SECCION ESPECTACULOS PAG. 46 BALAZO: EDUARDO SANTAMARINA CABEZA: La actuacion es una carrera de resistencia CREDITO: SANDRA LUZ GARCIA CARRILLO Eduardo Santamarina nacio y crecio en Veracruz, un medio tranquilo, en constante relacion con la naturaleza. Por tal motivo, al principio le fue dificil enfrentarse a un medio como el de la ciudad de Mexico, a veces tan hostil para alguien que viene de provincia. "Hoy dia, en una ciudad como esta, cada vez es mas dificil llevar una vida tranquila. Ahora todos pasan por encima de los demas, cada quien busca su beneficio personal, somos muy egoistas. La sociedad ha cambiado, pero los valores esenciales del hombre que permitan una mejor y armonica convivencia no deben perderse. La fraternidad, el arraigo a la familia, son valores universales que debemos preservar". -Vivimos en una ciudad deshumanizada? -Totalmente, y mientras mas grande sea, mas grande sera esta perdida de valores y reglas elementales de sana convivencia. Yo soy de provincia, del puerto de Veracruz, y lo percibo mas claramente. Tuve una ninez muy tranquila, y de repente llego a una metropoli donde todo es concreto y la gente es muy fria, no te echa la mano. Esto no suele ocurrir en la provincia, donde la gente es diferente. -Que otras funciones tiene el teatro ademas de la de entretener? -Es importante como entretenimiento, pero tambien debe moverte a la reflexion en torno a temas actuales, que nos atanen a todos, porque los vivimos a diario. Llevo poco tiempo en el medio artistico, pero me siento muy privilegiado porque he contado con el respaldo de mucha gente que me ha encauzado mejor en esta carrera. La suerte me ha acompanado tambien en el sentido de que, ademas del apoyo de mis companeros, he trabajado en proyectos teatrales o televisivos que han tenido una importante respuesta del publico. -Un actor que comienza a abrirse camino suele enfrentarse a situaciones adversas, que traten de obstaculizar su carrera, por ejemplo? -Yo no lo he vivido, pero tampoco me pongo una venda en los ojos. Se realmente como es el medio, y es como cualquier otro. Llego a mi trabajo, a los foros o al teatro siempre con la idea de hacer mi mejor esfuerzo, y creo que por lo mismo, por mi forma de ser, nunca he vivido la desagradable experiencia de que me quieran meter el pie o que hayan tratado de obstaculizarme en mi trabajo, o al menos no me he enterado. Pero quien actua de mala fe, con mala vibra, es gente arribista, que no es actor de profes ion; es la gente que vive solo para repartir autografos y que quizas si trata de hacer dano. -Entonces es mas dificil competir con quienes solo buscan el estrellismo que con aquellos que tratan de sobresalir por cualidades estrictamente artisticas, por el esfuerzo y el talento? -Si, y constituyen un cancer, pero es gente con la que ni me peleo ni nada, simplemente le doy la vuelta. Hay que prepararse para sobresalir; por ejemplo, el senor Cobo (Eugenio), que es el director de la escuela de actores de Televisa, de donde egrese, nos abrio los ojos y nos dijo: "ustedes van a terminar la carrera y van a ser actores. Aqui no hay un titulo como ocurre en otras profesiones, pero no por eso la actuacion dejaria de ser en sentido estricto una profesion. No es un pasatiempo y ustedes deben tener los ojos bien abiertos para saber realmente que desean hacer con la carrera". Yo tengo mis objetivos muy claros. Me ha ido muy bien, voy poco a poco, no tengo prisa. -Cuando comenzaste a hacer camino en la actuacion? -Soy de la generacion del CEA de Televisa 89-91, y al ano siguiente de haber egresado, Carla Estrada me ofrecio la primera oportunidad en De frente al sol. Son apenas tres anos de trabajo y no me puedo quejar. .