SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 7 BALAZO: CONTINUAN PREPARATIVOS PARA LARRAINZAR VI CABEZA: El dialogo en Chiapas no esta agotado, afirman Gobernacion, Conai y Comcopa CREDITO: RAUL ADORNO y FRANCISCO REYNOSO El dialogo de paz en San Andres Larrainzar, Chiapas, no se ha agotado, afirmo ayer la delegacion del gobierno federal que asiste a las platicas. En un boletin de prensa emitido por la Secretaria de Gobernacion, se informo que conjuntamente con la Comision Nacional de Intermediacion (Conai) y la Comision de Concordia y Pacificacion (Comcopa), continuan los preparativos para la reunion del proximo 5 de septiembre. En este sentido, el presidente de la Conai, Samuel Ruiz Garcia, obispo de San Cristobal de las Casas, rechazo tambien que el dialogo este agotado, al tiempo que legisladores integrantes de la Comcopa hicieron un llamado al gobierno federal y al EZLN a no romper la tregua y esperar a que se establezca contacto con los inconformes y estos definan de una vez por todas su posicion frente al pais. En lo que respecta al boletin de la Secretaria de Gobernacion, este indica que en relacion con el comunicado que el EZLN difundio con fecha 27 de agosto, en el cual afirma que el dialogo de paz esta agotado, la delegacion manifiesta que es firme voluntad del gobierno de la Republica continuar con las negociaciones de San Andres. "Asi lo demanda la sociedad mexicana y es firme conviccion del gobierno que solo la via del dialogo y la negociacion podran aportarnos soluciones para una paz con justicia y dignidad en Chiapas", senala. Destaca que la delegacion del gobierno federal ha cumplido con los compromisos adquiridos en la pasada reunion de San Andres, manteniendo comunicacion e intercambio de documentos con el EZLN, a traves de la Conai y buscando acercamientos que permitan el avance del dialogo. Subraya que la delegacion cumplira su compromiso de estar el proximo 5 de septiembre en San Andres Larrainzar. Mientras tanto, integrantes de la Comcopa se reunieron ayer por la tarde con el secretario de Gobernacion, Emilio Chuayffet Chemor, y declararon que el dialogo de San Andres Larrainzar no esta agotado y que la declaracion del EZLN en el sentido contrario fue una situacion alarmista, pero las cosas siguen avanzando y el 5 de septiembre, cuando se reanude el dialogo, estaran presentes todas las partes. Interrogado luego de concluir el encuentro con el funcionario, el diputado Jose Narro Cespedes, a nombre de los legisladores asistentes, senalo que a partir del informe del presidente Ernesto Zedillo, el proximo viernes, se va a impulsar en mejor medida el logro de acuerdos. Narro Cespedes dijo que en la reunion celebrada en la Secretaria de Gobernacion, se trato el comunicado emitido con fecha 27 de agosto por el EZLN, y se dejo en claro que las cosas marchan por buen camino y que el proximo lunes estaran en San Andres recibiendo planteamientos de las delegaciones en la construccion de la siguiente reunion para el dialogo de paz. Expreso su confianza de que a partir de la proxima semana, en San Andres haya avances cualitativos importantes que permitan avanzar en una paz digna, como senala la propia ley que elaboro el Congreso de la Union. Insistio el legislador que existe voluntad de las partes para avanzar, y recordo que para ello se puso como limite el dia 20 de agosto, para que estas presentaran sus documentos de propuestas. Es decir, estamos en la etapa de intercambio de papel a traves de la intermediacion. "Esperamos que en la proxima mesa de negociaciones haya avances sustanciales en la construccion de la paz que es lo que espera el pueblo de Mexico", preciso. El vocero de la Comcopa afirmo que la consulta del pasado domingo, convocada por el EZLN, abonara en sentido favorable, ya que distiende el marco politico nacional y permite preveer que se van a dar avances importantes. El informe del presidente Zedillo, tambien sera una manifestacion positiva para seguir avanzando en la construccion de la paz, concluyo. El dialogo no esta agotado: Samuel Ruiz A su vez, el obispo de San Cristobal de las Casas y presidente de la Conai, Samuel Ruiz, rechazo que el dialogo este agotado. Por el contrario, dijo, "se esta fertilizando por la participacion de la sociedad civil". Al intervenir en la primera sesion de la Conferencia Nacional por la Paz (Conapaz), que se realizo en el Museo de la Revolucion Mexicana, el obispo de San Cristobal de las Casas declaro que el dialogo estaria agotado si la sociedad civil no hubiera respondido como lo esta haciendo en este momento en la consulta nacional, e interpreto que la vision del subcomandante Marcos se refiere a los ultimos resultados del dialogo de San Andres Larrainzar. Samuel Ruiz coincidio con el actual presidente de la Comcopa, Jose Narro, en el sentido de que seria plausible la participacion de grupos de la sociedad civil en el dialogo de San Andres Larrainzar e indicaron que las propuestas de la Conferencia Nacional de la Paz seran llevadas a la negociacion. Al referirse al comunicado del EZLN, en el que el subcomandante Marcos destaca que el dialogo de San Andres se encuentra agotado, Ruiz Garcia dijo que gracias a iniciativas como la de la Conapaz, este no se estanca sino se revitaliza y la sociedad civil retoma su papel protagonico. Entre los 10 propuestas emitidas hoy por la Conapaz, que se haran llegar tambien a la delegacion gubernamental y al EZLN, sobresalen la participacion de organizaciones civiles y sociales en la mesa de San Andres y promover la creacion de una procuraduria civil de derechos humanos para toda la poblacion en la zona del conflicto. Al acto asistieron, entre otros, el politologo Luis Villoro, Demetrio Sodi de la Tijera, integrante del Grupo San Angel, y diversos miembros de organismos de derechos humanos y civiles, entre quienes detacan Miguel Concha Malo y Mariclaire Acosta. Por su lado, el diputado panista Rodolfo Elizondo mostro preocupacion ante la noticia circulada por una agencia noticiosa internacional, toda vez que de darse la ruptura procederian de manera automatica las ordenes de aprehension en contra de la directiva zapatista. El diputado perredista Cesar Chavez Castillo explico que la afirmacion de que el dialogo de San Andres Larrainzar estaba agotado, de ninguna manera significa una ruptura de las negociaciones entre el EZLN y el gobierno federal. En tanto el priista Jaime Martinez Veloz y el perredista Juan Guerra coincidieron en que era ridiculo que una vez que se realizo la consulta nacional para la democracia, ahora se hable de un pronunciamiento de inminente enfrentamiento. Comentaron que en la consulta hubo un mandato insoslayable de la ciudadania que se expreso a traves de la misma de que el EZLN se convirtiera en una fuerzas politica plenamente reconocida y legal. Martinez Veloz menciono que hoy como nunca se necesita una intermediacion eficaz y pronta de la Conai, con el proposito de que entre en contacto con el EZLN y aclare esta situacion que una vez mas vuelve a conmover a la opinion publica. Afirmo que es la Conai el mejor organo en este momento para mediar entre gobierno y zapatistas, y evitar que vuelva a generarse un clima de violencia, que hasta este martes parecia erradicado. En tanto, Juan Guerra, subcoordinador de la diputacion perredista, sentencio que de darse cumplimiento a las ordenes de aprehension, seria tanto como una declaracion de guerra. Asevero que la sociedad en su conjunto desea la paz, por lo que tanto gobierno como EZLN estan obligados a cumplir con el mandato popular. .