SECCION ECONOMIA PAG. 23 CREDITO: HECTOR DELGADO* CABEZA: Banca vs. deudores: solucion politica sana, positiva y agil Si la politica es destino, como senalaba Napoleon Bonaparte y por venir de un autentico militar estadista estas palabras tienen mayor significado, entonces la medida para desactivar politicamente el asunto de los deudores de la Banca representa para Mexico toda la posibilidad de un repunte que englobara en cascada soluciones a varios problemas que estaban impidiendo avanzar en el crecimiento nacional. Aunque el comienzo real del Acuerdo Inmediato de Apoyo a Deudores de la Banca, iniciara practicamente el 11 de septiembre, su anuncio y presentacion esquematica representan un hecho politico de trascendencia. Desde luego que habria que esperar a que su funcionamiento sea efectivo. Esto depende de diversos factores. Se conoce que habra una inversion, o sacrificio fiscal, por parte del Estado de por lo menos 15 mil millones de pesos. Esto es positivo en la medida en que reactivara la vida economica del pais y en que los banqueros sin excepcion no se enreden o pretendan hacerlo con sus clientes deudores morosos o "la corriente" en disposiciones poco claras. Resulta un tanto provocador lo expresado por Jose Madari aga Lomelin, presidente de los banqueros, cuando insiste en que: "... de ninguna manera el Acuerdo (Ade) habla de quitas de intereses". Debe quedar claro que el Acuerdo dice: "Los deudores de la banca recibiran beneficios en reduccion de intereses, eliminacion de cargos moratorios por pagos atrasados, ampliacion de plazos y la suspension de embargos judiciales." Quizas por actitudes y declaraciones de ese tipo es que los banqueros reciben respuestas hasta peligrosas e irresponsables, como la que saliera de una voz anonima en la rueda de prensa ofrecida el jueves 24 por integrantes de El Barzon, en el sentido de que "Estamos dispuestos a tomar las armas". Alli mismo rechazaron la carta de intencion que debera firmarse siempre conforme al Ade el 11 de septiembre por quienes deseen restructurar su deuda. Es una provocacion ese grito de "tomar las armas", porque como puede observarse con la propuesta del Acuerdo de Apoyo, a un problema que pretendian hacerlo (los banqueros) solamente economico entre acreedor contra deudor, en su evolucion se convirtio en politico, y como tal se le busca solucion. Esto quiere decir que las respuestas por parte de las asociaciones conforme a derecho de deudores solo deben ser enfocadas como politicas. Todo lo demas lo de tomar las armas cae en el terreno del absurdo... y d e la provocacion. Uno de los deberes primordiales en estos momentos es preservar la paz social. De esta fecha hasta el 11 de septiembre, que marca el plazo para la firma de las cartas de intencion, los deudores y la banca con limpidez en el trato politico propuesto por el Poder Ejecutivopueden ir adecuando sus prioridades. Lo que es claro, y asi debe ser considerado, es que la voluntad politica, por ambas partes, no debe hacer lugar a quienes se escuden en un colectivo que ejerce un derecho constitucional, con la finalidad de tergiversar las respuestas dirigiendolas hacia una cultura del no pago. Si deben ser denunciados los casos de abuso de la banca y volver a estudiar aquellos en que los embargos de tierras y propiedades a deudores fueron rematados de inmediato, sin ninguna posibilidad de avenimiento o arreglo. Es imposible devolver la vida a suicidas deudores. En resumen el Acuerdo es positivo. Hasta, como se dice, "una tregua juridica", evidente en la suspension de embargos o disposiciones de amago judicial. Urge la participacion compartida responsablemente. Antes de firmar las cartas de intencion, analizar individual o colectivamente los casos en que esos abusos de los banqueros persisten cobrando reditos sobre reditos, inclusive montandolos indiscriminadamente sobre los intereses moratorios. Existen muchos casos, hasta abusando de cierta ignorancia de sus clie ntes en cuanto al manejo bancario. El Acuerdo de Apoyo a Deudores es, en si mismo, positivo social y politicamente hablando. Echemoslo a andar, de todas las maneras es util para la salud colectiva de la Republica. (Notimex) .