PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: Mexico ante el mundo CREDITO: FEDERICO LA MONT* Fin de la recesion El Chicago Tribune atribuye a economistas mexicanos la certeza de que al concluir 1995, terminara la etapa recesiva que vive el pais. Resalta la capacidad del gobierno para responder a sus compromisos de deuda, incrementar las exportaciones, la mejoria del mercado accionario y la recuperacion del peso. Sin embargo, las medidas de austeridad dejaron a un millon de mexicanos sin empleo, mientras que los trabajadores de la clase media luchan sin cuartel para mantener sus hogare s y empresas ante el creciente incremento en las tasas de interes. En contrapartida, el gobierno implanto un programa de ayuda a los deudores que entrara en vigor el proximo 1 de septiembre, que reducira a la mitad la tasas de interes mediante un subsidio que se destinara a la banca por mil millones de dolares. Con esta iniciativa se pretende ayudar a los electores de clase media, la mayoria de los cuales se ha lanzado a las calles, exigiendo la suspension de pagos. (The idea is to help strapped middle-clas s voters, many of whom have banded together in recent months to protest high interest rates, picket banks and urge non-payment of loans). Por su parte, Guillermo Ortiz, secretario de Hacienda, rechazo que esta medida tenga tintes populistas, asegurando que el gobierno puede cubrir los costos del plan. De esta forma el gobierno se decidio a subsidiar un sector debil de la economia para comprar estabilidad financiera y social. (They're subsidizing a weak sector of the economy in order to buy financial and soc ial stability). Repunta la economia mexicana Pagina 12, de Argentina, informa que a ocho meses de la devaluacion del peso que origino el llamado efecto tequila, la inflacion de Mexico se redujo de mas de 200 por ciento anual a alrededor de 27 segun la evaluacion de julio. El peso se estabilizo y se mantiene sobre las seis unidades por dolar (44 por ciento por debajo de la cotizacion del 20 de diciembre y tras de superar el tope de 7.5 a principios de marzo), mientras la tendencia deficitaria de la balanza comer cial se quebro en febrero y son ya cinco meses consecutivos de superavit. Pronosticos del peso Los pronosticos de Wall Street, sin embargo, son de que el dolar se cotizara a finales de 1995 entre 6.7 y 6.8 pesos. La tendencia corresponde a la suposicion de que Mexico requiere una moneda mas barata para compensar la inflacion, debido a que los precios suben con mayor rapidez que los de los socios comerciales, el peso mexicano deberia ajustarse en sentido descendente para mantener la competitividad de sus bienes. Consulta zapatista Bertrand de la Grange, de Le Monde, senala que mas de un millon de mexicanos participaron en el referendum organizado por los rebeldes zapatistas. El referendum coincidio con la celebracion del tercer Congreso del Partido de la Revolucion Democratica que antes de su clausura, expreso su apoyo a las demandas legitimas del EZLN, guardando en todo momento distancia sobre la lucha armada apoyada por un sector minoritario del PRD. (Tout en prenant ses distances a l'egard de la lutte armee. Zapatistas sin rumbo claro Joaquim Ibarz, de La Vanguardia, de Espana y Jean-Francois Boyer, de Liberation, coinciden en afirmar que el EZLN se encuentra cada vez mas aislado y sin rumbo claro. Tal parece que sus espacios estan encogidos y arrugados, la gente de izquierda le mantiene simpatia, pero no percibe hacia donde va, afirma Ibarz mientras que Boyer, destaca que en la optica de Cuauhtemoc Cardenas, no existe ninguna razon que impida establecer una alianza con los grupos zapatistas. (Ne son pas oposes au principe d'un alliance avec une organisation politique zapatiste). *Periodista. .