SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: PERMITIRA DISMINUIR EL CRECIMIENTO DE CARTERA VENCIDA, COINCIDEN GRUPOS FINANCIEROS CABEZA: Velocidad en aplicacion y servicio al cliente, vitales para el exito del Ade SECUNDARIA: El efecto global para la banca sera positivo: Bancomer CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Pese a que el Plan de Apoyo a los Deudores de la Banca (Ade) tuvo una recepcion tibia durante su anuncio por parte de los mercados, los grupos financieros Probursa, Bancomer, Banorte y el semanario Tendencias, del Grupo Expansion, coincidieron en senalar por separado que el programa es un alivio para los miles de deudores y que el efecto para la banca sera positivo. Adicionalmente se tendra el beneficio de una menor creacion de reservas al disminuir el crecimiento de la cartera vencida, que al primer semestre del ano alcanzo niveles historicos al ubicarse en 66 mil 492.7 millones de nuevos pesos, es decir, 27.7 por ciento mas en terminos reales que en el mismo periodo del ano anterior. La Direccion de Estudios Economicos de Probursa considero que buena parte del exito de este nuevo programa estara basado en su aplicacion, la velocidad de respuesta de los distintos intermediaros financieros y la calidad en el servicio al cliente. Por su parte, el Grupo Financiero Bancomer senalo que en terminos generales el efecto total de la aplicacion de este programa para la banca sera positivo, ya que si bien se espera una reduccion de los margenes, como resultado de que el diferencial de tasas tienda a contraerse y de que existe una condonacion de intereses, preve una reactivacion de la actividad crediticia, lo que generara mas ingresos via volumen. Ademas, se tendra el beneficio de una menor creacion de reservas al disminuir el crecimiento de la cartera vencida. En tanto, el Grupo Financiero Banorte externo que el acuerdo influira en la rentabilidad de las instituciones bancarias asi como en su estructura financiera y en sus requerimientos de capitalizacion, al brindar, aunque en forma parcial, a la problematica del continuo deterioro que ha venido presentando, la cartera crediticia de los bancos. Asevero que un hecho fundamental para el exito del acuerdo seria la aceptacion que reciba el exhorto a los deudores para restructurar sus adeudos con la banca y la prontitud con que esto se presente. Explico Banorte que en funcion de la evolucion que tengan las restructuraciones podemos dividir el impacto del Ade en los bancos en dos fases: una primera etapa en la cual la banca presentara menores ingresos financieros por cobro de intereses, ya que se esta fijando un limite maximo a las tasas activas para los creditos vigentes y en proceso de restructuracion, mismo que resulta inferior al utilizado actualmente en el mercado. Este efecto sera inmediato e influira a partir de los resultados del tercer trim estre. En una segunda etapa, los intereses cobrados revertiran la disminucion que presenten en la primera etapa al reducirse los activos improductivos e incrementarse en igual medida la cartera de creditos vigente, y por lo tanto tener una base mayor para el cobro de intereses. Asimismo, se iniciara un proceso de desaceleracion en el crecimiento de la cartera vencida y de las reservas crediticias, derivado de la restructuraciony del menor flujo necesario de los acreedores. Es importante senalar que la combinacion de los movimientos de las carteras vencidas, vigente y de valores, derivara en una mejor calificacion de los activos en riesgo de los bancos y por lo tanto mejorara el nivel de capitalizacion de los mismos. Finalmente, el Grupo Expansion preciso que aunque el gasto publico de los ultimos meses del presente ano sera superior al ejercido en la primera mitad de 1995, no hay indicios de que el gobierno planee aflojar las riendas de las politicas monetaria y fiscal. Sin embargo, esto no quiere decir que en los proximos meses el sector real no sentira algun alivio. Por lo pronto, el tope de tasas a los pasivos empresariales es un buen avance, concluyo. .