PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ORDENAN LA DETENCIoN PREVENTIVA DE BOTERO CABEZA: Demanda ex ministro de Justicia plebiscito para determinar la renuncia de Samper Pizano CREDITO: AGENCIAS SANTAFE DE BOGOTA, 28 de agosto.-El ex ministro colombiano de Justicia, Enrique Parejo Gonzalez, enemigo del narcotrafico y ferreo opositor al presidente Ernesto Samper, pidio convocar a un plebiscito para determinar la permanencia o renuncia del mandatario. En conferencia de prensa, Gonzalez sostuvo que "hay evidencias muy claras que demostraran que la campana de Samper Pizano recibio dinero de los narcotraficantes" para sufragar los gastos electorales en 1994. Samper enfrenta un escandalo politico por denuncias sobre el supuesto ingreso de grandes sumas de dinero de procedencia no precisada a su campana politica, hecho que llevo a la carcel a dos de los mas importantes directivos de la organizacion politica que lo llevo al poder. Se trata del ex director de campana y ex ministro de Defensa, Fernando Botero Zea y del ex tesorero samperista, el anticuario Santiago Medina. Segun Parejo, "si su persona de confianza (Botero Zea) y su ex tesorero estan en la carcel, es porque hubo algo irregular, entonces Samper tiene una responsabilidad moral y politica y por eso debe renunciar". No obstante, mas de la mitad de los colombianos tienen una imagen favorable del presidente Samper, y siete de cada diez se oponen a su renuncia, a pesar de que 59 por ciento cree que el narcotrafico si contribuyo a su eleccion. Una encuesta de Gallup-Colombia divulgada por la revista Semana, cuando se ha cumplido un mes del narcoescandalo, revela que tienen opinion "favorable" del gobernante 51 por ciento de los encuestados, frente a 30 por ciento que dio respuesta "desfavorable". Mientras, la Fiscalia colombiana ordeno la detencion preventiva de Fernando Botero. El ex ministro no podra acogerse al beneficio de la excarcelacion mientras termina la investigacion que realiza la Fiscalia. Paralelamente, el ministro del Interior, Horacio Serpa, comparecio ante la Fiscalia para rendir una declaracion judicial relacionada con las denuncias de que el cartel de Cali aporto dinero para la campana electoral de Samper Pizano. "Estuve en la unidad de Fiscalia ante la Corte Suprema de Justicia, rindiendo version libre acerca de una averiguacion que en la etapa de preliminares adelanta esa jurisdiccion", declaro Serpa a los periodistas. El ministro afirmo que se siente mas tranquilo luego de rendir el testimonio a la unidad de fiscales y que fue una diligencia cordial. Senalo que Samper se encuentra "tranquilo y trabajando por esta nacion". Entre tanto, el presidente de Colombia pidio recientemente apoyo a los empresarios de su pais, so pretexto de que ellos "son los duenos de la gallina" y el gobierno su "mayordomo". El semanario colombiano de economia Portafolio revelo en un detallado relato, que Samper convoco una reunion a tal efecto con los empresarios, en la que consiguio respaldo de las principales asociaciones de patronos para fortalecer al gobierno en medio del narcoescandalo. Por otra parte, el maximo lider del movimiento campesino de Colombia, William Jaimes, fue asesinado en el interior de su oficina en un concurrido barrio de Santafe de Bogota. El reporte indico que varios hombres penetraron a la oficina del dirigente y sin mediar palabra lo ultimaron de numerosos disparos y luego salieron tranquilos del lugar, sin resistencia alguna. .