SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: EN MANOS DEL PRESIDENTE LA NUEVA LEY DE LA INDUSTRIA DEL GAS CABEZA: No habra aumentos en tarifas electricas hasta que la economia se recupere: Pichardo Pagaza SECUNDARIA: Se debe evitar que empresas aprovechen su costo para exportarla CREDITO: MARIBEL RAMIREZ Al senalar que no habra aumentos a las tarifas de electricidad hasta que la economia se recupere, el titular de la Secretaria de Energia (SE), Ignacio Pichardo Pagaza, informo por otro lado que la iniciativa de ley para reglamentar la industria del gas, ya esta en manos del presidente Zedillo y en las proximas semanas se enviara al Congreso para que la apruebe. Informo que el reglamento de gas incluira 10 capitulos, y para garantizar su cumplimiento, se daran atribuciones ampliadas y de autonomia a la Comision Reguladora de Energia (CRE), encabezada por Hector Olea. Este organismo actualmente depende de la SE y solo rige en el sector electrico, pero bajo la nueva ley seria el encargado de dirigir los concursos para otorgar las autorizaciones de distribucion, transporte o almacenamiento de gas natural y gas LP. Entre los puntos que destacan de dicha ley, figura el que el Estado mantendra el control de los gasoductos de Pemex para tener capacidad de intervenir prestando el servicio, en caso de que una empresa permisionaria incurriera en irregularidades. Al comentar que la iniciativa de ley incorporara las propuestas de empresas y camaras relacionadas con el sector que participaron en la consulta, Pichardo indico que dicha ley traera especificaciones desde las ventas de primera mano (de Pemex a las empresas) y como se daran los permisos, hasta como se pueden transferir, modificar o extinguir por posibles incumplimientos. En conferencia de prensa dijo que en el reglamento tambien se indica la metodologia para calcular tarifas del servicio a lo largo de los diferentes pasos del proceso, incluido el precio al consumidor final. Se indican tambien las medidas de seguridad, inspeccion y vigilancia, controversias y sanciones, asi como obligaciones de los concesionarios, que deberan entregar informes a SE y CRE sobre sus operaciones. Pichardo informo que la dependencia a su cargo ya esta trabajando en la definicion de precios relativos de gas natural y gas LP, pues a partir de la semana pasada la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi) le transfirio la atribucion, junto con personal y recursos. Sobre el proceso de desincorporacion petroquimica, explico que Pemex tendra que recurrir a contratos de largo plazo con productores extranjeros para cubrir la insuficiente produccion nacional de naftas y asi garantizar el abasto a los compradores de las plantas petroquimicas para fabricar aromaticos. Se refirio tambien a los contratos de largo plazo que los productores independientes de energia firmaran con la Comision Federal de Electricidad (CFE). Dijo que el primer contrato de suministro de combustoleo y gas natural a largo plazo entre Pemex y CFE, logrado despues de nueve meses de discusion, servira de modelo para los contratos de CFE con empresas privadas. En torno a las tarifas electricas, menciono que es una de las preocupaciones de la junta de gobierno de CFE, "porque necesitamos incrementarlas gradualmente", pero al mismo tiempo reconocio que la poblacion mayoritaria que usa tarifa residencial no tiene la capacidad economica para resistir un incremento. Por tanto, senalo, para ello habra que esperar la recuperacion economica del pais. No obstante, preciso que hace falta una politica tarifaria para impedir que se establezcan grandes empresas y, aprovechando exclusivamente las tarifas electricas baratas, que estan exportando electricidad de alguna u otra manera. Mas tarde, al firmar con Canacintra el convenio para enlazar la eficiencia energetica del Valle de Mexico, Pichardo Pagaza escucho las peticiones de los industriales de la transformacion de distintas partes del pais para que el gas industrial sea de mayor calidad. .