 1990, alrededor de mil 760 millones de dolares por el 20 por ciento de Telmex, estableciendo su propio equipo administrativo. Bajo la gestion de Slim, Telmex erogo 10 mil millones de dolares en equipo y plantas, instalo 3 millones de lineas, 8 mil 400 millas de cable optico y modernizo su red de larga distancia. Desd e enero Carlos Slim Helu coloco al monopolio en manos de Jaime Chico Pardo, quien es responsable de una subsidiaria del Grupo Carso, Grupo Condumex, empresa que produce cable electrico y telecomunicaciones. (Carlos Slim Helu put Telmex in the hands of Grupo Carso's subsidiary, Grupo Condumex). Ahorro interno Hace un mes el Nafta Report, de Londres, senalo que solo 900 mil mexicanos estan en condiciones de crear ahorro interno. Ahora, El Nuevo Herald, de Florida, senala que durante medio siglo, de 1932 a 1982, la economia mexicana crecio 20 veces: al seis por ciento anual, con una inversion que en la mayoria de los anos fue inferior a 16 por ciento del PIB. Por ello, segun el articulo de Gabriel Zaid, hay que poner el ahorro en mejores manos: abrir cuentas de ahorro para todos los ciudadanos empadronados, a las cuales se canalicen las aportaciones del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), el Infonavit, las pensiones (del IMSS, del ISSSTE), los ahorros personales con incentivos del fisco y una buena parte de la recaudacion del Impuesto al Valor Agregado (IVA), repartida en partes iguales. Termina Zaid senalando que el ahorro es decisivo para volver a crecer, y eso no es posible con el ridiculo 16 por ciento del PIB de los anos recientes. Deportan a ilegales The Washington Times informa que durante el ano fiscal de 1995, que finalizara el 30 de septiembre, seran deportados 28 mil 579 indocumentados que infringieron la ley en Estados Unidos, de los cuales 6 mil 500 son mexicanos l .