SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 BALAZO: RECHAZO A LAS PALABRAS GENERO Y EQUIDAD EN EL PLAN DE ACCION DE LA ONU CABEZA: No despenalizacion del aborto, postura mexicana en Beijing CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ El rechazo a la despenalizacion del aborto inducido y la defensa de la vida desde el momento de la concepcion, forman parte de las conclusiones de la consulta legislativa "Una Perspectiva sobre el Desarrollo de la Mujer", cuyos resultados seran acatados como una postura de la delegacion mexicana en la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, que se llevara a cabo en Beijing, China. Lo anterior lo informo ayer, en conferencia de prensa, el presidente de la Comision de Poblacion y Desarrollo de la Camara baja, Jorge Davila Juarez, quien indico que en el tema de la salud reproductiva se ha expresado la necesidad de que los programas de planificacion y control natal deben incluir con precision las ventajas y desventajas de los distintos metodos que se utilizan hoy dia. Entre otros aspectos que se tocaron en la consulta, senalo el legislador, esta la de normar de manera definitiva sobre la prostitucion, creando medidas de proteccion a la mujer frente al lenocinio, y la trata de blancas y de menores. Senalo que lo anterior tiene sus causas fundamentales en la injusticia creada por la aplicacion de programas economicos sin contenido social, que privilegian el capital sobre el trabajo y las metas macroeconomicas, y no el desarrollo de la persona y la familia, mediante salarios bajos y la represion en el empleo. De igual manera, insistio en que la participacion de la mujer en la actividad productiva no debe ser como consecuencia de los planes de ajuste economico sino del derecho que posee a desempenarse en cualquier campo y a que sea reconocida su capacidad para ello. Tras explicar que se llego a estas conclusiones luego de una convocatoria que hiciera la Camara de Diputados a todos los sectores de la sociedad, Davila Juarez comento que las conclusiones derivaron de 280 ponencias que reflejaron la pluralidad de los diferentes grupos preocupados por la problematica de la mujer. Al referirse a la delegacion mexicana, encabezada por la titular de la Secretaria de Turismo, Silvia Hernandez, dijo que llevaran la consigna de excluir de la Declaracion del Plan de Accion de la ONU las palabras genero y equidad. Indico que en el caso de la palabra genero, se presta a ambigedades, porque tambien acepta la posibilidad del genero neutro, lo cual traeria consecuencias juridicas no deseadas por el pueblo de Mexico. En cuanto al termino equidad, senalo que no responde al reconocimiento de las diferencias naturales entre hombre y mujer, refiriendose a una proporcionalidad que no esta en ninguna institucion ni sistema democratico marcar por decreto. Durante la conferencia que se realizo en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lazaro, se dijo que mediante de la consulta, sectores importantes de la sociedad demandaron al gobierno mexicano que mantenga una firme determinacion en defensa de la familia, con leyes y politicas que hagan efectiva su promocion y, por lo tanto, se exige que en el ambito internacional esto se defienda con firmeza. Ademas, se pide que se establezcan politicas que protejan a la mujer de la violencia fisica, moral y psicologica, dentro y fuera del hogar, incluyendo el campo laboral; en especial, el sancionar la promocion que de dicha violencia se difunde en los medios de comunicacion. .