PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: EL POLITICO MAS TEMIDO POR LA CASA BLANCA CABEZA: Oficializa el republicano Pete Wilson su precandidatura a la presidencia de EU CREDITO: AGENCIAS NUEVA YORK, 28 de agosto.-El gobernador de California, Pete Wilson, anuncio oficialmente que buscara la candidatura republicana a la presidencia de Estados Unidos ,en una ceremonia frente a la Estatua de la Libertad, para afirmar su compromiso contra la inmigracion ilegal. Aunque la estatua fue un simbolo de bienvenida para los inmigrantes legales, Wilson insistio en su discurso que "existe la forma adecuada de venir a Estados Unidos y la forma erronea". "Nosotros ensenamos a nuestros hijos a respetar la ley, pero casi cuatro millones de inmigrantes ilegales en nuestro pais la rompen todos los dias", dijo Wilson, durante su discurso para sumarse a la decena de candidatos del Partido Republicano. "Hay una forma buena y una mala de llegar a Estados Unidos, la inmigracion ilegal es la mala", senalo Wilson ante un modesto numero de partidarios. El gobernador, de 62 anos de edad, sustento su discurso en los cuatro temas que tanto resultado le han traido en la escena politica nacional: ataque al crimen, inmigracion ilegal, programas de accion afirmativa y el sistema de beneficencia social del pais. Prometio, ademas de "asegurar las fronteras del pais", poner en marcha una verdadera politica exterior nacional, con intereses definidos, y eliminar las "disparidades del sistema de cuotas basadas en genero o raza (accion afirmativa)". Los estadounidenses estan agobiados por "la opresion de los tiranos federales", el temor a la delincuencia violenta y la dependencia de parte de la poblacion de los programas de bienestar social, dijo Wilson al iniciar un recorrido de cinco dias por cinco estados. En mas de 25 anos de carrera politica, Wilson paso de alcalde de San Diego, a senador federal y a gobernador del estado. Wilson, moderado por su postura en favor de derechos como el aborto en algunos casos, aunque su postura no es del todo clara, algo caracteristico en el, es senalado por muchos como un camaleon que se acomoda a las mareas de la opinion publica. "Soy el republicano que la Casa Blanca de William Clinton mas teme", dijo Wilson. "Hare un llamado a los que trabajan, pagan sus impuestos, respetan la ley, educan a sus hijos y les ensenan a respetarla", dijo en el transcurso de la semana el gobernador californiano. Incluso antes de que Wilson hablara esta manana, el Partido Democrata lo tildo de camaleon, por sus cambios en temas como la inmigracion, los impuestos y el medio ambiente. "Pensamos advertir al pueblo norteamericano que pese a lo que diga hoy Pete Wilson, pese a lo que diga cualquier dia Pete Wilson, no lo crean", dijo el presidente estatal del partido. Dole, el favorito Segun una encuesta de USA Today, Robert Dole, es el favorito para obtener la nominacion de su partido como candidato para las elecciones presidenciales de 1996. En el sondeo, que se realizo entre 800 estadounidenses simpatizantes del Partido Republicano, Dole obtuvo la preferencia del 35 por ciento de los entrevistados mientras que su mas cercano competidor, Phil Gramm, recibio un nueve por ciento. De los 800 republicanos entrevistados, 25 por ciento senalo que aun no saben por quien de los nueve candidatos a la nominacion presidencial del partido se van a decidir. Dole y Gramm se estan disputando la nominacion presidencial republicana con Pat Buchanan, Pete Wilson, Arlen Specter, Lamar Alexander, Richard Lugar, Robert Dornan y Alan Keyes. La encuesta arrojo a Dole como el favorito, a Gramm en el segundo puesto, a Buchanan en tercero con ocho por ciento, enseguida Wilson con seis por ciento, luego a Specter con cinco por ciento y Alexander siguiente con tres por ciento. Mientras que Lugar y Keyes en los ultimos lugares con el dos por ciento y finalmente Dornan con solo uno por ciento. Pese a que el lider republicano del Senado estadounidense continua a la cabeza en la contienda politica de su partido, su popularidad bajo mucho como demostro una encuesta realizada el mes pasado, en la que obtuvo 42 por ciento de apoyo. Homosexuales en contra Dentro de los votantes republicanos de Estados Unidos, hasta el momento solo el "grupo de los homosexuales" dijo que dejara de apoyar a Dole y elegiran a otro de los nueve contendientes como su candidato a la nominacion del partido. El problema de Dole con los homosexuales se dio cuando el senador republicano del estado de Kansas y heroe de la Segunda Guerra Mundial, dijo que se opone a levantar las restricciones para que los homosexuales ingresen al ejercito. Ademas la campana presidencial de Dole, que decidio rechazar las contribuciones que hagan los grupos homosexuales, devolvio ya mas de 200 mil cheques enviados por este sector a las oficinas del candidato. .