SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: PROGRAMA DE CAJAS SOLIDARIAS CABEZA: Formaran red nacional para fomentar el ahorro Alvaro Zamora Alarcon, director del Programa Nacional de Cajas Solidarias, anuncio que sus socios formaran una red nacional para fomentar el ahorro y financiar actividades productivas en las zonas mas pobres del pais. Lo anterior, durante la clausura del Primer Encuentro Nacional de Cajas Solidarias, acto en que el titular de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Carlos Rojas Gutierrez, entrego placas de reconocimiento a los representantes de las cajas que tuvieron mejores rendimientos. El funcionario tambien tomo la protesta de rigor a los miembros electos del Consejo Nacional Consultivo de Cajas Solidarias. Zamora Alarcon indico que a dos anos y medio de que iniciara el Programa de Cajas Solidarias, este se consolida como un instrumento financiero no tradicional, una opcion viable y rentable entre los campesinos, asi como una modalidad efectiva para impulsar proyectos productivos que en estos momentos el sistema bancario no puede financiar. Asimismo, explico que las cajas son un instrumento que abre la posibilidad a sus propietarios, los productores campesinos e indigenas, de contar con servicios de ahorro y credito, de los que tradicionalmente han estado marginados. Durante el encuentro, se informo a Rojas Gutierrez que los resultados financieros de las 124 Cajas Solidarias y las 2 mil 554 cajas locales -que agrupan a 107 mil 399 socios de 22 estados del pais- cuentan con un patrimonio de 128 millones de nuevos pesos. Asimismo, de acuerdo con los datos proporcionados, a diciembre de 1994 operaban 87 Cajas Solidarias que otorgaron prestamos por 64 millones de nuevos pesos y registraron mas de 2 mil cuentas de ahorro por 4 millones de nuevos pesos. Esto significo un aumento de mas de 500 por ciento en ambos rubros, respecto a 1993; mientras, las cajas restantes se encuentran en proceso de capacitacion tanto de gerentes y auxiliares, como de los consejos de administracion y de vigilancia, asi como de los comites de credito. En ese mismo periodo, los ingresos crecieron casi cinco veces con relacion a 1993, lo que permitio que los excedentes netos se incrementaran en 579 por ciento para llegar a 5 millones de nuevos pesos. Rojas Gutierrez, por su parte, exhorto a los directivos de estas instituciones a continuar con esta empresa unidos y organizados, trabajando con transparencia y honradez en el manejo de los recursos, para consolidar la confianza de los socios y avanzar aun mas con este programa. El funcionario senalo que este programa "es una de las innovaciones que logramos establecer entre todos los mexicanos, dentro de los Fondos de Apoyo a la Produccion (Credito a la Palabra), sin papeleo, sin burocracias y sin garantias", y que las Cajas Solidarias estan ubicadas en las zonas mas pobres del pais. Por ultimo, el director general del Instituto Nacional Indigenista (INI), Carlos Tello Macias, clausuro este encuentro, al cual asistieron cerca de 200 delegados y gerentes de las instituciones solidarias. .