PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: DESCARTAN GOLPE MILITAR EN ECUADOR CABEZA: Niega Duran-Ballen que haya pedido la renuncia de su vicepresidente CREDITO: AGENCIAS QUITO, 28 de agosto.-El secretario del presidente Sixto Duran-Ballen, califico como un rumor la version de que el gobernante pidio la renuncia al vicepresidente Alberto Dahik, que enfrenta acusaciones de corrupcion. Mientras, el ex ministro de Defensa Jose Gallardo descarto que se frage un golpe militar. El secretario presidencial, Santiago Aguilar, respondio a las versiones que circularon aqui durante el fin de semana en el sentido de que Duran-Ballen pidio la renuncia a Dahik. "Son simples rumores", dijo Aguilar escuetamente a una emisora local. Explico que las reuniones de Dahik y otros funcionarios gubernamentales el pasado fin de semana fueron para analizar los planes para la consulta popular programada para noviembre. Segun los rumores, las fuerzas armadas han comunicado a Duran-Ballen su "preocupacion" por la conducta del vicepresidente, que admitio publicamente que dos secretarios privados suyos manejaban cuentas bancarias secretas, como parte de un sistema de "gastos reservados" del gobierno. Por su parte, Gallardo, descarto en una entrevista televisiva que los militares tengan la intencion de dar un golpe de estado. "Las fuerzas armadas creo que tienen un sentido civico profundo y no van a incurrir en ese tipo de error. Ellas saben las consecuencias externas para el pais", afirmo Gallardo. Mientras tanto, el presidente de la Corte de Justicia de Ecuador, Miguel Macias, llamo a interrogatorio al presidente del pais en un juicio penal por supuesta corrupcion y luego comparecio en el Congreso a un juicio politico en su contra en otro caso de eventual corrupcion. La presidencia de Macias establece que en un plazo perentorio de 48 horas el presidente Duran-Ballen, su ministro de Gobierno (del Interior), Abraham Romero, y el contralor (juez de cuentas estatales), Juan Carlos Faidutti, respondan bajo juramento varias preguntas sobre el manejo y destino de los fondos reservados en secreto que ha manejado Dahik. Paralelamente, los periodistas ecuatorianos pidieron a Dahik que abandone temporalmente su cargo. "En la reunion de las federaciones provinciales de periodistas se analizo la actual situacion politica del pais y se llego a la conclusion de solicitarle al vicepresidente que se excuse de continuar en su cargo", dijo el presidente de la Federacion Nacional de Periodistas, Edgar Jaramillo. .