SECCION CULTURA PAGINA 34 CABEZA:Los ideales de Juan Banuelos CREDITO: ELENA PONIATOWSKA* (Cuarta y ultima parte) Como miembro de la Conai, Juan Banuelos ha permanecido largas temporadas en Chiapas, en las que ha pasado -segun cuenta- una serie de "detalles que no son fortuitos", lo que le hace afirmar que este estado de la republica, actualmente, es una region muy peligrosa La gente del Grupo San Angel se pudo dar cuenta que la vida en Chiapas es muy dura, muy dura. Nos dimos cuenta que en San Quintin todos estaban de parte del gobierno, les habian dado comida y sus despensas el Ejercito y eran gobiernistas y eran la iglesia evangelica y arriba el PRI. Viva Dios, Viva Cristo Rey o Viva Cristo. Fuimos con las autoridades, con el Consejo Municipal y nos dijeron que no tienen escuela. Preguntamos si el motivo era el movimiento zapatista: "No" -dice- eso ya hace como cuatro o cinco anos. No les pagaban a los maestros". Entonces nos empezaron a contar una serie de cosas terribles. El gobierno, las autoridades, quieren hacer aparecer las malas condiciones como fruto del conflicto, pero viene de mucho antes. Nos contaron que al lado de San Quintin, pasando la pista de aterrizaje comenzaba una comunidad llamada "Zapata" donde todos eran zapatistas y de hueso colorado y no se llevaban con los de San Quintin. Recuerdo que el chofer El muneco hacia mucho hincapie de que el no era zapatista y que no fueramos a meterlo en un problema con el Ejercito Mexicano hasta que Pablo Gomez le dijo que era diputado y entonces accedio a llevarnos: "Ah bueno, si vienen con gente del gobierno, pues esta bien", aunque Pablo ya no era diputado pero todo eso lo dijimos para darle confianza al senor El muneco si no, te imaginas !, nos hubiera bajado. Bueno, total que cuando llegamos a La Sultana habia pocas familias y vimos quemado todo, las entradas de las puertas. Preguntamos: "Y por que esta quemado todo?" Y la gente se sentaba con nosotros a llorar: -"Son estos soldados cabrones que nos vinieron aqui a quemar nuestro maicito", y "pa que quemaron el maicito?". "Porque con esto para la proxima cosecha que vamos a sembrar y pa que no sembremos y entonces tengamos que aceptar sus esas bolsas de comida del Ejercito, esas que reparten los soldados y no quieren aceptar esa comida: no -dice-, nos enfermamos. Nos dan latas que de sardina y nos enfermamos, nuestros estomagos, nuestras panzas no estan acostumbradas". Comenzamos a ver que habian matado a sus puercos, otros sus pollos estaban muertos y la gente llorando. Nos llevaron a unos cuartos. "Aqui vive usted?" "Si, pero los del Ejercito Mexicano todo se llevaron, rompieron mis cosas de barro y se vinieron a cagar aca". Es una manera de decirles que no deben simpatizar con los zapatistas. Vinieron observadores de organismos no gubernamentales, y confirmaron que venian a molestarlos mucho los soldados, sobre todo a las muchachas, y que dieramos parte alla en Mexico a los Derechos Humanos. Que denunciaramos que les habian quemado su maicito, les habian matado su ganado, les machetearon sus mangueras de hule para que no tuvieran agua y los estaban matando de hambre, todo para amedrentarlos y rechacen a los zapatistas. A ese castigo a la poblacion indigena la llaman "la guerra de baja intensidad". Ya nos veniamos y pasamos por Patiguitz, la misma historia, luego pasamos por La Garrucha, un pueblo fantasma, todos se habian ido. Y al fin llegamos a Ocosingo y ya nos bajamos ahi, le pagamos al Muneco su dinero, no le paso nada senor, y dice: "A ver si no me molesta por ahi la policia o los soldados por haberlos traido". Y le dijo Pablo: "Diga usted que soy el diputado Pablo Gomez". Tomamos un taxi. "A donde?" "A San Cristobal". "Son 200 mil pesos". Sale pues. Ya lo que queriamos era llegar, estabamos s in banar. Teniamos dia y medio en los caminos y dia y medio en la selva, es mucho. Los del Grupo San Angel pensaban volver a las cinco de la tarde a Ocosingo. El que nos iba a llevar no tenia refaccion de una llanta. Salimos y plasss, se oyo un golpazo sobre el taxi. "Quien nos tiro esa piedra?" -"No, eso no fue piedra" -dice el chofer. Afortunadamente llevaba yo el vidrio levantado porque en el vidrio estaba incrustado uno de esos perdigones para cazar pajaros. Don Samuel nos dijo: "Eso fue un aviso". Aqui los soldados dan avisos. Se lo conte tambien a Tacho y a dona Trini. Ah, dona Trini, esa es una senora sabia! Otro dia te cuento, Elenita, de dona Trini. Entonces veniamos como a 130 y de pronto una gran piedra asi y se estrella arriba del chofer, como pudo a esa velocidad?, ya todo nublado pues se estrello todo el vidrio, verdad! -Pero de donde cayo la piedra? -Del monte al lugar del chofer. -Y quien la avento o que? -No supimos, no se veia nada, todo estrellado. -"Pues esto me huele muy feo" -dice el chofer, porque ellos sabian muy bien que adelante de mi venian tres coches y un camion de refrescos. Esto solo puede ser por una cuestion logistica, a tanta velocidad dar exactamente en el lugar del chofer. -"No, no voy a seguir, aqui nos quedamos en Comitan, porque de todos modos no veo nada" -dice el chofer, y estuvimos cuatro horas en Comitan para conseguir otro parabrisas, se lo pagamos al chofer, 300 pesos; bueno, en realidad ese vidrio lo pago la Conai que cuenta con un fondo de Organizaciones Internacionales; por ejemplo, hay una organizacion que se llama Pan para el mundo, para que se haga la paz, no solo en Chiapas sino en otros lugares. Hay mas de 48 lugares del mundo donde hay levantamientos por inj usticias; en Africa, Asia, America del sur, Brasil. Viajar a Chiapas es peligroso y ya me han pasado varios detalles que no son fortuitos. Sin embargo, ninguno hemos desistido en nuestro intento. Tambien nos toman fotografias y yo ni siquiera me he dado cuenta pero Tacho y dona Trini me lo han dicho. Gobernacion incluso me acuso de haber llamado a sus delegados "los nuevos conquistadores" y pidieron a don Samuel que me quitara porque no era yo neutral. Entonces don Samuel les dijo: -"Neutrales somos todos, imparciales, quien sabe. Si ustedes no saben quien es Juan Banuelos, pues que mal informados estan en Gobernacion. Les voy a hacer una advertencia, efectivamente las opiniones del senor Banuelos son a titulo personal y esta amparado por la Constitucion, pero si ustedes atacan al senor Banuelos, el pertenece a la Conai y entonces la Conai tendria que entrar a la defensa del senor Banuelos". A la defensa de la entereza, la bravura de Juan Banuelos entrariamos todos, ya que a la bondad y a la belleza de su palabra poetica, Juan Banuelos, el chiapaneco amotinado, une la belleza de su actitud ante la vida y su compromiso con las causas de los mas pobres. *Periodista y escritora. .