PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: PREVIO A LA CONFERENCIA DE LA ONU CABEZA: Comienza cerca de Beijing el foro de ONG sobre la mujer CREDITO: AGENCIAS BEIJING, 29 de agosto.-La igualdad, el acceso al poder, la educacion y la salud reproductiva son algunos temas que se debatiran en el Foro de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que reunira a partir de manana a mas de 40 mil mujeres en la ciudad china de Hairou. El Comite Organizador del Foro informo a la prensa que la cumbre empezara el miercoles en Hairou, 60 kilometros al noreste de Beijing, en medio de gran expectativa pero tambien temor a que la Conferencia de las Naciones Unidas signifique un retroceso en sus conquistas. En el Foro de las ONG participaran unos 32 organismos no oficiales, entre los que se encuentra la Federacion Nacional de Mujeres de China y el FIRE (Programa Radio Internacional Feminista), emisora de onda corta que transmite desde San Jose para cien paises. Ademas, destaca la asistencia de la Women's Environment and Development Organization (Wede), una de las principales ONG acreditadas ante la ONU. Unas 30 mil delegadas de ONG y mil 400 hombres se han inscrito en el foro, indico una fuente de la organizacion, aunque reconocio que aun es dificil establecer un calculo exacto de participantes. La vicepresidenta del comite organizador chino de la conferencia para las mujeres y directora del foro de las ONG, Huang Qizao, dijo que las grupos no gubernamentales chinos han preparado 44 ponencias sobre temas referentes a la educacion, el empleo y la salud de la mujer. Huang destaco que la Federacion Nacional de Mujeres de China coordino con la Comision Estatal de Educacion programas para ensenar a leer y escribir a unos 3 millones de mujeres analfabetas en medios rurales cada ano. La reunion de Hairou es la que mas preocupa al regimen chino, que considera a las ONG mas dificiles de controlar. El foro, inicialmente previsto en la capital, fue trasladado para evitar que lesbianas, prostitutas y las demas activistas sean protagonistas de iniciativas inusuales para la poblacion china y que podrian crear serias incomodidades al regimen. El gobierno preciso que dentro de los lugares destinados al foro habra espacios donde los diversos grupos podran organizar todas las actividades, incluidas protestas, permitidas por el reglamento fijado por las Naciones Unidas. Fuera de los recintos regiran las leyes chinas y toda violacion, subrayaron, sera severamente castigada. A titulo preventivo, el gobierno local tambien movilizo a los medios de informacion encargandoles que respondan a las criticas que se difundan en el exterior sobre China y, al mismo tiempo, les prohiben transmitir indiscreciones a los colegas huespedes. En el Vaticano, mientras tanto, Juan Pablo II insto a los 400 millones de hombres catolicos a hacer conciencia sobre el costo pagado por las mujeres por la insensibilidad masculina, en un documento que entrego a la delegacion de la Santa Sede para la Conferencia de la Mujer. El Papa hizo un llamado a los hombres para que "tomen conciencia del costo que han debido pagar las mujeres en el pasado, a causa de la mentalidad masculina, de sus actitudes y su insensibilidad y sentido de responsabilidad para con ellas". El llamado del pontifice fue entregado de manera personal a la sociologa estadounidense Mary Ann Glendon, quien preside la delegacion del Vaticano a la Conferencia de la Mujer que se realizara en Beijing del 4 al 15 de septiembre. En su mensaje, el jerarca catolico insto a los religiosos del mundo a consagrarse a "la asistencia de las ninas y las mujeres marginadas por la sociedad o que sufren fisica o moralmente". Juan Pablo II invito a universidades catolicas e instituciones pedagogicas de la Iglesia a comprometerse a fondo en favor de la dignidad de la mujer, de sus necesidades, su educacion y acceso al mundo laboral y a puestos de responsabilidad en la sociedad. .