SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: EL TIPO DE CAMBIO TERMINARA A 6.30 NP POR DOLAR CABEZA: Se freno el desempleo pero el ambulantaje podria derivar en conflicto social: CCE CREDITO: LAURA JUAREZ E. El "problema del desempleo ya logro frenarse", pero al cierre de l995 la cifra de desempleados habra crecido 6.6 por ciento en comparacion con l994, senalo Francisco Calderon, director del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), al comentar que adicionalmente se mantendra un "gran colchon de subempleados". Por otra parte y al aseverar que "este gobierno ha hecho maravillas para sobrevivir", el director del CCE estimo que el tipo de cambio terminara el ano en 6.30 nuevos pesos por dolar. Francisco Calderon afirmo asimismo que en estos momentos no existen "focos rojos en la economia", aunque reconocio que el problema del ambulantaje podria derivar en un fuerte conflicto social. El representante empresarial comento al hacer un balance de las perspectivas para el termino de l995, que el Producto Interno Bruto cerrara con una caida de 4.5 por ciento, ya que el registrado en el segundo semestre fue mas bajo de lo esperado en comparacion con el mismo de l994. En materia inflacionaria senalo que esta variable concluira en alrededor de 50 por ciento, no en 42, como estima la Secretaria de Hacienda y Credito Publico. El director del CCE estimo respecto al sector exportador que este continuara con el dinamismo que viene registrando desde hace tiempo, mismo que permitira al termino del presente ano un crecimiento de 32 por ciento en el sector, no asi las importaciones, que terminaran con una caida de 6.5 por ciento. Dentro del area de ventas al exterior, el sector maquilador seguira creciendo y cerrara con un incremento de 19 por ciento, mientras que el de las manufacturas sera el mas dinamico, con un aumento en sus ventas foraneas de 40 por ciento. Recalco que en el caso del peso la fluctuacion sera de 6.30 nuevos pesos por dolar, ello al resaltar la importancia de contar con un tipo de cambio libre, es decir, sin control por parte de las autoridades. En materia de empleo explico que afortunadamente ya se logro frenar la caida que venia registrando, pues durante los ultimos tres meses esta variable ha reflejado que ya no ha aumentado el numero de desempleados, renglon que previo terminara con un aumento de 6.6 por ciento en comparacion con el ano precedente. Agrego que adicionalmente habra un colchon de subempleo muy importante. En materia de inversion Francisco Calderon senalo que ha empezado a retornar el capital del exterior pero de manera cautelosa, y anadio respecto a las afirmaciones del FMI de que los empresarios mexicanos se convirtieron en los principales causantes de la crisis del pais, que si hubo empresas mexicanas que sacaron sus capitales del pais, pero "fundamentalmente fueron las extranjeras" las que ocasionaron la gran desestabilizacion que llevo a Mexico a su problema economico actual. .