SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: TRES ENFRENTAMIENTOS EN MENOS DE 6 HORAS CABEZA: Contra los ambulantes, ni mano dura ni blanda, sino justa: Oscar Espinosa CREDITO: ARTURO PARRA, RUBEN GARCIA Y ERNESTO PEREA De nueva cuenta, en menos de seis horas se registraron ayer tres enfrentamientos en el Centro Historico entre ambulantes e inspectores de via publica de la delegacion Cuauhtemoc, los que dejaron como saldo tres inspectores heridos. Mientras que lideres de ambulantes firmaron un convenio con las autoridades del gobierno capitalino en el que mas de 6 mil comerciantes se comprometen formalmente a no invadir el perimetro "A" del primer cuadro y a realizar sus actividades comerciales exclusivamente en los establecimientos que les fueron entregados desde el ano pasado, el regente Oscar Espinosa Villarreal aseguro que acabar con el ambulantaje "no es sencillo". Espinosa Villarreal afirmo que ante los intereses creados en torno a este problema, el Departamento del Distrito Federal (DDF) no aplicara "mano dura ni blanda, sino justa", porque la ley impide el comercio ambulante en el centro de la ciudad. En este sentido se refirio al programa de apoyo que la regencia puso en marcha: "Llevamos un dialogo de casi seis meses con ellos, (que) precisamente concluia en que se desocuparian estas calles en donde la ley impide que haya presencia de vendedores ambulantes". Mientras tanto, grupos de golpeadores contratados por la dirigente de comerciantes ambulantes Guillermina Rico, provocaron enfrentamientos en el centro de la ciudad de Mexico al intentar invadir el perimetro "A" y agredir a los inspectores de via publica que trataron de disuadirlos. Al grito de "no nos sacaran del Centro Historico", los vendedores informales, armados con piedras, palos y varillas, se enfrentaron con los trabajadores del DDF, quienes repelieron la agresion con toletes y escudos protectores. Incluso, los vendedores ambulantes amenazaron y corretearon a reporteros graficos. El primer choque ocurrio a las 11:00 horas en la esquina de las calles San Pablo y Circunvalacion donde, azuzados por sus lideres, algunos comerciantes desplegaron sus mercancias. Cuando los inspectores los invitaron a cumplir con el bando que prohibe el comercio ambulante en el Centro Historico, llegaron golpeadores y atacaron a los inspectores sin que los cuerpos policiacos intervinieran. Los golpeadores, una vez que atacaron a los inspectores de via publica, llevaron al lugar a la lideresa Guillermina Rico, quien se presento en la delegacion Cuauhtemoc e intento hacer pasar a los comerciantes como las victimas de la agresion, a pesar de las evidentes lesiones de los inspectores. Un segundo zafarrancho ocurrio en las calles de Circunvalacion esquina con Republica de El Salvador a las 11:30 horas, donde resultaron lesionados los inspectores de via publica Jose Fidel Hernandez Alcantara, Esteban Sanchez Flores y Eliseo Cruz, uno con herida en la frente, otro con una contusion en el tabique nasal y uno mas con golpes en todo el cuerpo. Los heridos fueron trasladados inmediatamente al Hospital Ruben Lenero, donde se levanto el acta ministerial correspondiente en contra de los agresores, identificados como gente de Guillermina Rico, segun informo Jose Luis Martinez, de via publica de la delegacion Cuauhtemoc. Posteriormente, en las calles de Corregidora esquina con Circunvalacion, los golpeadores volvieron a inducir a algunos comerciantes para que se instalaran en la via publica y una vez mas, cuando los inspectores les solicitaron que se retiraran, estos fueron atacados por un grupo de sujetos que estaban apostados en las cercanias. En el enfrentamiento resulto golpeado Manuel Hernandez, fotografo de la revista Injusticia, quien ademas fue despojado de su camara por parte de los inspectores de la delegacion Cuauhtemoc. Sobre los convenios signados por cuatro lideres de ambulantes y autoridades del DDF, se informo que los funcionarios capitalinos se comprometen a dar facilidades y apoyos a los locatarios para la regularizacion y adquisicion de locales de 24 plazas comerciales que existen en el Centro Historico. Entre las facilidades y apoyos destacan la suspension de acciones juridicas por retraso en los pagos y asesoria legal para la escrituracion de sus locales bajo el regimen de condominio; asimismo, se congelaran los intereses en un 24 por ciento, se dara opcion a los ex ambulantes para pagar sus locales en periodos de cinco a 10 anos y se les condonaran intereses moratorios. Para promover las ventas en las plazas, el gobierno capitalino realizara campanas publicitarias en estaciones de radio, en las pantallas gigantes del DDF, y en periodicos y revistas. Ademas, se senalizara la ruta que conduce a cada una de las mismas. Por otra parte, los ambulantes recibiran cursos de capacitacion para profesionalizar su actividad como vendedores. Cabe senalar que a la fecha se han firmado 14 convenios con organizaciones de ex ambulantes. En la delegacion Venustiano Carranza estan firmados para las plazas Centro Comercial Merced, Naranjeros, Celia Torres, El Canal, General Anaya, Hierbas, San Lazaro y Candelaria, y en la delegacion Cuauhtemoc se signaron para las plazas Meave, La Paja, Tacuba, Isabel la Catolica, Mesones, Vizcainas y Artesanos Uruguay. Por otra parte, los comerciantes que firmaron los convenios propusieron realizar tres tianguis de paquetes escolares a los precios mas bajos del mercado, con el fin de apoyar la economia familiar. Estos tianguis durarian cinco dias. La propuesta fue recibida por las autoridades para su estudio. En similar situacion se encuentran los vendedores que fueron desalojados el pasado 21 de agosto de las inmediaciones de La Merced, ya que aseguraron que no volveran a las calles que ocupaban y admitiran su reubicacion. El asesor de la Federacion de Comerciantes Condominos, Locatarios y Via Publica de la Republica Mexicana, A.C., Cesar Flores Negrete, dijo que como un primer paso a la reubicacion de ambulantes de las calles Santa Escuela, General Anaya, Manzanares, Zavala y La Soledad, entre otras, se han localizado por lo menos 20 predios, entre lotes baldios y bodegas abandonadas, que podrian ser ocupadas por sus 3 mil 500 representados. En otro punto, la directora general de Quejas de la Comision de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Hilda Hernandez de Araiza, dijo que desconocia si ya habia concluido la investigacion en torno a la queja presentada el pasado 22 de agosto por ambulantes de la organizacion arriba citada, pero aseguro que dicha denuncia es insuficiente debido a que no se han aportado los elementos necesarios para concretarla. Senalo que en el video que los quejosos presentaron como prueba no se aprecia que los comerciantes hayan sido agredidos, sino mas bien que fueron los agresores, y anadio que en esta observacion coinciden diversas graficas publicadas en diferentes medios de circulacion nacional. No obstante, admitio que en algunos momentos de los enfrentamientos que se han generado entre granaderos y ambulantes -no preciso cuales- han estado presentes visitadores de la CDHDF, pero aun no se tiene conocimiento de su dictamen, anadio. (ARTURO PARRA, RUBEN GARCIA y ERNESTO PEREA) .