SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: PODEMOS OBTENER FINANCIAMIENTO EN LOS MERCADOS MUNDIALES A TASAS MAS BAJAS CABEZA: Mexico no necesitaria seguir usando recursos del FMI: SHCP SECUNDARIA: Este mes estarian disponibles mil 700 mdd del Fondo En una senal de la creciente confianza financiera de Mexico, las autoridades dijeron hoy que el pais ya no necesita ayuda del Fondo Monetario Internacional porque puede pedir prestamos con mejores terminos en otras partes. Fuentes de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico dijeron que el pais no recurriria a fondos del FMI por unos mil 700 millones de dolares que tendria disponibles este mes, ya que puede obtener financiamiento en los mercados financieros mundiales a tasas mas bajas. La accion fue elogiada por economistas, quienes dijeron que esto ayudaria a las firmas mexicanas a tener acceso a capital fresco en momento en los que su produccion sufre los efectos paralizantes de una caida en las ventas. "No hay planes de recurrir al dinero del FMI", senalo una fuente. "Pese a que el dinero esta ahi, el gobierno no planea usarlo", anadio. El Fondo prometio a Mexico unos 17.000 millones de dolares en febrero como parte de un paquete de rescate encabezado por Estados Unidos de 37.000 millones de dolares, en momentos en que el pais estaba en el umbral del incumplimiento de su deuda denominada en dolares. Entonces, incluso el gobierno pensaba que Mexico tardaria mucho tiempo en recuperar la confianza suficiente para recaudar dinero en los mercados de capital inteernacionales y no mediante la via de ayuda extranjera. Pero sorrprendemente los inversionistas han sido valientes y han regresado. El mes pasado, el pais consiguio prestamos de 1.000 millones de dolares en el mercado de eurobonos, donde conceden creditos los inversionistas europeos. Tambien consiguio coloco una operacion de bonos de 100.000 millones de yenes en el mercado japones. Ahora ve a los mercados internacionales como una "mejor" fuente de financiamiento que el FMI, senalo el funcionario. Existen rumores de que podria intentar recudar hasta 1.500 millones de dolares en noviembre, una gran suma en un tiempo muy breve si se toma en cuenta que fue en diciembre cuando el pais aplico la devaluacion del peso que loo llevo a una crisis financiera. Los economistas mostraron complacencia por la confianza de Mexico en que podra continuar cumpliendo sus necesidades de fi nanciamiento en forma privada, y dijeron que esto conduciria a tasas de interes mas bajas para la nacion en general, asi como para las companias mexicanas que requieren de creditos en dolares. "La decision de la secretaria de Hacienda es una senal positiva de que las cosas estan mejor en el pais...y parece como si el FMI tcuviera la misma opinion", dijo Sergio Martin, economista de la consoultora Macro Asesoria Economica. Indico que incluso si el pais tiene que pagar un poco mas de las tasas de interes del Fondo para -reunir dirnero en los mercados de deuda privados, esas tasas caeran pronto y las companias mexicanas tambien podran pedir dolares presttados con un menor costo. Pese a que el Producto Interno Bruto de Mexico tuvo u na caida drastica de 10,5 por ciento en el segundo trimestre del ano, funcionarios de la secretaria de Hacienda sostienen que ha adherido a las rigurosas medidas de austeridad acordadas con el FMI. (Reuter). .