SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: ANALIZAN PROPUESTAS CABEZA: El CAP, por revisar el acuerdo de apoyo a deudores CREDITO: ERNESTO PEREA El Congreso Agrario Permanente (CAP) apoya la propuesta de la Confederacion Nacional Campesina (CNC) de revisar el Acuerdo de Apoyo a Deudores de la Banca (Ade), por lo que actualmente analiza conjuntamente con la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP) las "virtudes y bondades" del programa a fin de buscar mayores beneficios para el sector agropecuario, anoto Juan Leyva Mendivil, coordinador general de este organismo. Apunto que plantearan a la Comision Intersecretarial que no se puede producir al ciento por ciento y en condiciones favorables si no existe organizacion en el campo. En este sentido indico que para lograrlo tiene que haber una corresponsabilidad por parte de las organizaciones, "ahorita mas que grillas se necesita organizacion y preparacion para iniciar una nueva etapa". Sobre la propuesta que han hecho algunas organizaciones de crear un fondo con base en el gravamen fiscal a empresas que participan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el dirigente campesino senalo que cualquier fondo financiero que sirva para apoyar al campo "es bienvenido". Anadio que solo es cuestion de que las instancias y mecanismos necesarios se establezcan. "Estamos conscientes de que la situacion economica del pais es muy dificil, pero si hay un esfuerzo por crear ese fondo, hay que apoyarlo e imp ulsarlo". Enfatizo que el CAP apoya la propuesta de la CNC de revisar el Ade, porque "no lo avalamos de hecho", y agrego que actualmente su organizacion analiza conjuntamente con la SHCP las "virtudes y bondades" del programa a fin de buscar mayores beneficios para el sector agropecuario. No obstante, dijo que este programa es el primer paso que puede llevar al agro a su reactivacion economica, pero tiene que ir acompanado de programas de comercializacion, precios, paquetes tecnologicos, apoyo a la investigacion, entre otras medidas, de lo contrario "no podremos avanzar lo suficiente". Indico que es una medida para dar oxigeno tanto a la banca como al campo y otras actividades. "Ciertamente, no es una solucion a la crisis economica, pero existe voluntad politica del gobierno y los banqueros por avanzar en el problema de las carteras vencidas". Finalmente advirtio que el CAP seguira pugnando por que los apoyos adicionales para el campo sean canalizados y lleguen a los productores. .