SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: LAS INVESTIGACIONES NO ESTAN CERRADAS NI CONCLUIDAS CABEZA: Posadas Ocampo fue asesinado por confusion, afirma Chapa Bezanilla CREDITO: GUSTAVO T. FERNANDEZ Los asesinatos del cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo y seis personas mas se debieron a una confusion y las investigaciones no estan cerradas ni concluidas, informo ayer el fiscal especial para el caso, Pablo Chapa Bezanilla. Aseguro ademas que serian llamados a declarar el ex secretario de Gobernacion, Patrocinio Gonzalez Blanco Garrido; el actual embajador de Mexico en Francia, Jorge Carpizo McGregor, y el ex presidente Carlos Salinas de Gortari. "Nosotros no vamos a reparar en quien sea. La persona que sea y este involucrada en los hechos, va a ser responsable de los mismos en la investigacion, no estamos cruzados de brazos", dijo. Al presentar un informe de la evolucion de las indagatorias en este homicidio, rechazo que el crimen perpetrado el 24 de mayo de 1993 en el aeropuerto de Guadalajara, Jalisco, contra el prelado se deba a una relacion de este con el narcotrafico, porque lo unico claro, hasta el momento, es que obedecio a un enfrentamiento entre bandas de narcotraficantes. Se han investigado ocho posibles moviles, agrego, mismos que fueron cuidadosamente analizados y, "por eliminacion", el unico sustentable con elementos de conviccion fue el de la confusion en la persona, apoyado en 158 declaraciones ministeriales, 80 ampliaciones de declaracion y 24 entrevistas. Sin embargo, senalo, aun faltan por ser cumplimentadas 40 ordenes de aprehension -de 63 libradas- y asi detener a los otros responsables de estos hechos, lo cual nos podria dar elementos para abrir otras lineas de investigacion, por lo que las indagatorias que se realizan no estan cerradas ni concluidas. Las averiguaciones -indico el fiscal especial, quien estuvo acompanado por el director de Comunicacion Social, Juan Ignacio Zavala y el coordinador general de las investigaciones de este caso, Benjamin Sanchez Magallan- son serias y estan comprendidas en 32 tomos que componen, hasta el momento, la averiguacion previa. En ellas, anadio, tambien se asientan los ocho posibles moviles, los que se refrieren a: 1).- Que el cardenal fue victimado por personas relacionadas con el narcotrafico, por cualquier posible vinculacion. 2).- Que el movil del homicidio fue politico. 3).- Que el homicidio del purpurado mexicano fue planeado, ordenado o ejecutado por intrigas o pugnas de poder. 4).- Otro movil surgido de las entrevistas realizadas con motivo de la investigacion de la muerte del cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo, esencialmente entre integrantes del clero mexicano, es que fue privado de la vida por un grupo indefinido y extremista en represalia ante los logros obtenidos por la Iglesia catolica en los ultimos anos. Entre estos: la beatificacion del padre Miguel Agustin Pro en septiembre de 1988, el nuevo regimen de las relaciones Estado-Iglesia, publicadas en el Diario Oficial de la Federacion el 28 de enero de 1992, la expedicion de la Ley Reglamentaria de las disposiciones constitucionales a ese respecto, consagradas en la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Publico, de fecha 13 de julio de 1992 y la beatificacion de los 25 martires de la guer ra cristera el 22 de noviembre de 1992. 5).- Que el cardenal Posadas Ocampo fue victimado por grupos de poder que buscan desestabilizar al Estado mexicano. 6).- Que la muerte del prelado mexicano se debio a un complot. 7).- Que la muerte del cardenal Posadas Ocampo fue perpetrada por las mafias internacionales que se mostraban precocupadas porque los narcotraficantes mexicanos estaban invadiendo con firmeza su mercado en Estados Unidos y con la muerte del prelado, serian acosados y perseguidos, disminyendo, por tanto su influencia en el mercado. 8.- Que el cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo fue privado de la vida en un enfrentamiento entre las bandas de los hermanos Arellano Felix y la del "Chapo" Guzman y "El Gero" Palma al ser confundido el vehiculo en que viajaba. Asi, menciono que no obstante diversas versiones de los hechos, es necesario que se deje plenamente aclarado que se lleva a cabo una investigacion profunda y "guste o no, una investigacion esta asi soportada y demostrada en 32 expedientes de averiguacion previa", la recopilacion de 260 declaraciones a personas involucradas, testigos y diversos elementos probatorios. "De ninguna manera estamos cruzados de brazos, pues estamos abordando meticulosamente y profesionalmente" las diversas vertientes de la indagatoria. Al preguntarsele respecto a la falta de credibilidad por los recientes amparos suspendidos en favor de Hector Luis "El Gero" Palma Salazar y Joaquin "El Chapo" Guzman Loera, explico que se han solicitado las respectivas