SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: SE AMPLIAN EXPECTATIVAS DE LA REFORMA POLITICA, DICE LA OPOSICION CABEZA: Definen EZP y partidos los temas de la agenda legislativa CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Y RAUL RAMOS Los partidos Accion Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolucion Democratica y del Trabajo definieron ayer con el presidente Zedillo temas de la agenda legislativa del proximo periodo de sesiones, en las que figura la reforma del Poder Legislativo y su relacion con el Ejecutivo, asi como la urgencia de llevar a cabo la reforma electoral, que tendria como foro natural de discusion el Congreso de la Union. Despues de un desayuno de trabajo en la residencia oficial de Los Pinos, diputados participes en el encuentro revelaron que el Presidente de la Republica les informo que para el proximo periodo de sesiones enviara iniciativas de ley relacionadas con la seguridad publica, reforma del Poder Judicial, el federalismo en sus diversas acepciones como la Ley de Coordinacion Fiscal, entre otras. Y comentaron que en respuesta a lo que establece el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, los legisladores llevaran a cabo un intenso analisis sobre la posible creacion de una autentica instancia de fiscalizacion superior, ya sea a partir de la Contaduria Mayor de Hacienda de la Camara de Diputados o mediante la conformacion de un nuevo organo profesional y autonomo de los poderes. Los coordinadores legislativos de oposicion consideraron, en entrevistas por separado, que con esta reunion se amplian las expectativas para reanudar las negociaciones en torno a la reforma politica del Estado. Luego del encuentro que se prolongo por mas de tres horas, en el que estuvieron presentes los dirigentes de las diversas fracciones parlamentarias representadas en la Camara de Diputados, el lider de este cuerpo colegiado, Humberto Roque Villanueva, ofrecio una conferencia de prensa en la que explico que en el encuentro se asento que la agenda legislativa debe quedar compuesta no solo por las iniciativas del Ejecutivo, sino las que correspondan, a su vez, al Legislativo. Acompanado por los coordinadores de las fracciones del PAN, Ricardo Garcia Cervantes; PRD, Jesus Ortega Martinez y PT, Joaquin Vela Gonzalez, el presidente de la Gran Comision de la Camara baja senalo que se comento al primer mandatario el deseo del Poder Legislativo de que la glosa del Informe Presidencial se enriquezca con un intercambio en comisiones con secretarios de Estado. Al respecto, Roque Villanueva informo que en proxima reunion con el secretario de Gobernacion, Emilio Chuayffet, habra de acordarse la forma y los terminos en que se daran dichas presencias en la Glosa del Informe. Sobre el mecanismo de la ceremonia del 1 de septiembre, el coordinador de la mayoria priista revelo que el comentario hecho al Presidente de la Republica es que el formato que se aplicara en el Informe de Gobierno se encuentra inscrito en la Ley Organica del Congreso de la Union. Sin embargo, la oposicion no dejo claro cual sera su actitud durante la lectura del Informe Presidencial. Nadie supo responder a la pregunta de si habra o no interpelaciones. El PRD anuncio que sera hasta hoy, luego de una reunion de su bancada, cuando definira su comportamiento. Roque Villanueva y Garcia Cervantes coincidieron en manifestar que posterior al Informe habra una proxima reunion entre el presidente Ernesto Zedillo y los integrantes del Poder Legislativo, a efecto, dijo el panista, de hacer transparente el debate nacional sobre los temas mas importantes para la vida politica, economica, social y cultural del pais en el seno de la representacion nacional. Los coordinadores de los diputados de oposicion calificaron de satisfactorias y productivas estas reuniones con el titular del Poder Ejecutivo, ya que generan una expectativa positiva para el establecimiento de una nueva relacion dinamica, constructiva y respetuosa, y porque fortalece al Poder Legislativo, pero sin detrimento de las responsabilidades constitucionales que corresponden al Presidente de la Republica. Asimismo, en el desayuno de trabajo que se realizo en el salon Vicente Guerrero, los legisladores plantearon al jefe de la Nacion la importancia de que la Camara de Diputados sea el foro natural de debate de los grandes temas nacionales, entre ellos, la reforma electoral que es, asento el perredista Jesus Ortega, indispensable concretarla en lo inmediato. Los coordinadores de las fracciones del PRD y del PAN expusieron que de manera paralela se trato el tema relativo a la necesidad de que se nombre al nuevo director general del Instituto Federal Electoral (IFE), con el proposito de avanzar en la reforma electoral. En la conferencia efectuada en el salon Venustiano Carranza, Jesus Ortega anoto que el planteamiento que hizo el PRD al presidente Zedillo -"quien se congratulo de los resultados del Congreso perredista"-, es ya no hablar tanto de la reforma del Estado, sino ponerla en practica porque "estamos ante una magnifica oportunidad para avanzar en algunos temas que son claves de la reforma del Estado". En entrevista posterior, expuso que en la reunion con el jefe del Ejecutivo, los diputados de su partido le plantearon seis puntos como parte de la agenda para la reforma del Estado: reforma del Poder Legislativo, reforma electoral, planeacion democratica, nuevo federalismo, usufructo social de los medios de comunicacion y reforma social. El panista Garcia Cervantes explico que su presencia en Los Pinos obedecia unicamente para tratar temas legislativos. "El PAN solo plantea asuntos relativos a la reforma del Estado en materia de reforma del Poder Legislativo, sus puntos de contacto necesarios con otros poderes, y particularmente el fortalecimiento del Legislativo en todas las facultades que le asigna la Constitucion. No asumimos ningun otro tema de caracter politico general". El petista Vela Gonzalez manifesto que el interes fundamental de su partido en esta reunion con el primer mandatario se centro en buscar disenar una nueva forma de organizacion del trabajo legislativo, en donde de manera central se pueda senalar la necesidad de equilibrio entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo. El priista Roque Villanueva anuncio que hoy la bancada de su partido se reunira para hacer su propuesta sobre quien presidira los trabajos de la Camara de Diputados durante septiembre. Entrevistado al termino de la reunion con el presidente Zedillo, el vocero de la diputacion perredista, Ramon Sosamontes, informo que el jefe del Ejecutivo se manifesto de acuerdo con que la reforma del Estado, en su parte relativa a la reforma electoral, se discuta en la Camara de Diputados, en caso de que los dirigentes de los partidos no se pongan de acuerdo sobre el tema. "Si afuera no hay consenso, en la Camara de Diputados si podemos desatorar el punto de discusion y asi avanzar mas rapidamente en la reforma electoral, para que no nos alcance 1997 cuando se efectuen los comicios federales", subrayo. En el desayuno de trabajo con los coordinadores parlamentarios, el presidente Ernesto Zedillo estuvo acompanado por el secretario de Gobernacion, Emilio Chuayffet Chemor. .