SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: NECESARIO QUE BANXICO Y HACIENDA UNIFIQUEN CRITERIOS SOBRE LA MATERIA CABEZA: Apoya Banorte propuetapara limitar entrada de capital especulativo SECUNDARIA: Signos encontrados esta generando especulacion CREDITO: MARIBEL RAMIREZ Especialistas financieros de Grupo Financiero Banorte calificaron de adecuada la propuesta del gobernador del Banco de Mexico (Banxico), Miguel Mancera, de obstaculizar la entrada de capital externo especulativo, pero consideraron necesario que el banco central unifique criterios con las autoridades de la Secretaria de Hacienda, o de lo contrario el peso seguira presionado. Dijeron que la falta de uniformidad en las posturas de una y otra entidad gubernamental en torno al tema, es interpretado negativamente por los mercados porque afecta las expectativas de los agentes economicos, de modo que los inversionistas estan prefiriendo resguardarse de cualquier posible cambio adquiriendo dolares. Al respecto, analistas de IXE Casa de Bolsa estimaron que el nerviosismo por los signos encontrados esta generando especulacion cambiaria, por lo que se espera que en esta semana continuen las presiones sobre el peso. Senalaron que, no obstante, hay cautela entre los agentes participantes en este mercado, por lo que pronosticaron que el nivel de resistencia psicologico es de 6.40 nuevos pesos por dolar. El titular de Banxico, en una ponencia en Chile, menciono la semana pasada que la mayor parte de los flujos internacionales de capital buscan ganancias de corto plazo sin comprometerse con el futuro distante del pais a donde llegan, y se desplazan con rapidez cuando las condiciones cambian. Respecto a lo anterior, el Fondo Monetario Internacional (FMI) indica que los paises en desarrollo deberian considerar la implantacion de controles temporales a la entrada de capital extranjero para impedir distorsiones poco gratas. El FMI cita el uso aparentemente exitoso de este tipo de mecanismos en Chile, Colombia y Malasia, donde en periodos de auge de la entrada de capital extranjero se han impuesto gravamenes a los depositos bancarios de corto plazo de ese capital y restricciones a los prestamos del extranjero. Mancera senalo en Chile que la experiencia de Mexico debe servir para que hoy mas que nunca se formulen estrategias para responder a este fenomeno. La tarea, dijo, es no tanto eliminar el deficit en cuenta corriente porque este se elimina solo, sino que el ajuste se enfoque ordenada y rapidamente, abatiendo la inflacion derivada de la devaluacion. Planteo cuatro politicas para obstaculizar las entradas no deseables de capital externo y minimizar sus posibles efectos nocivos: disposiciones legales que limiten o hagan selectivas las entradas de capital de corto plazo; adoptar regimen cambiario flotante o una banda muy amplia, lo que haria mas riesgosa la inversion de corto plazo; compensar los efectos monetarios de las entradas de capital, y llevar a cabo ajustes fiscales compensatorios, lo que requeriria aumentar el superavit publico. Los expertos de Banorte dijeron que es factible aplicar las cuatro medidas conjuntamente, pues lo que Mancera propone "es nada mas y nada menos que una politica radicalmente monetarista, en la que la liquidez equilibrada en funcion del aumento de la produccion derivaria en una baja inflacion y un nivel estable de las tasas de interes nominales y reales". .