apelaciones y hasta recursos de queja para evitar que queden en libertad, ya que tiene responsabilidad en los hechos. Tambien reconocio que la hipotesis de que el tunel encontrado en Tijuana, Baja California, era parte de la disputa entre los hermanos Arellano Felix y la banda del "Chapo" Guzman, no ha sido abordada, pero se ha considerado como una de las causas de los enfrentamientos entre ambos grupos. Respecto a la entrevista sostenida por Benjamin y Ramon Arellano Felix con el nuncio apostolico, Girolamo Prigione, quien posteriormente se reuniera con el entonces procurador general de la Republica, Jorge Carpizo McGregor, el ex secretario de Gobernacion, Patrocinio Gonzalez, y Carlos Salinas de Gortari, a pesar de que sabian que tenian orden de aprehension, Chapa Bezanilla explico que esa linea de investigacion esta considerada. Sin embargo, "no la hemos abordado porque es para nosotros una obligacion hacer todavia un poco mas de pesquisa. La consideramos y les decimos claramente que no esta abordada y no esta terminada", pero tenemos que entrevistarnos con Prigione y abordar la indagatoria al respecto. Por ello, continuo, Carpizo, Patrocinio, Prigione y Salinas de Gortari, seran llamados a declarar al igual que "a todo mundo que tenga que ver, para que nosotros lleguemos al esclarecimiento de los hechos y la verdad historica. Por necesidad se deben hacer, para llenarnos de elementos de prueba". Hasta ahora, indico, se ha entrevistado a Girolamo Prigione en dos ocasiones y ha dicho que los recibio como un padre; fueron a pedirle, como representante de la Iglesia, primero clemencia, y le dijeron que no habian participado en los hechos, pero ello "nos ha llevado a otras interrogantes". A pesar de lo anterior, dijo, "no vamos a reparar nosotros en quien sea definitivamente. La persona que sea y que este involucrada y que haya tenido que ver en los hechos, va a ser responsable de los mismos en la investigacion". Explico Chapa Bezanilla que en el asesinato del cardenal y de seis personas mas, no hubo confusion en las bandas, porque los Arellano Felix sabian que "El Chapo" Guzman estaria en el aeropuerto de Guadalajara y conocian que iba a ir en un vehiculo Grand Marquis blanco, el cual usaban el y su esposa. Ello se constata, anadio, porque, cosa curiosa que no se ha dicho, en los hechos no mueren otros muchachos que estan a medio metro del auto donde fallecen el chofer del presidente municipal de Arandas, Jalisco; esta a escaso medio metro, es un vehiculo viejo, junto a un Century de modelo reciente y a ese si es al que le disparan. Entonces, continuo, ellos creen que los autos de modelo reciente o bien pueden ser blindados o bien son conducidos por narcotraficantes, esa es una cuestion que nos ha quedado muy clara: le disparan al vehiculo que ya sabian y traian predispuesto, que era el blanco. Por otra parte, recalco que el sistema de recompensas esta todavia vigente; se deben seguir sacando los cartelones con las fotografias de los narcotraficantes pero con imagenes actualizadas, a fin de que sean detenidos, tarea que corresponde al Instituo Nacional para el Combate a las Drogas, por la infraestructura que posee. De esta manera, en el informe se determina que la Subprocuraduria Especial de la Procuraduria General de la Republica, puede sostener que el 24 de mayo de 1993, en el aeropuerto internacional Miguel Hidalgo de Guadalajara, Jalisco, el cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo fue privado de la vida al producirse un enfrentamiento entre las bandas de los hermanos Arellano Felix y de Joaquin Guzman Loera "El Chapo", siendo confundido el vehiculo. Se continuan las investigaciones para cumplimentar las 40 ordenes de aprehension pendientes, de las 63 que inicialmente fueron libradas por la autoridad judicial en contra de los participes de esos hechos y, desde luego, la vigilancia y seguimiento de los procesos que se realizan en los diversos juzgados de la Republica Mexicana, asi como de los recursos interpuestos contra las decisiones de algunos administradores de justicia. Estas han permitido la liberacion de personas que se encontraban sujetas a proceso, como probables participantes en los sucesos ocurridos en el estado de Jalisco. A la determinacion de la "confusion", se llego despues de una minuciosa y exhaustiva investigacion que se llevo a cabo de manera sistematizada, analizando y corroborando una a una todas las pruebas allegadas, mismas que encuentran su sustento en mas de 30 expedientes que conforman la averiguacion previa respectiva. Esta contiene 262 declaraciones, ampliacion de declaracion y entrevistas que se realizaron en los diferentes estados de la Republica, a las personas que de algun modo se encuentran relacionadas con los hechos, ademas de 149 dictamenes periciales en diversas materias, 102 averiguaciones previas y 18 procesos del fuero comun y federal. .