SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: LA PLANTA PRODUCTIVA YA NO AGUANTA MAS: JORGE KAGAWI CABEZA: Urge reactivar la economia ejerciendo el gasto publico CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Tras advertir que la planta productiva "ya no aguanta mas", Jorge Kawagi Gastine, presidente del Instituto Mexicano de la Pequena y Mediana Industria (IMPI), indico que es urgente ejercer la parte del gasto publico programado para el segundo semestre del ano, con el fin de reactivar la economia del pais. En conferencia de prensa, el dirigente industrial dijo que es imprescindible que se reactive la economia interna lo mas pronto posible y no continuar con un crecimiento sustentado solo en las exportaciones, ya que el entorno domestico continua seriamente presionado con cierre de empresas y desempleo, lo que podria propiciar una inestabilidad social. Por otra parte, Jorge Kawagi se pronuncio en contra de que existan incrementos en los impuestos. "La economia ya no puede pagar mas impuestos y, por el contrario, lo que se pide es que disminuyan... no creo que haya un solo funcionario publico que no lo piense asi, porque seria suicida", subrayo. En cuanto al restablecimiento del timbre fiscal para estimular la repatriacion de capitales, el tambien ex presidente de Canacintra considero que lo unico que promovera las inversiones en Mexico es la certidumbre, el abandono de las crisis recurrentes y una economia sana. Descarto la posibilidad de una nueva emergencia economica debido a la "capacidad del gobierno para controlar" el desequilibrio economico y financiero, pero insistio en que la responsabilidad debe ser compartida por todos los sectores, para superar conjuntamente la crisis. Asimismo, resalto como necesario establecer lineamientos concretos de reactivacion y evitar modificaciones y reconsideraciones de planes de ayuda. Ejemplifico que como salvamento a las carteras vencidas primero se diseno el bono cupon cero, despues las Unidades de Inversion (Udis) y ahora el Acuerdo de Apoyo Inmediato a Deudores de la Banca (Ade), ademas de programas sectoriales, de desregulacion, simplificacion, "que por alguna razon no han fructificado". No obstante, reconocio que el programa de emergencia si ha cumplido con sus proposito de estabilizacion macroeconomica, pero aun queda pendiente la reactivacion economica. Al referirse especificamente al Ade, Kawagi Gastine manifesto que solo es un paliativo para aquellos que tienen un grave problema economico, pero de ninguna manera resolvera la situacion de emergencia que vive el pais. Comento que los "focos rojos" que todavia existen, son la burocracia y discrecionalidad de los funcionarios, la carencia de infraestructura, simplificacion, entre otros, que representan y engrosan el costo-pais respecto a nuestros competidores. .