SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: CONVENIO CILSEN-CONGRESO DE MORELOS CABEZA: Favorece al debate la democratizacion de la informacion legislativa CUERNAVACA, Mor., 28 de agosto.-La democratizacion de la informacion legislativa beneficia el debate y forma criterios responsables, ya que es inobjetable el dano que causan quienes ofrecen opiniones malinformadas o malintencionadas como una forma de allegarse voluntades o generar enconos. Asi lo manifesto el senador del PRI, Jose Luis Medina Aguiar, quien anoto que "poco sentido tiene nuestra labor legislativa si lo que nos motiva es la generacion de mayores conflictos en la sociedad, o si buscamos solo el protagonismo que siempre permite el ataque sin razon. "Hay que evitar la confrontacion esteril y abocarnos a lograr consensos que nos permitan legislar politicas de Estado", declaro el director general del Centro de Informatica Legislativa del Senado de la Republica (Cilsen), en la firma del Convenio de Informacion Legislativa con el Congreso del estado de Morelos, en presencia del gobernador Jorge Carrillo Olea. En la acto, el priista definio la democratizacion de la informacion como la oportunidad que tienen todos, sin importar origen politico partidista, de acceso a la informacion en beneficio de la comunidad nacional. Medina Aguiar, senador por Nayarit, expuso que los legisladores tienen la responsabilidad de saber entender que ocurre, como fruto de la comprension de la informacion, con el proposito de formarse una opinion seria de los acontecimientos. El convenio signado con el Congreso del estado de Morelos es el decimo en su tipo, y tiene como objetivo integrar un sistema de informacion computarizado entre el Poder Legislativo y los 31 congresos locales. Con este sistema, explico, los congresos de las entidades federativas pueden consultar, a traves de la red de computadora, informacion sobre leyes federales y viceversa. Los datos estan disponibles al publico en general, academicos, investigadores, dependencias gubernamentales y organizaciones sociales. "El poder de la informacion esta en quien sabe procesarla a traves de los medios electronicos", expreso el director del Cilsen, quien informo que en el Senado de la Republica se dotara de equipo a las tres fracciones parlamentarias que ahora lo componen -PRI, PAN y PRD- para que tengan acceso igualitario a la informacion. Resalto la importancia de que los legisladores esten bien informados, y establecio que "nuestra relacion con los poderes ejecutivos sera mejor en la medida en que haya una mayor comunicacion entre legisladores y acreditemos nuestra independencia de criterios". .