SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: MANDATO POPULAR CABEZA: El EZLN debe convertirse en fuerza politica independiente, coinciden 3 gobernadores CREDITO: ERNESTO PEREA y RAUL RAMOS El EZLN debe responder al mandato popular y convertirse por ello en una fuerza politica independiente para incorporarse al terreno de la legalidad, coincidieron en senalar los gobernadores de Oaxaca, Durango y Tlaxcala, Diodoro Carrasco, Maximiliano Silerio Esparza y Antonio Alvarez Lima, respectivamente, y los senadores Luis Felipe Bravo, del PAN y Ricardo Monreal, del PRI. Los mandatarios estatales, Diodoro Carrasco, Maximiliano Silerio y Alvarez Lima, afirmaron que si la nacion le solicita al EZLN que se convierta en una fuerza politica, a traves de la Consulta Nacional por la Paz y la Democracia a la que convoco, tiene que cumplirlo y abandonar las armas, porque la via legal es el unico camino para solucionar los problemas sociales y politicos del pais. Al termino de la ceremonia de toma de protesta de Beatriz Paredes como secretaria general de la Confederacion Nacional Campesina (CNC), Diodoro Carrasco manifesto que el "comun denominador" de los ciudadanos es que las reivindicaciones politicas se planteen mediante el dialogo y dentro de la legalidad. "El sentir de los mexicanos es que el EZLN debe responder al mandato popular, porque la via legal es la unica, verdadera y legitima que tenemos para desarrollarnos politicamente". Anadio que confia en que esta consulta nacional servira para acelerar el proceso de pacificacion en Chiapas y acabar con el conflicto que padece esa entidad. En tanto, Maximiliano Silerio Esparza senalo: "Es bueno y necesario que el EZLN atienda el sentir de la nacion y si el pueblo le pide convertirse en una fuerza politica y abandonar las armas, por ahi debemos irnos". Indico que deponer las armas es una condicion indispensable si los zapatistas realmente quieren convertirse en una fuerza politica, como se senalo en la consulta a la que convocaron, y ahora tienen que hacer caso a la determinacion de quienes acudieron a emitir su opinion. Antonio Alvarez Lima asevero que "la via politica es el unico camino para reivindicar demandas sociales y politicas", y tambien se pronuncio porque los zapatistas acaten la voluntad popular y encaucen su lucha por medio de la politica y una posicion pacifica. Por su parte, el ex gobernador del estado de Oaxaca, Eladio Ramirez, hablo de que "el EZLN debe dejar las armas y convertirse en un grupo politico, porque esa fue su promesa y ojala la cumpla, porque de eso depende la tranquilidad del pais. Tiene que convertirse en una fuerza politica, ahora con el respaldo ciudadano, y debe hacerlo porque para ello existen espacios suficientes en Mexico". Mientras que el titular de la Secretaria de Desarrollo Social, Carlos Rojas Gutierrez, prefirio omitir cualquier opinion, el integrante de la Comision de Concordia y Pacificacion (Comcopa), Felipe Bravo Mena, dijo que el resultado de la consulta efectuada por los zapatistas lleva implicito el mensaje: quieren ver al EZLN combatiendo con las ideas, no con las armas; esto es, convertido en una fuerza politica. Dijo que ello les permitiria llevar a la practica su ideario politico y tener la posibilidad de participar en las elecciones federales de 1997. No obstante, dijo que seria "ingenuo" pensar que ante este hecho, los zapatistas cejaran en sus movilizaciones o depondran las armas. El legislador panista expuso que los resultados de la consulta nacional ayudaran al EZLN a definir su posicion en la mesa de negociaciones y en la toma de compromisos, ya que hasta ahora, anoto, su ritmo en las platicas de San Andres Larrainzar es menor al que imprime la representacion gubernamental, que siempre va un paso adelante en las propuestas. El priista Ricardo Monreal estimo que el pais requiere que el EZLN se incline por constituirse en una fuerza politica independiente, ya que la Republica exige y merece que los cambios se den por las instancias legitimas y pacificas. Admitio que el EZLN ha motivado conciencias y logrado el apoyo de academicos, intelectuales y luchadores sociales, por lo que seria conveniente su transformacion en un partido que ocupara los espacios que dejo la vieja izquierda mexicana y que era importante para el pais, y que pudiera ubicarse en el centro-izquierda de nuestro espectro politico. Presidente de la Comision de Asuntos del Pacto Federal, Monreal Avila manifesto que una parte de mexicanos veria con agrado que el EZLN llevara sus luchas a un plano institucional, ya que las armas solo ocasionan destruccion y crean un ambiente de anarquia. Por su parte, el diputado federal del PRD, Graco Ramirez, considero que a esta consulta, en la que 60 por ciento de los participantes opino que el EZLN debe covertirse en una fuerza politica, le falto una mejor organizacion y difusion. Entrevistado luego del Encuentro Nacional de Organizaciones Ciudadanas (ENOC), aseguro que es evidente que ha disminuido la capacidad de convocatoria de los zapatistas, mientras que la mayoria de la poblacion desea que abandonen las armas y reivindiquen sus demandas por medios politicos. Senalo que debio aclararse que "no era el EZLN quien convoco a la consulta, sino una organizacion civil", y coincidio con los observadores en indicar que "evidentemente" ha disminuido la capacidad de convocatoria de los zapatistas, ademas de que la mayoria de quienes respondieron las preguntas se pronunciaron en favor de que depongan las armas, lo cual muestra que "hay mas confianza en la sociedad civil que en las posturas armadas". Graco Ramirez agrego que el resultado de la encuesta es una demanda a los rebeldes para que se incorporen a la sociedad civil, "y den la lucha politica y no desde la via armada". .