SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: TINOCO RUBI CABEZA: La alternancia en el poder, realidad que no podemos desconocer CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Pese a su optimismo en lograr el triunfo en las elecciones del 12 de noviembre, Victor Manuel Tinoco Rubi, candidato del PRI a la gubernatura de Michoacan, reconocio que "la alternancia en el poder es una realidad (y) no la podemos desconocer. Es una posibilidad que puede darse en cualquier entidad del pais y estamos sujetos a que en la competencia misma podamos dejar de tener el poder. En conferencia de prensa, el senador con licencia acepto que su partido no puede decir que tiene asegurado el "voto verde" (de los campesinos) o el voto urbano, y anoto que si sufre una derrota, la va aceptar, pero tambien exigira que se acepte su victoria de contar con el voto mayoritario. Admitio que los michoacanos no quieren ya negociaciones al margen de la ley, sino un gobernador de seis anos. El sentir y la exigencia de la gente de todos los partidos politicos, indico, es que se respete la voluntad popular, independientemente de quien resulta ganador. Y por esa forma de pensar de sus coterraneos, dijo, es que no habra posibilidades de alguna negociacion fuera de la ley, porque seria ofender a su pueblo e ir contra la democracia. Ademas, apunto, como depositario que sera de los votos que emitan en su favor los michoacanos, "los voy a defender con la ley en la mano". Tinoco Rubi rechazo que en Michoacan pudiera darse un "voto de castigo" en contra del PRI por la dificil situacion economica que vive el pais, como ocurrio en otros estados donde su partido perdio las elecciones y con ello las gubernaturas. En Michoacan, aseguro, no se refleja el "voto de castigo" como se observo en otras entidades. Ello, explico, porque sus habitantes han tenido la oportunidad de convivir y vivir con gobiernos encabezados por miembros de la oposicion, y esto les permite hacer comparaciones muy razonadas de que candidato o que partido les puede ofrecer mejores opciones para desarrollar cada una de las regiones del estado. El abanderado priista reconocio la fuerza politico-electoral que tiene el PRD en Michoacan, donde ahora gobierna 48 de las 113 presidencias municipales, y por ello, dijo, no se confia a las divisiones que pudiera tener ese partido como consecuencia de la eleccion interna de su candidato. Confio que los comicios en su entidad seran tranquilos, transparentes, con una ley electoral aprobada por mayoria, y porque Michoacan, subrayo, ya pago la cuota de violencia que le correspondia. Tinoco Rubi refuto que su candidatura haya sido un "madruguete" dentro del PRI. Fue producto, aseguro, de un gran consenso y de un gran trabajo de consulta que su partido hizo en Michoacan. Afirmo que en su campana proselitista -de la cual dara a conocer todos los gastos- estan incluidos todos los priistas que llegaron a mencionarse como aspirantes a la candidatura y los grupos que les apoyan. No hay, recalco, una sola de las fuerzas politicas en el estado que no este trabajando en torno a su campana y cada uno de ellos tiene una funcion especifica a desarrollar. .