PAG. 30 SECCION: DEPORTES CABEZA: Fernando Marcos Comenta Drama mundial en el futbol. No se asusten amigos lectores, nadie se va a matar, pero la UEFA quiere acabar con la FIFA. Hemos dicho frecuentemente en esta seccion que la FIFA esta fofa. Y esta fofa porque el exito economico, el buen vivir engorda a las personas. La UEFA ya no esta de acuerdo con que unos cuantos, siempre los mismos, (incluyendo a un mexicano), saquen las ventajas de un esfuerzo mundial para mantener en primera fila una empresa muy prospera llamada futbol. La FIFA tiene participacion, contra lo que la gente piense, en cada partido internacional que se juegue en cualquier parte del mundo. Solo tiene ingresos, inmensos ingresos, pero muy pocos gastos. De esas utilidades se sirvio para que uno de los mejores arquitectos del mundo, el mexicano Pedro Ramirez Vazquez, les hiciera su nueva casa en Suiza. Una casa modelo, lista para todos los servicios, para su inmediata comunicacion y control de cualquier parte del mundo. Esa especie de monopolio no le gusta nada a la UEFA, que tiene el suyo en Europa, pero que se beneficia de ambos. La UEFA quiere ocupar el sitio que ahora maneja la FIFA. Es comprensible la posicion de la UEFA que quiere tener sus campeonatos libres de pago de derechos a la FIFA. Que juega sus torneos de liga, de copa, recopa, internos, externos y que ademas tiene las tres cuartas partes de participacion en los mundiales. Pero la UEFA lo quiere todo. De este modo, podra jugar en Europa varios torneos anuales tan importantes como los de Copa del Mundo, en vez de tener que suspender sus encuentros cada cuatro anos para prepararse al campeonato del mundo. Si nos fijamos en la calidad del futbol, veremos que Europa ha ganado menos torneos mundiales que el resto del mundo o, mejor dicho, America, ya que fuera del viejo y el nuevo continentes todavia no se da ningun campeon del mundo. En 1930 gano Uruguay, en 1934 y 1938 gano Italia, vino la guerra y en 1950 en que se reanudo la Copa Mundial gano sorpresiva y brillantemente Uruguay. En 1954 se impuso Alemania derrotando a Hungria despues de una maniobra estrategica facilitada por un sistema de torneo que marcaba dos partidos decisivos. En el primero Alemania fue goleada, pero a cambio de eso ablando a golpes al maravilloso equipo hungaro y le gano la final por tres goles a dos. En 1958, la victoria fue para Brasil con un equipo donde debutaron tres novatos de oro, a saber, Garrincha, Vava y Pele. En 1962, el ganador fue Brasil jugando en Chile y en 1966 el vencedor, por trucos del presidente de FIFA, fue Inglaterra. En el 70 se jugo el Campeonato del Mundo mas tecnico y brillante de toda la historia. Todos sabemos que fue en Mexico. Cuatro anos mas tarde se jugo en Alemania donde cayo vencido sorpresivamente el equipo inventor del "futbol total", es decir Holanda, vencida por un gol de ultima hora de Muller, por cierto, el jugador que mas goles ha anotado en copas de esta indole. En 78 tuvimos el mundial de la Argentina donde se corono el equipo manejado por Menotti. En 82 el mundial fue en Espana coronandose Italia que habia vencido al que yo considero el mejor equipo brasileno de todos los tiempos, equipo que cometio un error: prefirio jugar hermoso a buscar victorias. El 86 le correspondia a Colombia y al no poderlo realizar le fue otorgado a Mexico y se corono Argentina con el famoso gol con "La mano de Dios" hecho por Maradona. En 90 Alemania se corono dirigido por Beckenbauer. En 94 se corono, por cuarta ocasion, Brasil. Como vemos, Brasil fue cuatro veces campeon, Uruguay una, Argentina dos, Italia tres, Alemania tres, Inglaterra uno. Pero, eso no le basta a la UEFA, que los quiere todos y para eso, le estorba la FIFA. Esperemos a ver que pasa. .