SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: URGE REVISION CABEZA: Riesgo de saqueos si no se aumentan los salarios: Fidel CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ A cuatro meses de la revision del pacto economico y ante la liberalizacion de precios de los productos basicos, la demanda de incremento a los salarios se justifica mas que nunca, afirmo Fidel Velazquez Sanchez, lider de la Confederacion de Trabajadores de Mexico (CTM). En su tradicional conferencia de prensa de los lunes, sostuvo que la central obrera que dirige seguira insistiendo en lograr un "salario movil" que le permita al trabajador ajustar su poder adquisitivo de acuerdo al incremento de los precios. Comento que ante el aumento constante de los precios en los productos basicos, no se descarta la posibilidad de que los trabajadores "asalten" comercios para proveerse de viveres ante la problematica de la carestia y el desempleo. Por ello, el jerarca obrero resalto que la clase trabajadora del pais luchara con denuedo para que se establezca un salario movil de acuerdo con el aumento de los precios, y asi evitar un mayor deterioro del poder adquisitivo. Latente el riesgo de que haya saqueos Ante la grave crisis economica que afecta a los mas necesitados, sigue latente el riesgo de que haya saqueos, por parte de trabajadores, a centros comerciales para proveerse de mercancias. Velazquez Sanchez menciono que mientras continue la escalada de precios, el poder adquisitivo del movimiento obrero seguira en picada. Al preguntarsele sobre cuanto tiempo falta para que el problema de la crisis se pueda ir superando, apunto que "posiblemente dependa de la actividad desarrollada por nuestro gobierno, o esta supeditada, como yo lo creo, a la crisis mundial". Sin embargo, aclaro que el sindicalismo mundial tiene muchos recursos con que soportar el problema economico. La prueba de ello, agrego, es que la CTM no resintio su unidad ni ha abandonado su proposito de luchar. Aunque reconocio que, derivado del problema economico, su central obrera ha dejado de percibir las aportaciones de la "minoria" de los sindicatos afiliados a la misma, lo cual no ha afectado considerablemente, pero si hara falta para cubrir algunas necesidades. El EZLN puede convertirse en lo que quiera, pero que deponga las armas Mas adelante hablo sobre la consulta nacional del EZLN, y opino que este puede convertirse en lo que quiera siempre y cuando deponga las armas; mientras no lo haga, no, porque no existen partidos politicos armados. Fidel Velazquez Sanchez reitero que en el dialogo obrero-patronal el tema del incremento salarial ya se ha puesto en primer lugar, y si bien es cierto que esta de por medio la productividad, tambien lo es que los trabajadores no soportan mas aumentos de precios. .